Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicos
- Autores
- Mosconi, Etel Beatriz; Bustichi, Gabriela Susana; Pollicina, Lilian Mónica; Gamino, Adriana Edith; González, Anabel Mariela; Díaz, Gustavo; Varela, Julieta Noemí
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La utilización de las metodologías activas, han determinado una transformación en la calidad de los aprendizajes universitarios,produciendo que la enseñanza, caracterizada por objetivos, competencias, actividades formativas, metodologías y modelos de evaluación, estén alineados, formando un sistema interdisciplinario. La metodologías que desarrollamos, se inscriben dentro de la nueva estructuración curricular.y bajo la concepción que el aprendizaje, es un proceso activo, con estrategias basadas en la actividad del estudiante, que les garanticen desarrollar capacidades y aptitudes, elaborando sus propias experiencias de aprendizaje.Teniendo en cuéntalo anteriormente dicho, el objetivo de este trabajo, es evaluar permanentemente la enseñanza, el aprendizaje y el proceso de evaluación, de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, y así garantizar los aspectos de formación personal, social y científica, asegurando un mayor Rendimiento Académico. La metodología utilizada fue descriptiva, y se obtuvo información de la Asignatura, en la que se desarrolla esta investigación, de las distintas metodologías utilizadas para la enseñanza y aprendizaje y las formas de evaluación, de las cohortes 2012,2013 y 2014 de la Asignatura Bioquímica Estomatológica I. Como conclusión, y en base a los resultados obtenidos, podemos decir, que con el uso de nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación, se ha producido un progresivo aumento del rendimiento académico (cohortes 2012 R.A: 4,13; cohorte 2013 R..A 4,8 y cohorte 2014 5,43),y un incremento en el porcentaje de estudiantes promovidos al segundo curso (24 %).
The use of active methodologies, have led to a transformation in the quality of university leaming, produdng the teaching, characterized by objectives, competendes, training activities, methodologies and evaluation models are aligned,forming an interdisdplinaTy system.- The methodologies developed, fall within the new curriculum structure, and under the concept that leaming is an active process, based on student activity strategies that guarantee them develop skills and aptitudes, developing their own leaming experiences. Given the foregoing, it is the objective of this work, continuous assessment of the teaching, leaming and assessment process, students of Biochemistry Stomatology of cama of Dentistry at the National University of La Plata, and guarantee the aspects of personal, sodal and sdentific training, ensuring a higher Academic Performance. The methodology used was descriptive, and Information of the subject, in this research unfolds, the various methods used for teaching and leaming and evaluation forms, cohorts 2012, 2013 and 2014 was obtained Subject of Stomatology Biochemistry I. In conclusión, and based on the results, we can say that with the use of new methods of teaching, leaming and assessment, there has been a Progressive increase in academic performance (RA cohorts 2012:4.13; 2013 cohort R.. A 2014 cohort 4.8 and 5.43), and increased the percen- tage of students promoted to the second year (24%).
