La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moral
- Autores
- Melamed, Analía; Melamed, Analía
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La época de Kant fue la de la ilustración, la del “atrévete a saber” como él mismo la denominó. Era la época de la importancia de la Razón y del conocimiento científico para abolir los prejuicios y supersticiones tradicionales. Era la época de Diderot, D’Alembert, Rousseau; de la Enciclopedia que pretendía resumir la suma de los conocimientos de su tiempo. Era la época de la libertad política por la que luchaba Voltaire. Era la época de la crítica filosófica, social, religiosa, política. Kant es sin duda un heredero de la ilustración, pero fue más lejos de ella porque se propuso hacer crítica de la crítica, es decir, la crítica de esa misma razón que ejercía la crítica. Kant se pregunta ¿Cuáles son las posibilidades de la razón que conoce? ¿Hasta dónde es posible el conocimiento? ¿El conocimiento tiene límites?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Conocimiento
Racionalismo
Filosofía trascendental
Ciencia moderna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179698
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3deddc7a8d8c2bbe68044e67abee6e82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179698 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moralMelamed, AnalíaMelamed, AnalíaFilosofíaConocimientoRacionalismoFilosofía trascendentalCiencia modernaLa época de Kant fue la de la ilustración, la del “atrévete a saber” como él mismo la denominó. Era la época de la importancia de la Razón y del conocimiento científico para abolir los prejuicios y supersticiones tradicionales. Era la época de Diderot, D’Alembert, Rousseau; de la Enciclopedia que pretendía resumir la suma de los conocimientos de su tiempo. Era la época de la libertad política por la que luchaba Voltaire. Era la época de la crítica filosófica, social, religiosa, política. Kant es sin duda un heredero de la ilustración, pero fue más lejos de ella porque se propuso hacer crítica de la crítica, es decir, la crítica de esa misma razón que ejercía la crítica. Kant se pregunta ¿Cuáles son las posibilidades de la razón que conoce? ¿Hasta dónde es posible el conocimiento? ¿El conocimiento tiene límites?Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf30-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2536-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179426info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:56.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moral |
title |
La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moral |
spellingShingle |
La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moral Melamed, Analía Filosofía Conocimiento Racionalismo Filosofía trascendental Ciencia moderna |
title_short |
La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moral |
title_full |
La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moral |
title_fullStr |
La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moral |
title_full_unstemmed |
La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moral |
title_sort |
La filosofía de Kant: objetividad científica y autonomía moral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melamed, Analía Melamed, Analía |
author |
Melamed, Analía |
author_facet |
Melamed, Analía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Conocimiento Racionalismo Filosofía trascendental Ciencia moderna |
topic |
Filosofía Conocimiento Racionalismo Filosofía trascendental Ciencia moderna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La época de Kant fue la de la ilustración, la del “atrévete a saber” como él mismo la denominó. Era la época de la importancia de la Razón y del conocimiento científico para abolir los prejuicios y supersticiones tradicionales. Era la época de Diderot, D’Alembert, Rousseau; de la Enciclopedia que pretendía resumir la suma de los conocimientos de su tiempo. Era la época de la libertad política por la que luchaba Voltaire. Era la época de la crítica filosófica, social, religiosa, política. Kant es sin duda un heredero de la ilustración, pero fue más lejos de ella porque se propuso hacer crítica de la crítica, es decir, la crítica de esa misma razón que ejercía la crítica. Kant se pregunta ¿Cuáles son las posibilidades de la razón que conoce? ¿Hasta dónde es posible el conocimiento? ¿El conocimiento tiene límites? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La época de Kant fue la de la ilustración, la del “atrévete a saber” como él mismo la denominó. Era la época de la importancia de la Razón y del conocimiento científico para abolir los prejuicios y supersticiones tradicionales. Era la época de Diderot, D’Alembert, Rousseau; de la Enciclopedia que pretendía resumir la suma de los conocimientos de su tiempo. Era la época de la libertad política por la que luchaba Voltaire. Era la época de la crítica filosófica, social, religiosa, política. Kant es sin duda un heredero de la ilustración, pero fue más lejos de ella porque se propuso hacer crítica de la crítica, es decir, la crítica de esa misma razón que ejercía la crítica. Kant se pregunta ¿Cuáles son las posibilidades de la razón que conoce? ¿Hasta dónde es posible el conocimiento? ¿El conocimiento tiene límites? |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179698 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2536-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179426 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30-41 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260714719281152 |
score |
13.13397 |