La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacional

Autores
Toro Becerra, Diana Karina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo diseñar e implementar estrategias didácticas gamificadas para el aprendizaje significativo de la asignatura de Literatura del año uno del Programa del Bachillerato Internacional (BI) en una institución educativa de Ecuador. Los aportes teóricos relevantes son la gamificación como metodología activa: fundamentos, dinámicas, mecánicas; los enfoques de aprendizaje del BI en la Literatura; la teoría de la motivación de Victor Vroom y algunos enfoques sobre el aprendizaje significativo de David Ausubel. La metodología utilizada es la investigación acción divida en cinco fases: aproximación, diagnóstico, diseño, aplicación, y evaluación. La recolección de datos se realizó mediante técnicas cualicuantitativas: observación documental (informes), prueba diagnóstica objetiva y encuesta de opinión. Las estrategias didácticas gamificadas empleadas son Deck.Toys, Ta-tum y las Insignias Digitales. Los resultados más relevantes indican que la enseñanza a través de la gamificación resultó significativa y motivadora para el estudiantado en cuanto a la disposición para el aprendizaje de la Literatura y el desempeño actitudinal. Se concluyó que se necesita del modelo de enseñanza TPACK, junto con el apoyo de las instituciones educativas para implementar la gamificación como metodología en la enseñanza.
This article aims to design and implement gamified teaching strategies for meaningful learning of the Literature subject of year one of the International Baccalaureate (IB) Program in an educational institution in Ecuador. The relevant theoretical contributions are gamification as an active methodology: foundations, dynamics and mechanics; IB learning approaches in Literature; Victor Vroom's theory of motivation and David Ausubel´s some meaningful learning approaches. The methodology used is action research divided into five phases: approach, diagnosis, design, application, and evaluation. Data collection was carried out using quali-quuantitative techniques: documentary observation (reports), objective diagnostic test and opinion survey. The gamified teaching strategies used are Deck.Toys, Ta-tum and Digital Badges. The most relevant results indicate that teaching through gamification was significant and motivating for the students in terms of their willingness to learn literature and attitudinal performance. It was concluded that the TPACK, and the support of educational institutions are needed to implement gamification as a teaching methodology.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Gamificación
Aprendizaje significativo
Literatura
Estrategias didácticas
Bachillerato
Gamification
Meaningful learning
Literature
Teaching strategies
Baccalaureate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179645

id SEDICI_d16f7dbac25cf1ecd9bc093b7f8eb69b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179645
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacionalGamification as an active methodology for meaningful learning of Literature in the International Baccalaureate ProgramToro Becerra, Diana KarinaCiencias InformáticasGamificaciónAprendizaje significativoLiteraturaEstrategias didácticasBachilleratoGamificationMeaningful learningLiteratureTeaching strategiesBaccalaureateEste artículo tiene como objetivo diseñar e implementar estrategias didácticas gamificadas para el aprendizaje significativo de la asignatura de Literatura del año uno del Programa del Bachillerato Internacional (BI) en una institución educativa de Ecuador. Los aportes teóricos relevantes son la gamificación como metodología activa: fundamentos, dinámicas, mecánicas; los enfoques de aprendizaje del BI en la Literatura; la teoría de la motivación de Victor Vroom y algunos enfoques sobre el aprendizaje significativo de David Ausubel. La metodología utilizada es la investigación acción divida en cinco fases: aproximación, diagnóstico, diseño, aplicación, y evaluación. La recolección de datos se realizó mediante técnicas cualicuantitativas: observación documental (informes), prueba diagnóstica objetiva y encuesta de opinión. Las estrategias didácticas gamificadas empleadas son Deck.Toys, Ta-tum y las Insignias Digitales. Los resultados más relevantes indican que la enseñanza a través de la gamificación resultó significativa y motivadora para el estudiantado en cuanto a la disposición para el aprendizaje de la Literatura y el desempeño actitudinal. Se concluyó que se necesita del modelo de enseñanza TPACK, junto con el apoyo de las instituciones educativas para implementar la gamificación como metodología en la enseñanza.This article aims to design and implement gamified teaching strategies for meaningful learning of the Literature subject of year one of the International Baccalaureate (IB) Program in an educational institution in Ecuador. The relevant theoretical contributions are gamification as an active methodology: foundations, dynamics and mechanics; IB learning approaches in Literature; Victor Vroom's theory of motivation and David Ausubel´s some meaningful learning approaches. The methodology used is action research divided into five phases: approach, diagnosis, design, application, and evaluation. Data collection was carried out using quali-quuantitative techniques: documentary observation (reports), objective diagnostic test and opinion survey. The gamified teaching strategies used are Deck.Toys, Ta-tum and Digital Badges. The most relevant results indicate that teaching through gamification was significant and motivating for the students in terms of their willingness to learn literature and attitudinal performance. It was concluded that the TPACK, and the support of educational institutions are needed to implement gamification as a teaching methodology.Facultad de Informática2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179645spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.40.e1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179645Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:56.727SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacional
