Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de...

Autores
Lanfranco Vázquez, Marina Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se pone en tensión (una vez más) el sistema de agricultura industrial, especialmente en relación a la carga de agrotóxicos que este conlleva. Se ponen en juego los derechos humanos a la salud y al ambiente en nuestro país. Los mismos se encuentran consagrados en tratados internacionales, regionales y a nivel constitucional, cuya normativa nacional se desagrega hacia otros niveles de gobierno, dando lugar a la nueva era ambiental. Asimismo, pensamos a la soberanía alimentaria como vía para la autoderminación de naciones, pueblos y comunidades originarias, ligadas a un territorio determinado, el derecho a su cultura en la producción y utilización de semillas (Lanfranco, 2020) y defensa de su patrimonio biodiverso, entendiendo que “los Estados tienen derechos soberanos sobre sus propios recursos biológicos” (Preámbulo del Convenio sobre diversidad biológica de 1995 ratificado por Argentina por ley 24.375) como condición del derecho humano a la alimentación.
Instituto de Cultura Jurídica
Materia
Ciencias Jurídicas
agricultura industrial
agrotóxicos
soberanía alimentaria
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178284

id SEDICI_3f5bca68256af9ced3a5518530610026
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178284
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de incidencia colectivaLanfranco Vázquez, Marina LauraCiencias Jurídicasagricultura industrialagrotóxicossoberanía alimentariaArgentinaEn el presente trabajo se pone en tensión (una vez más) el sistema de agricultura industrial, especialmente en relación a la carga de agrotóxicos que este conlleva. Se ponen en juego los derechos humanos a la salud y al ambiente en nuestro país. Los mismos se encuentran consagrados en tratados internacionales, regionales y a nivel constitucional, cuya normativa nacional se desagrega hacia otros niveles de gobierno, dando lugar a la nueva era ambiental. Asimismo, pensamos a la soberanía alimentaria como vía para la autoderminación de naciones, pueblos y comunidades originarias, ligadas a un territorio determinado, el derecho a su cultura en la producción y utilización de semillas (Lanfranco, 2020) y defensa de su patrimonio biodiverso, entendiendo que “los Estados tienen derechos soberanos sobre sus propios recursos biológicos” (Preámbulo del Convenio sobre diversidad biológica de 1995 ratificado por Argentina por ley 24.375) como condición del derecho humano a la alimentación.Instituto de Cultura Jurídica2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf463-474http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:30:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:30:54.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de incidencia colectiva
title Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de incidencia colectiva
spellingShingle Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de incidencia colectiva
Lanfranco Vázquez, Marina Laura
Ciencias Jurídicas
agricultura industrial
agrotóxicos
soberanía alimentaria
Argentina
title_short Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de incidencia colectiva
title_full Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de incidencia colectiva
title_fullStr Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de incidencia colectiva
title_full_unstemmed Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de incidencia colectiva
title_sort Agricultura industrial y agrotóxicos en la Argentina del siglo XXI : Derecho humano a la salud, a la alimentación y al ambiente sano en clave de soberanía alimentaria y derechos de incidencia colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Lanfranco Vázquez, Marina Laura
author Lanfranco Vázquez, Marina Laura
author_facet Lanfranco Vázquez, Marina Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
agricultura industrial
agrotóxicos
soberanía alimentaria
Argentina
topic Ciencias Jurídicas
agricultura industrial
agrotóxicos
soberanía alimentaria
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se pone en tensión (una vez más) el sistema de agricultura industrial, especialmente en relación a la carga de agrotóxicos que este conlleva. Se ponen en juego los derechos humanos a la salud y al ambiente en nuestro país. Los mismos se encuentran consagrados en tratados internacionales, regionales y a nivel constitucional, cuya normativa nacional se desagrega hacia otros niveles de gobierno, dando lugar a la nueva era ambiental. Asimismo, pensamos a la soberanía alimentaria como vía para la autoderminación de naciones, pueblos y comunidades originarias, ligadas a un territorio determinado, el derecho a su cultura en la producción y utilización de semillas (Lanfranco, 2020) y defensa de su patrimonio biodiverso, entendiendo que “los Estados tienen derechos soberanos sobre sus propios recursos biológicos” (Preámbulo del Convenio sobre diversidad biológica de 1995 ratificado por Argentina por ley 24.375) como condición del derecho humano a la alimentación.
Instituto de Cultura Jurídica
description En el presente trabajo se pone en tensión (una vez más) el sistema de agricultura industrial, especialmente en relación a la carga de agrotóxicos que este conlleva. Se ponen en juego los derechos humanos a la salud y al ambiente en nuestro país. Los mismos se encuentran consagrados en tratados internacionales, regionales y a nivel constitucional, cuya normativa nacional se desagrega hacia otros niveles de gobierno, dando lugar a la nueva era ambiental. Asimismo, pensamos a la soberanía alimentaria como vía para la autoderminación de naciones, pueblos y comunidades originarias, ligadas a un territorio determinado, el derecho a su cultura en la producción y utilización de semillas (Lanfranco, 2020) y defensa de su patrimonio biodiverso, entendiendo que “los Estados tienen derechos soberanos sobre sus propios recursos biológicos” (Preámbulo del Convenio sobre diversidad biológica de 1995 ratificado por Argentina por ley 24.375) como condición del derecho humano a la alimentación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178284
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
463-474
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533107186106368
score 13.001348