Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes
- Autores
- Kremar, Ariana Melisa; Rosende, María Natalia; Peláez, Alina Noelia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kremar, Ariana Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosende, María Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La demanda de tratamiento ortodóntico está dada por las preocupaciones personales sobre la apariencia y factores psicosociales, por lo que el estudio tuvo como objetivo determinar el Impacto de la Estética dental y necesidad de tratamiento según el IOTN. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La Población estuvo constituida por pacientes de la FOUNNE de 18 a 35 años, la muestra fue de 67 pacientes seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión. Se administró el índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (IOTN) el cual está constituido por el Componente de Salud Dental (DHC) se evaluaron las 5 categorías o grados de necesidad de tratamiento. La percepción de la estética se analizó a través del componente estético dental, que consiste de 10 fotografías, siendo el grado 1 el más atractivo y el grado 10 el menos atractivo. Para el análisis estadístico se empleó el Software estadístico InfoStat Versión 2018. Se elaboraron tablas calculando las frecuencias y porcentajes para cada variable. Se analizó el DHC donde se obtuvo que, 25% presentó Grado 1 que incluye una oclusión normal por lo cual no necesita tratamiento. El 30% presentó grado 2 con una maloclusión leve que apenas necesita tratamiento ortodóncico siendo este optativo, seguido de un 31% con grado 3 maloclusiones moderadas con necesidad dudosa de tratamiento. A su vez el 9% de la muestra presento grado 4 con maloclusiones grave con necesidad de tratamiento. Y solo un 5% obtuvo grado 5 con maloclusiones extremas y necesidad de realizarse tratamiento ortodóncico. En relación al componente estético del IOTN se obtuvo un 94% correspondiente a la categoría “no necesita tratamiento ortodóncico” ya que seleccionaron entre las fotos 1 al 7 y el 6% consideró que “si necesita tratamiento ortodóncico” por haber seleccionado de la imagen 8 al 10. Se determinó que un bajo porcentaje de adultos jóvenes atendidos en FOUNNE consideran que si necesitan tratamiento ortodóncico. En concordancia con los valores obtenidos por el Componente de Salud Dental donde se observó un bajo número de pacientes con maloclusiones graves o extremas que si necesitan tratamiento ortodóncico. - Materia
-
Maloclusión
Autopercepción
OHIP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56310
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8828e6bf07d8a4a4e4428f7e2d7b5755 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56310 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenesKremar, Ariana MelisaRosende, María NataliaPeláez, Alina NoeliaMaloclusiónAutopercepciónOHIPFil: Kremar, Ariana Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rosende, María Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La demanda de tratamiento ortodóntico está dada por las preocupaciones personales sobre la apariencia y factores psicosociales, por lo que el estudio tuvo como objetivo determinar el Impacto de la Estética dental y necesidad de tratamiento según el IOTN. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La Población estuvo constituida por pacientes de la FOUNNE de 18 a 35 años, la muestra fue de 67 pacientes seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión. Se administró el índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (IOTN) el cual está constituido por el Componente de Salud Dental (DHC) se evaluaron las 5 categorías o grados de necesidad de tratamiento. La percepción de la estética se analizó a través del componente estético dental, que consiste de 10 fotografías, siendo el grado 1 el más atractivo y el grado 10 el menos atractivo. Para el análisis estadístico se empleó el Software estadístico InfoStat Versión 2018. Se elaboraron tablas calculando las frecuencias y porcentajes para cada variable. Se analizó el DHC donde se obtuvo que, 25% presentó Grado 1 que incluye una oclusión normal por lo cual no necesita tratamiento. El 30% presentó grado 2 con una maloclusión leve que apenas necesita tratamiento ortodóncico siendo este optativo, seguido de un 31% con grado 3 maloclusiones moderadas con necesidad dudosa de tratamiento. A su vez el 9% de la muestra presento grado 4 con maloclusiones grave con necesidad de tratamiento. Y solo un 5% obtuvo grado 5 con maloclusiones extremas y necesidad de realizarse tratamiento ortodóncico. En relación al componente estético del IOTN se obtuvo un 94% correspondiente a la categoría “no necesita tratamiento ortodóncico” ya que seleccionaron entre las fotos 1 al 7 y el 6% consideró que “si necesita tratamiento ortodóncico” por haber seleccionado de la imagen 8 al 10. Se determinó que un bajo porcentaje de adultos jóvenes atendidos en FOUNNE consideran que si necesitan tratamiento ortodóncico. En concordancia con los valores obtenidos por el Componente de Salud Dental donde se observó un bajo número de pacientes con maloclusiones graves o extremas que si necesitan tratamiento ortodóncico.