Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria
- Autores
- Marichal, Maria Eugenia; Bonet, Ana María; Passegi, Delia; Scolnick, Nadina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza el potencial del concepto de soberanía alimentaria para reivindicar el rol de los sectores periurbanos en las políticas alimentarias. Durante las últimas décadas en Argentina, estas políticas se basaron en una concepción asistencialista y jerárquica, concebida en contexto de emergencia. Esta concepción postergó el necesario abordaje integral y a largo plazo. Como hipótesis, se postula que este tipo de políticas contribuyen a afianzar la marginalidad de los territorios periurbanos en tanto destinatarios pasivos de prestaciones sociales. Al responder a un nivel básico del derecho humano a la alimentación, restringen el potencial participativo, productivo y ecológico de esos territorios. La soberanía alimentaria contribuye a una reinterpretación del derecho humano a la alimentación en su nivel más integral, en tanto parte de un nivel de vida adecuado. De este modo, habilita un desplazamiento de lo periurbano desde una consideración pasiva hacia su abordaje como protagonista en la transición socioecológica.
This work analyses the potential of the food sovereignty concept to vindicate the peri-urban sector's role in food policies. For the last decades in Argentina, these policies were based on welfare and top-down conception conceived in an emergency context. This conception postponed the necessary integration and long term approach. As a hypothesis, it is proposed that this type of policies contributes to strengthen the peri-urban territories marginality as passive recipients of social benefits. In responding to a basic level of human right to food, they limit the participative, productive and ecological potential of these territories. The food sovereignty contributes to a reinterpretation of the human right to food in its most integral level, as a part of an adequate standard of living. Thus, food sovereignty enables a shift of the peri-urban from a passive consideration to its approach as a leading role in the socio-ecological transition.
Fil: Marichal, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Bonet, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Catolica de Santa Fe. Facultad de Derecho y Cs.politicas; Argentina
Fil: Passegi, Delia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Scolnick, Nadina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
PERIURBANO
SOBERANÍA ALIMENTARIA
DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN
POLÍTICAS ALIMENTARIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167268
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_955c7088fcd8e68c0ef9dbabc8e57f9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167268 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentariaHuman right to food and peri- urban issue: a reflexion from food sovereigntyMarichal, Maria EugeniaBonet, Ana MaríaPassegi, DeliaScolnick, NadinaPERIURBANOSOBERANÍA ALIMENTARIADERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓNPOLÍTICAS ALIMENTARIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza el potencial del concepto de soberanía alimentaria para reivindicar el rol de los sectores periurbanos en las políticas alimentarias. Durante las últimas décadas en Argentina, estas políticas se basaron en una concepción asistencialista y jerárquica, concebida en contexto de emergencia. Esta concepción postergó el necesario abordaje integral y a largo plazo. Como hipótesis, se postula que este tipo de políticas contribuyen a afianzar la marginalidad de los territorios periurbanos en tanto destinatarios pasivos de prestaciones sociales. Al responder a un nivel básico del derecho humano a la alimentación, restringen el potencial participativo, productivo y ecológico de esos territorios. La soberanía alimentaria contribuye a una reinterpretación del derecho humano a la alimentación en su nivel más integral, en tanto parte de un nivel de vida adecuado. De este modo, habilita un desplazamiento de lo periurbano desde una consideración pasiva hacia su abordaje como protagonista en la transición socioecológica.This work analyses the potential of the food sovereignty concept to vindicate the peri-urban sector's role in food policies. For the last decades in Argentina, these policies were based on welfare and top-down conception conceived in an emergency context. This conception postponed the necessary integration and long term approach. As a hypothesis, it is proposed that this type of policies contributes to strengthen the peri-urban territories marginality as passive recipients of social benefits. In responding to a basic level of human right to food, they limit the participative, productive and ecological potential of these territories. The food sovereignty contributes to a reinterpretation of the human right to food in its most integral level, as a part of an adequate standard of living. Thus, food sovereignty enables a shift of the peri-urban from a passive consideration to its approach as a leading role in the socio-ecological transition.Fil: Marichal, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Bonet, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Catolica de Santa Fe. Facultad de Derecho y Cs.politicas; ArgentinaFil: Passegi, Delia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Scolnick, Nadina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167268Marichal, Maria Eugenia; Bonet, Ana María; Passegi, Delia; Scolnick, Nadina; Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles del Centro de Investigaciones; 12; 23; 10-2021; 126-1411853-28452591-2852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/10789info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/p.v12i23.10789info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:30.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria Human right to food and peri- urban issue: a reflexion from food sovereignty |
