Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño

Autores
Samar, Lidia; Oliva, Silvia; Zoppi, Carlos; Menéndez, Adriana; Ortiz Diaz, Pablo; Zanuttini, Luisina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ubicación de nuestra asignatura Historia del Diseño Industrial II en el segundo nivel de la carrera constituye un verdadero desafío docente. En este curso, en el que se aborda la historia del diseño nacional e internacional desde el Siglo XX hasta la actualidad, el alumno que recibimos recién ha descubierto el “abc” de la disciplina, no alcanza a percibir el rol de la historia en la formación del profesional del diseño y menos aún su misión de promover la reflexión teórica sobre momentos culturales clave para poder entender e interpretar su quehacer. Por ello procuramos un aprendizaje donde resulte sustancial el aporte de instrumentos para el desarrollo de las capacidades para: resolver problemas indagar analizar elaborar síntesis a partir de una actitud crítica Los docentes debemos alejarnos cada vez más de la enseñanza de contenidos y promover en el alumno la formulación de preguntas, de “problematizar” el aprendizaje, desarrollando elementos críticos y creativos de análisis, con una participación activa del alumno. De este modo el alumno otorgará significado al objeto de aprendizaje y construirá sus propios conocimientos.
The Location of our subject Industrial Design History II on the second level of the career establish a truly teaching challenge. In this course, in which the history of national and international design is addressed from the twentieth century to the present, the students we received recently discovered the “abc” of the discipline, fails to perceive the role of history in shaping the professional design and even less its mission to promote theoretical reflection on key cultural moments to understand and interpret their work. Therefore we seek learning where it is substantially the contribution of tools for capacity development to:Solve problems Research Analyze Develop a synthesis from a critical attitude The teachers must separate themselves increasingly from teaching content and promote in students asking questions, “problematize” learning, developing critical and analytical reflection elements, with an active participation of the student. Thereby the student grants meaning to the learning object and will construct its own knowledge.
Eje: La Enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curriculares
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Diseño
Argentina
estrategias didácticas
problematización
reflexión crítica
aprendizaje significativo
meaningful learning
educational strategies
problematize
analytical reflection
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43321

id SEDICI_3e9a6531a0e21699de60f5ae782c5073
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43321
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseñoSamar, LidiaOliva, SilviaZoppi, CarlosMenéndez, AdrianaOrtiz Diaz, PabloZanuttini, LuisinaArquitecturaDiseñoArgentinaestrategias didácticasproblematizaciónreflexión críticaaprendizaje significativomeaningful learningeducational strategiesproblematizeanalytical reflectionLa ubicación de nuestra asignatura Historia del Diseño Industrial II en el segundo nivel de la carrera constituye un verdadero desafío docente. En este curso, en el que se aborda la historia del diseño nacional e internacional desde el Siglo XX hasta la actualidad, el alumno que recibimos recién ha descubierto el “abc” de la disciplina, no alcanza a percibir el rol de la historia en la formación del profesional del diseño y menos aún su misión de promover la reflexión teórica sobre momentos culturales clave para poder entender e interpretar su quehacer. Por ello procuramos un aprendizaje donde resulte sustancial el aporte de instrumentos para el desarrollo de las capacidades para: resolver problemas indagar analizar elaborar síntesis a partir de una actitud crítica Los docentes debemos alejarnos cada vez más de la enseñanza de contenidos y promover en el alumno la formulación de preguntas, de “problematizar” el aprendizaje, desarrollando elementos críticos y creativos de análisis, con una participación activa del alumno. De este modo el alumno otorgará significado al objeto de aprendizaje y construirá sus propios conocimientos.The Location of our subject Industrial Design History II on the second level of the career establish a truly teaching challenge. In this course, in which the history of national and international design is addressed from the twentieth century to the present, the students we received recently discovered the “abc” of the discipline, fails to perceive the role of history in shaping the professional design and even less its mission to promote theoretical reflection on key cultural moments to understand and interpret their work. Therefore we seek learning where it is substantially the contribution of tools for capacity development to:Solve problems Research Analyze Develop a synthesis from a critical attitude The teachers must separate themselves increasingly from teaching content and promote in students asking questions, “problematize” learning, developing critical and analytical reflection elements, with an active participation of the student. Thereby the student grants meaning to the learning object and will construct its own knowledge.Eje: La Enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curricularesFacultad de Arquitectura y Urbanismo2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43321spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:42.876SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño
title Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño
spellingShingle Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño
Samar, Lidia
Arquitectura
Diseño
Argentina
estrategias didácticas
problematización
reflexión crítica
aprendizaje significativo
meaningful learning
educational strategies
problematize
analytical reflection
title_short Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño
title_full Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño
title_fullStr Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño
title_full_unstemmed Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño
title_sort Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño
dc.creator.none.fl_str_mv Samar, Lidia
Oliva, Silvia
Zoppi, Carlos
Menéndez, Adriana
Ortiz Diaz, Pablo
Zanuttini, Luisina
author Samar, Lidia
author_facet Samar, Lidia
Oliva, Silvia
Zoppi, Carlos
Menéndez, Adriana
Ortiz Diaz, Pablo
Zanuttini, Luisina
author_role author
author2 Oliva, Silvia
Zoppi, Carlos
Menéndez, Adriana
Ortiz Diaz, Pablo
Zanuttini, Luisina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Diseño
Argentina
estrategias didácticas
problematización
reflexión crítica
aprendizaje significativo
meaningful learning
educational strategies
problematize
analytical reflection
topic Arquitectura
Diseño
Argentina
estrategias didácticas
problematización
reflexión crítica
aprendizaje significativo
meaningful learning
educational strategies
problematize
analytical reflection
dc.description.none.fl_txt_mv La ubicación de nuestra asignatura Historia del Diseño Industrial II en el segundo nivel de la carrera constituye un verdadero desafío docente. En este curso, en el que se aborda la historia del diseño nacional e internacional desde el Siglo XX hasta la actualidad, el alumno que recibimos recién ha descubierto el “abc” de la disciplina, no alcanza a percibir el rol de la historia en la formación del profesional del diseño y menos aún su misión de promover la reflexión teórica sobre momentos culturales clave para poder entender e interpretar su quehacer. Por ello procuramos un aprendizaje donde resulte sustancial el aporte de instrumentos para el desarrollo de las capacidades para: resolver problemas indagar analizar elaborar síntesis a partir de una actitud crítica Los docentes debemos alejarnos cada vez más de la enseñanza de contenidos y promover en el alumno la formulación de preguntas, de “problematizar” el aprendizaje, desarrollando elementos críticos y creativos de análisis, con una participación activa del alumno. De este modo el alumno otorgará significado al objeto de aprendizaje y construirá sus propios conocimientos.
The Location of our subject Industrial Design History II on the second level of the career establish a truly teaching challenge. In this course, in which the history of national and international design is addressed from the twentieth century to the present, the students we received recently discovered the “abc” of the discipline, fails to perceive the role of history in shaping the professional design and even less its mission to promote theoretical reflection on key cultural moments to understand and interpret their work. Therefore we seek learning where it is substantially the contribution of tools for capacity development to:Solve problems Research Analyze Develop a synthesis from a critical attitude The teachers must separate themselves increasingly from teaching content and promote in students asking questions, “problematize” learning, developing critical and analytical reflection elements, with an active participation of the student. Thereby the student grants meaning to the learning object and will construct its own knowledge.
Eje: La Enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curriculares
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La ubicación de nuestra asignatura Historia del Diseño Industrial II en el segundo nivel de la carrera constituye un verdadero desafío docente. En este curso, en el que se aborda la historia del diseño nacional e internacional desde el Siglo XX hasta la actualidad, el alumno que recibimos recién ha descubierto el “abc” de la disciplina, no alcanza a percibir el rol de la historia en la formación del profesional del diseño y menos aún su misión de promover la reflexión teórica sobre momentos culturales clave para poder entender e interpretar su quehacer. Por ello procuramos un aprendizaje donde resulte sustancial el aporte de instrumentos para el desarrollo de las capacidades para: resolver problemas indagar analizar elaborar síntesis a partir de una actitud crítica Los docentes debemos alejarnos cada vez más de la enseñanza de contenidos y promover en el alumno la formulación de preguntas, de “problematizar” el aprendizaje, desarrollando elementos críticos y creativos de análisis, con una participación activa del alumno. De este modo el alumno otorgará significado al objeto de aprendizaje y construirá sus propios conocimientos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43321
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615884038995968
score 13.070432