Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental
- Autores
- Meza, Edna Yohana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Meza, Edna Yohana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La determinación objetiva de las necesidades reales de tratamiento de maloclusión es un problema pendiente, para ello se recurre al uso de métodos cuantitativos como lo son los índices oclusales, como ser el índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (IOTN), la autopercepción juega un papel muy importante en la decisión del tratamiento, para objetivar este proceso, se ha desarrollado un instrumento muy completo para medir la autopercepción del estado de salud oral: “El perfil de impacto de la salud oral (Oral Health Impact Profile [OHIP]).Por lo antes expuesto el principal objetivo de este trabajo es determinar la prevalencia de necesidad de tratamiento ortodóncico y la autopercepción estética en pacientes adolescentes y adultos jóvenes de la facultad de odontología UNNE. se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La Población de estudio estuvo constituida por los pacientes que asistieron al módulo de clínica rehabilitadora I y II de la Facultad de Odontología de la U.N.N.E. Se consideraron a los pacientes de 12 a 17 años (adolescentes) y 18 a 35 años (adultos jóvenes). El examen clínico del paciente se llevó a cabo en las Clínicas de la Facultad de Odontología de la UNNE, efectuado por un único examinador entrenado a tal efecto. A todos los pacientes seleccionados que se ajustaron a los criterios de Inclusión/exclusión, se les administro el Índice de Necesidad de Tratamiento Ortodóncico (IOTN), y el cuestionario OHIP- Estético de 14 preguntas. Para el análisis estadístico se utilizó el Software estadístico InfoStat Versión 2018. Se elaboraron tablas de contingencia entre las variables estudiadas y técnicas gráficas de análisis exploratorio de datos, calculando las frecuencias y porcentajes para cada variable diagnosticada. Los resultados hasta el momento parciales del Índice de necesidad de tratamiento ortodoncico (IOTN), fueron en un 26% de grado 2 (leve) y 3 (moderada/necesidad dudosa) lo cual indica una necesidad de tratamiento ortodoncico optativo, seguidos por un 18% de grado 1(ninguna necesidad de tratamiento), en menor proporción un 9% al grado 4 (grave/necesita tratamiento) y por último en un 3% grado 5 (extremo/necesita tratamiento). En relación al componente estético del IOTN, lo cual indica la percepción personal que tuvo cada individuo de su maloclusión, fue del 93% correspondiente a la categoría que “no necesita tratamiento ortodoncico”. En el cuestionario OHIP-Estético. Los puntajes pueden varias de 0 a 56. Mientras mayor sea este puntaje, peor autopercepción de la estética dental y calidad de vida tiene el paciente. Se obtuvo una media 25,88 con una mínima de 3 y una máxima de 49. Lo que indica una autopercepción de la estética dental y calidad de vida regular. En conclusión, hasta el momento en el presente estudio se pudo determinar una alta prevalencia de necesidad de tratamiento ortodoncico leve y moderado lo cual indica una necesidad de tratamiento optativo. El cuestionario OHIP-Estético arrojo valores que indican una autopercepción de la estética dental y calidad de vida regular. - Materia
-
Maloclusión
IOTN
OHIP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53811
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e4d689e9209a9cc3cfd829d14a073ace |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53811 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dentalMeza, Edna YohanaMaloclusiónIOTNOHIPFil: Meza, Edna Yohana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La determinación objetiva de las necesidades reales de tratamiento de maloclusión es un problema pendiente, para ello se recurre al uso de métodos cuantitativos como lo son los índices oclusales, como ser el índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (IOTN), la autopercepción juega un papel muy importante en la decisión del tratamiento, para objetivar este proceso, se ha desarrollado un instrumento muy completo para medir la autopercepción del estado de salud oral: “El perfil de impacto de la salud oral (Oral Health Impact Profile [OHIP]).Por lo antes expuesto el principal objetivo de este trabajo es determinar la prevalencia de necesidad de tratamiento ortodóncico y la autopercepción estética en pacientes adolescentes y adultos jóvenes de la facultad de odontología UNNE. se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La Población de estudio estuvo constituida por los pacientes que asistieron al módulo de clínica rehabilitadora I y II de la Facultad de Odontología de la U.N.N.E. Se consideraron a los pacientes de 12 a 17 años (adolescentes) y 18 a 35 años (adultos jóvenes). El examen clínico del paciente se llevó a cabo en las Clínicas de la Facultad de Odontología de la UNNE, efectuado por un único examinador entrenado a tal efecto. A todos los pacientes seleccionados que se ajustaron a los criterios de Inclusión/exclusión, se les administro el Índice de Necesidad de Tratamiento Ortodóncico (IOTN), y el cuestionario OHIP- Estético de 14 preguntas. Para el análisis estadístico se utilizó el Software estadístico InfoStat Versión 2018. Se elaboraron tablas de contingencia entre las variables estudiadas y técnicas gráficas de análisis exploratorio de datos, calculando las frecuencias y porcentajes para cada variable diagnosticada. Los resultados hasta el momento parciales del Índice de necesidad de tratamiento ortodoncico (IOTN), fueron en un 26% de grado 2 (leve) y 3 (moderada/necesidad dudosa) lo cual indica una necesidad de tratamiento ortodoncico optativo, seguidos por un 18% de grado 1(ninguna necesidad de tratamiento), en menor proporción un 9% al grado 4 (grave/necesita tratamiento) y por último en un 3% grado 5 (extremo/necesita tratamiento). En relación al componente estético del IOTN, lo cual indica la percepción personal que tuvo cada individuo de su maloclusión, fue del 93% correspondiente a la categoría que “no necesita tratamiento ortodoncico”. En el cuestionario OHIP-Estético. Los puntajes pueden varias de 0 a 56. Mientras mayor sea este puntaje, peor autopercepción de la estética dental y calidad de vida tiene el paciente. Se obtuvo una media 25,88 con una mínima de 3 y una máxima de 49. Lo que indica una autopercepción de la estética dental y calidad de vida regular. En conclusión, hasta el momento en el presente estudio se pudo determinar una alta prevalencia de necesidad de tratamiento ortodoncico leve y moderado lo cual indica una necesidad de tratamiento optativo. El cuestionario OHIP-Estético arrojo valores que indican una autopercepción de la estética dental y calidad de vida regular.