title |
Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria |
spellingShingle |
Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria Marichal, Maria Eugenia PERIURBANO SOBERANÍA ALIMENTARIA DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN POLÍTICAS ALIMENTARIAS |
title_short |
Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria |
title_full |
Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria |
title_fullStr |
Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria |
title_full_unstemmed |
Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria |
title_sort |
Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marichal, Maria Eugenia Bonet, Ana María Passegi, Delia Scolnick, Nadina |
author |
Marichal, Maria Eugenia |
author_facet |
Marichal, Maria Eugenia Bonet, Ana María Passegi, Delia Scolnick, Nadina |
author_role |
author |
author2 |
Bonet, Ana María Passegi, Delia Scolnick, Nadina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIURBANO SOBERANÍA ALIMENTARIA DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN POLÍTICAS ALIMENTARIAS |
topic |
PERIURBANO SOBERANÍA ALIMENTARIA DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN POLÍTICAS ALIMENTARIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza el potencial del concepto de soberanía alimentaria para reivindicar el rol de los sectores periurbanos en las políticas alimentarias. Durante las últimas décadas en Argentina, estas políticas se basaron en una concepción asistencialista y jerárquica, concebida en contexto de emergencia. Esta concepción postergó el necesario abordaje integral y a largo plazo. Como hipótesis, se postula que este tipo de políticas contribuyen a afianzar la marginalidad de los territorios periurbanos en tanto destinatarios pasivos de prestaciones sociales. Al responder a un nivel básico del derecho humano a la alimentación, restringen el potencial participativo, productivo y ecológico de esos territorios. La soberanía alimentaria contribuye a una reinterpretación del derecho humano a la alimentación en su nivel más integral, en tanto parte de un nivel de vida adecuado. De este modo, habilita un desplazamiento de lo periurbano desde una consideración pasiva hacia su abordaje como protagonista en la transición socioecológica. This work analyses the potential of the food sovereignty concept to vindicate the peri-urban sector's role in food policies. For the last decades in Argentina, these policies were based on welfare and top-down conception conceived in an emergency context. This conception postponed the necessary integration and long term approach. As a hypothesis, it is proposed that this type of policies contributes to strengthen the peri-urban territories marginality as passive recipients of social benefits. In responding to a basic level of human right to food, they limit the participative, productive and ecological potential of these territories. The food sovereignty contributes to a reinterpretation of the human right to food in its most integral level, as a part of an adequate standard of living. Thus, food sovereignty enables a shift of the peri-urban from a passive consideration to its approach as a leading role in the socio-ecological transition. Fil: Marichal, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Bonet, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Catolica de Santa Fe. Facultad de Derecho y Cs.politicas; Argentina Fil: Passegi, Delia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Scolnick, Nadina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo analiza el potencial del concepto de soberanía alimentaria para reivindicar el rol de los sectores periurbanos en las políticas alimentarias. Durante las últimas décadas en Argentina, estas políticas se basaron en una concepción asistencialista y jerárquica, concebida en contexto de emergencia. Esta concepción postergó el necesario abordaje integral y a largo plazo. Como hipótesis, se postula que este tipo de políticas contribuyen a afianzar la marginalidad de los territorios periurbanos en tanto destinatarios pasivos de prestaciones sociales. Al responder a un nivel básico del derecho humano a la alimentación, restringen el potencial participativo, productivo y ecológico de esos territorios. La soberanía alimentaria contribuye a una reinterpretación del derecho humano a la alimentación en su nivel más integral, en tanto parte de un nivel de vida adecuado. De este modo, habilita un desplazamiento de lo periurbano desde una consideración pasiva hacia su abordaje como protagonista en la transición socioecológica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167268 Marichal, Maria Eugenia; Bonet, Ana María; Passegi, Delia; Scolnick, Nadina; Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles del Centro de Investigaciones; 12; 23; 10-2021; 126-141 1853-2845 2591-2852 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167268 |
identifier_str_mv |
Marichal, Maria Eugenia; Bonet, Ana María; Passegi, Delia; Scolnick, Nadina; Derecho humano a la alimentación y cuestión periurbana: una reflexión desde la soberanía alimentaria; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles del Centro de Investigaciones; 12; 23; 10-2021; 126-141 1853-2845 2591-2852 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/10789 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/p.v12i23.10789 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268798486315008 |
score |
13.13397 |