Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás Maldonado
- Autores
- Contursi, Ana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tras las sucesivas crisis y fracasos de las prácticas artísticas orientadas por una concepción política que hoy se ve desde diferentes perspectivas como problemática, resulta interesante la dilucidación de los presupuestos y las premisas que constituyeron el sustrato de algunos movimientos cuyos programas intentaban ligar el arte a la política y, con ello, a la vida. A partir de la segunda posguerra, la lógica de las vanguardias artísticas argentinas responde, en general, a planteos surgidos de la racionalidad política de la militancia marxista internacional. Esta traspolación entre campos de actividad y entre fronteras geopolíticas, con sus aciertos y desatinos, dio como resultado no solo un importante acervo de arte nacional (concretismo, invencionismo, madí, nuevo realismo, conceptualismo, etc.), sino también la apertura, dentro del campo artístico, de un espacio primero de réplica y apropiación inmediata, pero luego de crítica y reelaboración que llevó, sin exageraciones, a que el campo de la reflexión en arte (la estética, la filosofía y la historia del arte) tuviera mucho que pensar y que decir sobre la praxis política y sus vínculos con la práctica artística. Es en estas coordenadas que la figura del pensador argentino (y es en estos dos últimos aspectos que se lo rescata aquí) Tomás Maldonado, referente actual e internacional del diseño y otrora militante comunista y artista de vanguardia, fundador del Invencionismo, cobra especial relevancia.
Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
arte contemporáneo
arte y política
artistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58905
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_909fd2da34db7a0b9fd2d85013b46acd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58905 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás MaldonadoContursi, AnaBellas Artesarte contemporáneoarte y políticaartistasTras las sucesivas crisis y fracasos de las prácticas artísticas orientadas por una concepción política que hoy se ve desde diferentes perspectivas como problemática, resulta interesante la dilucidación de los presupuestos y las premisas que constituyeron el sustrato de algunos movimientos cuyos programas intentaban ligar el arte a la política y, con ello, a la vida. A partir de la segunda posguerra, la lógica de las vanguardias artísticas argentinas responde, en general, a planteos surgidos de la racionalidad política de la militancia marxista internacional. Esta traspolación entre campos de actividad y entre fronteras geopolíticas, con sus aciertos y desatinos, dio como resultado no solo un importante acervo de arte nacional (concretismo, invencionismo, madí, nuevo realismo, conceptualismo, etc.), sino también la apertura, dentro del campo artístico, de un espacio primero de réplica y apropiación inmediata, pero luego de crítica y reelaboración que llevó, sin exageraciones, a que el campo de la reflexión en arte (la estética, la filosofía y la historia del arte) tuviera mucho que pensar y que decir sobre la praxis política y sus vínculos con la práctica artística. Es en estas coordenadas que la figura del pensador argentino (y es en estos dos últimos aspectos que se lo rescata aquí) Tomás Maldonado, referente actual e internacional del diseño y otrora militante comunista y artista de vanguardia, fundador del Invencionismo, cobra especial relevancia.Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58905spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje1/1b.%20Contursi_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:21.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás Maldonado |
title |
Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás Maldonado |
spellingShingle |
Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás Maldonado Contursi, Ana Bellas Artes arte contemporáneo arte y política artistas |
title_short |
Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás Maldonado |
title_full |
Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás Maldonado |
title_fullStr |
Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás Maldonado |
title_full_unstemmed |
Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás Maldonado |
title_sort |
Idas y venidas de la estética materialista: algunas dilucidaciones políticas e históricas a partir de la trayectoria artística y teórica de Tomás Maldonado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contursi, Ana |
author |
Contursi, Ana |
author_facet |
Contursi, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes arte contemporáneo arte y política artistas |
topic |
Bellas Artes arte contemporáneo arte y política artistas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tras las sucesivas crisis y fracasos de las prácticas artísticas orientadas por una concepción política que hoy se ve desde diferentes perspectivas como problemática, resulta interesante la dilucidación de los presupuestos y las premisas que constituyeron el sustrato de algunos movimientos cuyos programas intentaban ligar el arte a la política y, con ello, a la vida. A partir de la segunda posguerra, la lógica de las vanguardias artísticas argentinas responde, en general, a planteos surgidos de la racionalidad política de la militancia marxista internacional. Esta traspolación entre campos de actividad y entre fronteras geopolíticas, con sus aciertos y desatinos, dio como resultado no solo un importante acervo de arte nacional (concretismo, invencionismo, madí, nuevo realismo, conceptualismo, etc.), sino también la apertura, dentro del campo artístico, de un espacio primero de réplica y apropiación inmediata, pero luego de crítica y reelaboración que llevó, sin exageraciones, a que el campo de la reflexión en arte (la estética, la filosofía y la historia del arte) tuviera mucho que pensar y que decir sobre la praxis política y sus vínculos con la práctica artística. Es en estas coordenadas que la figura del pensador argentino (y es en estos dos últimos aspectos que se lo rescata aquí) Tomás Maldonado, referente actual e internacional del diseño y otrora militante comunista y artista de vanguardia, fundador del Invencionismo, cobra especial relevancia. Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas. Facultad de Bellas Artes |
description |
Tras las sucesivas crisis y fracasos de las prácticas artísticas orientadas por una concepción política que hoy se ve desde diferentes perspectivas como problemática, resulta interesante la dilucidación de los presupuestos y las premisas que constituyeron el sustrato de algunos movimientos cuyos programas intentaban ligar el arte a la política y, con ello, a la vida. A partir de la segunda posguerra, la lógica de las vanguardias artísticas argentinas responde, en general, a planteos surgidos de la racionalidad política de la militancia marxista internacional. Esta traspolación entre campos de actividad y entre fronteras geopolíticas, con sus aciertos y desatinos, dio como resultado no solo un importante acervo de arte nacional (concretismo, invencionismo, madí, nuevo realismo, conceptualismo, etc.), sino también la apertura, dentro del campo artístico, de un espacio primero de réplica y apropiación inmediata, pero luego de crítica y reelaboración que llevó, sin exageraciones, a que el campo de la reflexión en arte (la estética, la filosofía y la historia del arte) tuviera mucho que pensar y que decir sobre la praxis política y sus vínculos con la práctica artística. Es en estas coordenadas que la figura del pensador argentino (y es en estos dos últimos aspectos que se lo rescata aquí) Tomás Maldonado, referente actual e internacional del diseño y otrora militante comunista y artista de vanguardia, fundador del Invencionismo, cobra especial relevancia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58905 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58905 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje1/1b.%20Contursi_corregido.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064042298310656 |
score |
13.22299 |