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaPeláez, Alina Noelia2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfMeza, Edna Yohana, 2023. Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53811spaUNNE/CyT-Iniciación/17J002/AR. Corrientes/Prevalencia de afectación psicológica y necesidad de tratamiento ortodoncico según distintos índices n pacientes niños.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53811instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:02.491Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental |
title |
Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental |
spellingShingle |
Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental Meza, Edna Yohana Maloclusión IOTN OHIP |
title_short |
Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental |
title_full |
Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental |
title_fullStr |
Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental |
title_full_unstemmed |
Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental |
title_sort |
Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meza, Edna Yohana |
author |
Meza, Edna Yohana |
author_facet |
Meza, Edna Yohana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peláez, Alina Noelia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maloclusión IOTN OHIP |
topic |
Maloclusión IOTN OHIP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Meza, Edna Yohana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. La determinación objetiva de las necesidades reales de tratamiento de maloclusión es un problema pendiente, para ello se recurre al uso de métodos cuantitativos como lo son los índices oclusales, como ser el índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (IOTN), la autopercepción juega un papel muy importante en la decisión del tratamiento, para objetivar este proceso, se ha desarrollado un instrumento muy completo para medir la autopercepción del estado de salud oral: “El perfil de impacto de la salud oral (Oral Health Impact Profile [OHIP]).Por lo antes expuesto el principal objetivo de este trabajo es determinar la prevalencia de necesidad de tratamiento ortodóncico y la autopercepción estética en pacientes adolescentes y adultos jóvenes de la facultad de odontología UNNE. se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La Población de estudio estuvo constituida por los pacientes que asistieron al módulo de clínica rehabilitadora I y II de la Facultad de Odontología de la U.N.N.E. Se consideraron a los pacientes de 12 a 17 años (adolescentes) y 18 a 35 años (adultos jóvenes). El examen clínico del paciente se llevó a cabo en las Clínicas de la Facultad de Odontología de la UNNE, efectuado por un único examinador entrenado a tal efecto. A todos los pacientes seleccionados que se ajustaron a los criterios de Inclusión/exclusión, se les administro el Índice de Necesidad de Tratamiento Ortodóncico (IOTN), y el cuestionario OHIP- Estético de 14 preguntas. Para el análisis estadístico se utilizó el Software estadístico InfoStat Versión 2018. Se elaboraron tablas de contingencia entre las variables estudiadas y técnicas gráficas de análisis exploratorio de datos, calculando las frecuencias y porcentajes para cada variable diagnosticada. Los resultados hasta el momento parciales del Índice de necesidad de tratamiento ortodoncico (IOTN), fueron en un 26% de grado 2 (leve) y 3 (moderada/necesidad dudosa) lo cual indica una necesidad de tratamiento ortodoncico optativo, seguidos por un 18% de grado 1(ninguna necesidad de tratamiento), en menor proporción un 9% al grado 4 (grave/necesita tratamiento) y por último en un 3% grado 5 (extremo/necesita tratamiento). En relación al componente estético del IOTN, lo cual indica la percepción personal que tuvo cada individuo de su maloclusión, fue del 93% correspondiente a la categoría que “no necesita tratamiento ortodoncico”. En el cuestionario OHIP-Estético. Los puntajes pueden varias de 0 a 56. Mientras mayor sea este puntaje, peor autopercepción de la estética dental y calidad de vida tiene el paciente. Se obtuvo una media 25,88 con una mínima de 3 y una máxima de 49. Lo que indica una autopercepción de la estética dental y calidad de vida regular. En conclusión, hasta el momento en el presente estudio se pudo determinar una alta prevalencia de necesidad de tratamiento ortodoncico leve y moderado lo cual indica una necesidad de tratamiento optativo. El cuestionario OHIP-Estético arrojo valores que indican una autopercepción de la estética dental y calidad de vida regular. |
description |
Fil: Meza, Edna Yohana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Meza, Edna Yohana, 2023. Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53811 |
identifier_str_mv |
Meza, Edna Yohana, 2023. Necesidad de tratamiento ortodoncico y autopercepcion de la estetica dental. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CyT-Iniciación/17J002/AR. Corrientes/Prevalencia de afectación psicológica y necesidad de tratamiento ortodoncico según distintos índices n pacientes niños. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621680359505920 |
score |
12.559606 |