Calidad de los aprendizajes y seguimiento académico

Autores
Mosconi, Etel Beatriz; Bustichi, Gabriela Susana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización de las metodologías activas, han determinado una transformación en la calidad de los aprendizajes universitarios, produciendo que la enseñanza, caracterizada por objetivos, capacidades, actividades formativas, metodologías y modelos de evaluación, estén alineados, formando un sistema interdisciplinario. Las metodologías desarrolladas, se inscriben dentro de la nueva estructuración curricular, y bajo la concepción que el aprendizaje, es un proceso activo, con estrategias basadas en la actividad del estudiante, que les garanticen desarrollar capacidades y aptitudes, elaborando sus propias experiencias de aprendizaje. Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, el objetivo de este trabajo, es evaluar permanentemente la enseñanza, el aprendizaje y el proceso de evaluación, de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, y así garantizar los aspectos de formación personal, social y científica, asegurando un mayor Rendimiento Académico. La metodología utilizada fue descriptiva, y se obtuvo información de la Asignatura, en la que se desarrolla esta investigación, de las distintas metodologías utilizadas para la enseñanza y aprendizaje y las formas de evaluación, de las cohortes 2012, 13 14 15 16 17 de la Asignatura Bioquímica Estomatológica Curso I y Curso II. Conclusión, y en base a los resultados obtenidos, podemos decir, que con el uso de nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación, se ha producido un progresivo aumento del rendimiento académico y un incremento en el porcentaje de estudiantes promovidos al segundo curso y a los cursos correlativos.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
Odontología
metodologías de aprendizaje
Evaluación
Rendimiento Académico
grado de progreso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81052

id SEDICI_25c4fec3836126c8d157fa8ef6a214f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81052
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Calidad de los aprendizajes y seguimiento académicoMosconi, Etel BeatrizBustichi, Gabriela SusanaEducaciónOdontologíametodologías de aprendizajeEvaluaciónRendimiento Académicogrado de progresoLa utilización de las metodologías activas, han determinado una transformación en la calidad de los aprendizajes universitarios, produciendo que la enseñanza, caracterizada por objetivos, capacidades, actividades formativas, metodologías y modelos de evaluación, estén alineados, formando un sistema interdisciplinario. Las metodologías desarrolladas, se inscriben dentro de la nueva estructuración curricular, y bajo la concepción que el aprendizaje, es un proceso activo, con estrategias basadas en la actividad del estudiante, que les garanticen desarrollar capacidades y aptitudes, elaborando sus propias experiencias de aprendizaje. Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, el objetivo de este trabajo, es evaluar permanentemente la enseñanza, el aprendizaje y el proceso de evaluación, de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, y así garantizar los aspectos de formación personal, social y científica, asegurando un mayor Rendimiento Académico. La metodología utilizada fue descriptiva, y se obtuvo información de la Asignatura, en la que se desarrolla esta investigación, de las distintas metodologías utilizadas para la enseñanza y aprendizaje y las formas de evaluación, de las cohortes 2012, 13 14 15 16 17 de la Asignatura Bioquímica Estomatológica Curso I y Curso II. Conclusión, y en base a los resultados obtenidos, podemos decir, que con el uso de nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación, se ha producido un progresivo aumento del rendimiento académico y un incremento en el porcentaje de estudiantes promovidos al segundo curso y a los cursos correlativos.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1317-1327http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81052spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:57:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:57:23.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de los aprendizajes y seguimiento académico
title Calidad de los aprendizajes y seguimiento académico
spellingShingle Calidad de los aprendizajes y seguimiento académico
Mosconi, Etel Beatriz
Educación
Odontología
metodologías de aprendizaje
Evaluación
Rendimiento Académico
grado de progreso
title_short Calidad de los aprendizajes y seguimiento académico
title_full Calidad de los aprendizajes y seguimiento académico
title_fullStr Calidad de los aprendizajes y seguimiento académico
title_full_unstemmed Calidad de los aprendizajes y seguimiento académico
title_sort Calidad de los aprendizajes y seguimiento académico
dc.creator.none.fl_str_mv Mosconi, Etel Beatriz
Bustichi, Gabriela Susana
author Mosconi, Etel Beatriz
author_facet Mosconi, Etel Beatriz
Bustichi, Gabriela Susana
author_role author
author2 Bustichi, Gabriela Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Odontología
metodologías de aprendizaje
Evaluación
Rendimiento Académico
grado de progreso
topic Educación
Odontología
metodologías de aprendizaje
Evaluación
Rendimiento Académico
grado de progreso
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de las metodologías activas, han determinado una transformación en la calidad de los aprendizajes universitarios, produciendo que la enseñanza, caracterizada por objetivos, capacidades, actividades formativas, metodologías y modelos de evaluación, estén alineados, formando un sistema interdisciplinario. Las metodologías desarrolladas, se inscriben dentro de la nueva estructuración curricular, y bajo la concepción que el aprendizaje, es un proceso activo, con estrategias basadas en la actividad del estudiante, que les garanticen desarrollar capacidades y aptitudes, elaborando sus propias experiencias de aprendizaje. Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, el objetivo de este trabajo, es evaluar permanentemente la enseñanza, el aprendizaje y el proceso de evaluación, de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, y así garantizar los aspectos de formación personal, social y científica, asegurando un mayor Rendimiento Académico. La metodología utilizada fue descriptiva, y se obtuvo información de la Asignatura, en la que se desarrolla esta investigación, de las distintas metodologías utilizadas para la enseñanza y aprendizaje y las formas de evaluación, de las cohortes 2012, 13 14 15 16 17 de la Asignatura Bioquímica Estomatológica Curso I y Curso II. Conclusión, y en base a los resultados obtenidos, podemos decir, que con el uso de nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación, se ha producido un progresivo aumento del rendimiento académico y un incremento en el porcentaje de estudiantes promovidos al segundo curso y a los cursos correlativos.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description La utilización de las metodologías activas, han determinado una transformación en la calidad de los aprendizajes universitarios, produciendo que la enseñanza, caracterizada por objetivos, capacidades, actividades formativas, metodologías y modelos de evaluación, estén alineados, formando un sistema interdisciplinario. Las metodologías desarrolladas, se inscriben dentro de la nueva estructuración curricular, y bajo la concepción que el aprendizaje, es un proceso activo, con estrategias basadas en la actividad del estudiante, que les garanticen desarrollar capacidades y aptitudes, elaborando sus propias experiencias de aprendizaje. Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, el objetivo de este trabajo, es evaluar permanentemente la enseñanza, el aprendizaje y el proceso de evaluación, de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, y así garantizar los aspectos de formación personal, social y científica, asegurando un mayor Rendimiento Académico. La metodología utilizada fue descriptiva, y se obtuvo información de la Asignatura, en la que se desarrolla esta investigación, de las distintas metodologías utilizadas para la enseñanza y aprendizaje y las formas de evaluación, de las cohortes 2012, 13 14 15 16 17 de la Asignatura Bioquímica Estomatológica Curso I y Curso II. Conclusión, y en base a los resultados obtenidos, podemos decir, que con el uso de nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación, se ha producido un progresivo aumento del rendimiento académico y un incremento en el porcentaje de estudiantes promovidos al segundo curso y a los cursos correlativos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81052
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1317-1327
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532434014994432
score 13.001348