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
rendimiento académico
Evaluación
Metodología
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63304
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4003c7d9b89a4fc382eda65af0676731 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63304 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicosMosconi, Etel BeatrizBustichi, Gabriela SusanaPollicina, Lilian MónicaGamino, Adriana EdithGonzález, Anabel MarielaDíaz, GustavoVarela, Julieta NoemíOdontologíarendimiento académicoEvaluaciónMetodologíaAprendizajeLa utilización de las metodologías activas, han determinado una transformación en la calidad de los aprendizajes universitarios,produciendo que la enseñanza, caracterizada por objetivos, competencias, actividades formativas, metodologías y modelos de evaluación, estén alineados, formando un sistema interdisciplinario. La metodologías que desarrollamos, se inscriben dentro de la nueva estructuración curricular.y bajo la concepción que el aprendizaje, es un proceso activo, con estrategias basadas en la actividad del estudiante, que les garanticen desarrollar capacidades y aptitudes, elaborando sus propias experiencias de aprendizaje.Teniendo en cuéntalo anteriormente dicho, el objetivo de este trabajo, es evaluar permanentemente la enseñanza, el aprendizaje y el proceso de evaluación, de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, y así garantizar los aspectos de formación personal, social y científica, asegurando un mayor Rendimiento Académico. La metodología utilizada fue descriptiva, y se obtuvo información de la Asignatura, en la que se desarrolla esta investigación, de las distintas metodologías utilizadas para la enseñanza y aprendizaje y las formas de evaluación, de las cohortes 2012,2013 y 2014 de la Asignatura Bioquímica Estomatológica I. Como conclusión, y en base a los resultados obtenidos, podemos decir, que con el uso de nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación, se ha producido un progresivo aumento del rendimiento académico (cohortes 2012 R.A: 4,13; cohorte 2013 R..A 4,8 y cohorte 2014 5,43),y un incremento en el porcentaje de estudiantes promovidos al segundo curso (24 %).The use of active methodologies, have led to a transformation in the quality of university leaming, produdng the teaching, characterized by objectives, competendes, training activities, methodologies and evaluation models are aligned,forming an interdisdplinaTy system.- The methodologies developed, fall within the new curriculum structure, and under the concept that leaming is an active process, based on student activity strategies that guarantee them develop skills and aptitudes, developing their own leaming experiences. Given the foregoing, it is the objective of this work, continuous assessment of the teaching, leaming and assessment process, students of Biochemistry Stomatology of cama of Dentistry at the National University of La Plata, and guarantee the aspects of personal, sodal and sdentific training, ensuring a higher Academic Performance. The methodology used was descriptive, and Information of the subject, in this research unfolds, the various methods used for teaching and leaming and evaluation forms, cohorts 2012, 2013 and 2014 was obtained Subject of Stomatology Biochemistry I. In conclusión, and based on the results, we can say that with the use of new methods of teaching, leaming and assessment, there has been a Progressive increase in academic performance (RA cohorts 2012:4.13; 2013 cohort R.. A 2014 cohort 4.8 and 5.43), and increased the percen- tage of students promoted to the second year (24%).Facultad de Odontología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf68-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63304spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:45.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicos |
| title |
Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicos |
| spellingShingle |
Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicos Mosconi, Etel Beatriz Odontología rendimiento académico Evaluación Metodología Aprendizaje |
| title_short |
Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicos |
| title_full |
Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicos |
| title_fullStr |
Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicos |
| title_full_unstemmed |
Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicos |
| title_sort |
Calidad de los aprendizajes, sistemas de evaluación y los resultados académicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosconi, Etel Beatriz Bustichi, Gabriela Susana Pollicina, Lilian Mónica Gamino, Adriana Edith González, Anabel Mariela Díaz, Gustavo Varela, Julieta Noemí |
| author |
Mosconi, Etel Beatriz |
| author_facet |
Mosconi, Etel Beatriz Bustichi, Gabriela Susana Pollicina, Lilian Mónica Gamino, Adriana Edith González, Anabel Mariela Díaz, Gustavo Varela, Julieta Noemí |
| author_role |
author |
| author2 |
Bustichi, Gabriela Susana Pollicina, Lilian Mónica Gamino, Adriana Edith González, Anabel Mariela Díaz, Gustavo Varela, Julieta Noemí |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología rendimiento académico Evaluación Metodología Aprendizaje |