Gamification as an active methodology for meaningful learning of Literature in the International Baccalaureate Program
title La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacional
spellingShingle La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacional
Toro Becerra, Diana Karina
Ciencias Informáticas
Gamificación
Aprendizaje significativo
Literatura
Estrategias didácticas
Bachillerato
Gamification
Meaningful learning
Literature
Teaching strategies
Baccalaureate
title_short La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacional
title_full La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacional
title_fullStr La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacional
title_full_unstemmed La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacional
title_sort La gamificación como metodología activa para el aprendizaje significativo de la literatura en el programa del bachillerato internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Toro Becerra, Diana Karina
author Toro Becerra, Diana Karina
author_facet Toro Becerra, Diana Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Gamificación
Aprendizaje significativo
Literatura
Estrategias didácticas
Bachillerato
Gamification
Meaningful learning
Literature
Teaching strategies
Baccalaureate
topic Ciencias Informáticas
Gamificación
Aprendizaje significativo
Literatura
Estrategias didácticas
Bachillerato
Gamification
Meaningful learning
Literature
Teaching strategies
Baccalaureate
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo diseñar e implementar estrategias didácticas gamificadas para el aprendizaje significativo de la asignatura de Literatura del año uno del Programa del Bachillerato Internacional (BI) en una institución educativa de Ecuador. Los aportes teóricos relevantes son la gamificación como metodología activa: fundamentos, dinámicas, mecánicas; los enfoques de aprendizaje del BI en la Literatura; la teoría de la motivación de Victor Vroom y algunos enfoques sobre el aprendizaje significativo de David Ausubel. La metodología utilizada es la investigación acción divida en cinco fases: aproximación, diagnóstico, diseño, aplicación, y evaluación. La recolección de datos se realizó mediante técnicas cualicuantitativas: observación documental (informes), prueba diagnóstica objetiva y encuesta de opinión. Las estrategias didácticas gamificadas empleadas son Deck.Toys, Ta-tum y las Insignias Digitales. Los resultados más relevantes indican que la enseñanza a través de la gamificación resultó significativa y motivadora para el estudiantado en cuanto a la disposición para el aprendizaje de la Literatura y el desempeño actitudinal. Se concluyó que se necesita del modelo de enseñanza TPACK, junto con el apoyo de las instituciones educativas para implementar la gamificación como metodología en la enseñanza.
This article aims to design and implement gamified teaching strategies for meaningful learning of the Literature subject of year one of the International Baccalaureate (IB) Program in an educational institution in Ecuador. The relevant theoretical contributions are gamification as an active methodology: foundations, dynamics and mechanics; IB learning approaches in Literature; Victor Vroom's theory of motivation and David Ausubel´s some meaningful learning approaches. The methodology used is action research divided into five phases: approach, diagnosis, design, application, and evaluation. Data collection was carried out using quali-quuantitative techniques: documentary observation (reports), objective diagnostic test and opinion survey. The gamified teaching strategies used are Deck.Toys, Ta-tum and Digital Badges. The most relevant results indicate that teaching through gamification was significant and motivating for the students in terms of their willingness to learn literature and attitudinal performance. It was concluded that the TPACK, and the support of educational institutions are needed to implement gamification as a teaching methodology.
Facultad de Informática
description Este artículo tiene como objetivo diseñar e implementar estrategias didácticas gamificadas para el aprendizaje significativo de la asignatura de Literatura del año uno del Programa del Bachillerato Internacional (BI) en una institución educativa de Ecuador. Los aportes teóricos relevantes son la gamificación como metodología activa: fundamentos, dinámicas, mecánicas; los enfoques de aprendizaje del BI en la Literatura; la teoría de la motivación de Victor Vroom y algunos enfoques sobre el aprendizaje significativo de David Ausubel. La metodología utilizada es la investigación acción divida en cinco fases: aproximación, diagnóstico, diseño, aplicación, y evaluación. La recolección de datos se realizó mediante técnicas cualicuantitativas: observación documental (informes), prueba diagnóstica objetiva y encuesta de opinión. Las estrategias didácticas gamificadas empleadas son Deck.Toys, Ta-tum y las Insignias Digitales. Los resultados más relevantes indican que la enseñanza a través de la gamificación resultó significativa y motivadora para el estudiantado en cuanto a la disposición para el aprendizaje de la Literatura y el desempeño actitudinal. Se concluyó que se necesita del modelo de enseñanza TPACK, junto con el apoyo de las instituciones educativas para implementar la gamificación como metodología en la enseñanza.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179645
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.40.e1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-20
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783797193867264
score 12.982451