Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria cultural

Autores
Contursi, Ana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Belén, Paola Sabrina
Descripción
La metodología de abordaje del presente trabajo es de tipo cualitativo: hermenéutica-interpretativa. Se han llevado a cabo un amplio relevamiento bibliográfico que ha dado lugar a definiciones conceptuales y categoriales. El corpus analizado está constituido por una serie de textos (manifiestos, artículos, conferencias y entrevistas) del propio Maldonado y de algunos otros artistas cuyos escritos resultan relevantes para la investigación. La selección de dicho corpus se ha hecho sobre la base de la hipótesis que se detalla más abajo, y se han tomado así los textos que resultan significativos para la dilucidación de las transformaciones programáticas y conceptuales del autor, intentando abarcar su recorrido desde 1946 hasta 2002 a través de diez fuentes-textos producidas durante ese arco temporal que se detallan en la bibliografía.
Licenciado en Historia de las Artes Visuales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
arte contemporáneo
vanguardia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65504

id SEDICI_41f1615ae347ba48744e9cbe5e4d50c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65504
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria culturalContursi, AnaBellas Artesarte contemporáneovanguardiaLa metodología de abordaje del presente trabajo es de tipo cualitativo: hermenéutica-interpretativa. Se han llevado a cabo un amplio relevamiento bibliográfico que ha dado lugar a definiciones conceptuales y categoriales. El corpus analizado está constituido por una serie de textos (manifiestos, artículos, conferencias y entrevistas) del propio Maldonado y de algunos otros artistas cuyos escritos resultan relevantes para la investigación. La selección de dicho corpus se ha hecho sobre la base de la hipótesis que se detalla más abajo, y se han tomado así los textos que resultan significativos para la dilucidación de las transformaciones programáticas y conceptuales del autor, intentando abarcar su recorrido desde 1946 hasta 2002 a través de diez fuentes-textos producidas durante ese arco temporal que se detallan en la bibliografía.Licenciado en Historia de las Artes VisualesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesBelén, Paola Sabrina2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65504spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65504Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:37.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria cultural
title Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria cultural
spellingShingle Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria cultural
Contursi, Ana
Bellas Artes
arte contemporáneo
vanguardia
title_short Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria cultural
title_full Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria cultural
title_fullStr Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria cultural
title_full_unstemmed Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria cultural
title_sort Tomás Maldonado: del dogma revolucionario en la vanguardia artística a la resistencia post-idealista en la industria cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Contursi, Ana
author Contursi, Ana
author_facet Contursi, Ana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Belén, Paola Sabrina
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
arte contemporáneo
vanguardia
topic Bellas Artes
arte contemporáneo
vanguardia
dc.description.none.fl_txt_mv La metodología de abordaje del presente trabajo es de tipo cualitativo: hermenéutica-interpretativa. Se han llevado a cabo un amplio relevamiento bibliográfico que ha dado lugar a definiciones conceptuales y categoriales. El corpus analizado está constituido por una serie de textos (manifiestos, artículos, conferencias y entrevistas) del propio Maldonado y de algunos otros artistas cuyos escritos resultan relevantes para la investigación. La selección de dicho corpus se ha hecho sobre la base de la hipótesis que se detalla más abajo, y se han tomado así los textos que resultan significativos para la dilucidación de las transformaciones programáticas y conceptuales del autor, intentando abarcar su recorrido desde 1946 hasta 2002 a través de diez fuentes-textos producidas durante ese arco temporal que se detallan en la bibliografía.
Licenciado en Historia de las Artes Visuales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description La metodología de abordaje del presente trabajo es de tipo cualitativo: hermenéutica-interpretativa. Se han llevado a cabo un amplio relevamiento bibliográfico que ha dado lugar a definiciones conceptuales y categoriales. El corpus analizado está constituido por una serie de textos (manifiestos, artículos, conferencias y entrevistas) del propio Maldonado y de algunos otros artistas cuyos escritos resultan relevantes para la investigación. La selección de dicho corpus se ha hecho sobre la base de la hipótesis que se detalla más abajo, y se han tomado así los textos que resultan significativos para la dilucidación de las transformaciones programáticas y conceptuales del autor, intentando abarcar su recorrido desde 1946 hasta 2002 a través de diez fuentes-textos producidas durante ese arco temporal que se detallan en la bibliografía.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65504
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260283160002560
score 13.13397