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 119-119application/pdfKremar, Ariana Melisa, Rosende, María Natalia y Peláez Alina Noelia, 2021. Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 119-119.878-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56310spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56310instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:23.865Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes |
title |
Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes |
spellingShingle |
Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes Kremar, Ariana Melisa Maloclusión Autopercepción OHIP |
title_short |
Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes |
title_full |
Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes |
title_fullStr |
Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes |
title_full_unstemmed |
Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes |
title_sort |
Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kremar, Ariana Melisa Rosende, María Natalia Peláez, Alina Noelia |
author |
Kremar, Ariana Melisa |
author_facet |
Kremar, Ariana Melisa Rosende, María Natalia Peláez, Alina Noelia |
author_role |
author |
author2 |
Rosende, María Natalia Peláez, Alina Noelia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maloclusión Autopercepción OHIP |
topic |
Maloclusión Autopercepción OHIP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kremar, Ariana Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rosende, María Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. La demanda de tratamiento ortodóntico está dada por las preocupaciones personales sobre la apariencia y factores psicosociales, por lo que el estudio tuvo como objetivo determinar el Impacto de la Estética dental y necesidad de tratamiento según el IOTN. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La Población estuvo constituida por pacientes de la FOUNNE de 18 a 35 años, la muestra fue de 67 pacientes seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión. Se administró el índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (IOTN) el cual está constituido por el Componente de Salud Dental (DHC) se evaluaron las 5 categorías o grados de necesidad de tratamiento. La percepción de la estética se analizó a través del componente estético dental, que consiste de 10 fotografías, siendo el grado 1 el más atractivo y el grado 10 el menos atractivo. Para el análisis estadístico se empleó el Software estadístico InfoStat Versión 2018. Se elaboraron tablas calculando las frecuencias y porcentajes para cada variable. Se analizó el DHC donde se obtuvo que, 25% presentó Grado 1 que incluye una oclusión normal por lo cual no necesita tratamiento. El 30% presentó grado 2 con una maloclusión leve que apenas necesita tratamiento ortodóncico siendo este optativo, seguido de un 31% con grado 3 maloclusiones moderadas con necesidad dudosa de tratamiento. A su vez el 9% de la muestra presento grado 4 con maloclusiones grave con necesidad de tratamiento. Y solo un 5% obtuvo grado 5 con maloclusiones extremas y necesidad de realizarse tratamiento ortodóncico. En relación al componente estético del IOTN se obtuvo un 94% correspondiente a la categoría “no necesita tratamiento ortodóncico” ya que seleccionaron entre las fotos 1 al 7 y el 6% consideró que “si necesita tratamiento ortodóncico” por haber seleccionado de la imagen 8 al 10. Se determinó que un bajo porcentaje de adultos jóvenes atendidos en FOUNNE consideran que si necesitan tratamiento ortodóncico. En concordancia con los valores obtenidos por el Componente de Salud Dental donde se observó un bajo número de pacientes con maloclusiones graves o extremas que si necesitan tratamiento ortodóncico. |
description |
Fil: Kremar, Ariana Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Kremar, Ariana Melisa, Rosende, María Natalia y Peláez Alina Noelia, 2021. Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 119-119. 878-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56310 |
identifier_str_mv |
Kremar, Ariana Melisa, Rosende, María Natalia y Peláez Alina Noelia, 2021. Impacto de la estética dental y necesidad de tratamiento ortodóncico en adultos jóvenes. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 119-119. 878-987-3619-68-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 119-119 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621688889671680 |
score |
12.559606 |