| topic |
Odontología rendimiento académico Evaluación Metodología Aprendizaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización de las metodologías activas, han determinado una transformación en la calidad de los aprendizajes universitarios,produciendo que la enseñanza, caracterizada por objetivos, competencias, actividades formativas, metodologías y modelos de evaluación, estén alineados, formando un sistema interdisciplinario. La metodologías que desarrollamos, se inscriben dentro de la nueva estructuración curricular.y bajo la concepción que el aprendizaje, es un proceso activo, con estrategias basadas en la actividad del estudiante, que les garanticen desarrollar capacidades y aptitudes, elaborando sus propias experiencias de aprendizaje.Teniendo en cuéntalo anteriormente dicho, el objetivo de este trabajo, es evaluar permanentemente la enseñanza, el aprendizaje y el proceso de evaluación, de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, y así garantizar los aspectos de formación personal, social y científica, asegurando un mayor Rendimiento Académico. La metodología utilizada fue descriptiva, y se obtuvo información de la Asignatura, en la que se desarrolla esta investigación, de las distintas metodologías utilizadas para la enseñanza y aprendizaje y las formas de evaluación, de las cohortes 2012,2013 y 2014 de la Asignatura Bioquímica Estomatológica I. Como conclusión, y en base a los resultados obtenidos, podemos decir, que con el uso de nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación, se ha producido un progresivo aumento del rendimiento académico (cohortes 2012 R.A: 4,13; cohorte 2013 R..A 4,8 y cohorte 2014 5,43),y un incremento en el porcentaje de estudiantes promovidos al segundo curso (24 %). The use of active methodologies, have led to a transformation in the quality of university leaming, produdng the teaching, characterized by objectives, competendes, training activities, methodologies and evaluation models are aligned,forming an interdisdplinaTy system.- The methodologies developed, fall within the new curriculum structure, and under the concept that leaming is an active process, based on student activity strategies that guarantee them develop skills and aptitudes, developing their own leaming experiences. Given the foregoing, it is the objective of this work, continuous assessment of the teaching, leaming and assessment process, students of Biochemistry Stomatology of cama of Dentistry at the National University of La Plata, and guarantee the aspects of personal, sodal and sdentific training, ensuring a higher Academic Performance. The methodology used was descriptive, and Information of the subject, in this research unfolds, the various methods used for teaching and leaming and evaluation forms, cohorts 2012, 2013 and 2014 was obtained Subject of Stomatology Biochemistry I. In conclusión, and based on the results, we can say that with the use of new methods of teaching, leaming and assessment, there has been a Progressive increase in academic performance (RA cohorts 2012:4.13; 2013 cohort R.. A 2014 cohort 4.8 and 5.43), and increased the percen- tage of students promoted to the second year (24%). Facultad de Odontología |
| description |
La utilización de las metodologías activas, han determinado una transformación en la calidad de los aprendizajes universitarios,produciendo que la enseñanza, caracterizada por objetivos, competencias, actividades formativas, metodologías y modelos de evaluación, estén alineados, formando un sistema interdisciplinario. La metodologías que desarrollamos, se inscriben dentro de la nueva estructuración curricular.y bajo la concepción que el aprendizaje, es un proceso activo, con estrategias basadas en la actividad del estudiante, que les garanticen desarrollar capacidades y aptitudes, elaborando sus propias experiencias de aprendizaje.Teniendo en cuéntalo anteriormente dicho, el objetivo de este trabajo, es evaluar permanentemente la enseñanza, el aprendizaje y el proceso de evaluación, de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, y así garantizar los aspectos de formación personal, social y científica, asegurando un mayor Rendimiento Académico. La metodología utilizada fue descriptiva, y se obtuvo información de la Asignatura, en la que se desarrolla esta investigación, de las distintas metodologías utilizadas para la enseñanza y aprendizaje y las formas de evaluación, de las cohortes 2012,2013 y 2014 de la Asignatura Bioquímica Estomatológica I. Como conclusión, y en base a los resultados obtenidos, podemos decir, que con el uso de nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación, se ha producido un progresivo aumento del rendimiento académico (cohortes 2012 R.A: 4,13; cohorte 2013 R..A 4,8 y cohorte 2014 5,43),y un incremento en el porcentaje de estudiantes promovidos al segundo curso (24 %). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63304 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63304 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 68-72 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783045767528448 |
| score |
12.982451 |