La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles Deleuze

Autores
Rosenzweig, Esteban Miguel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión del empirismo trascendental es decisiva en el pensamiento de Gilles Deleuze. No tanto por los aportes epistemológicos que proporciona sino porque en el centro, o mejor aún en el núcleo su concepción filosófica se torna evidente el problema del sujeto, de un sujeto cuya emergencia, opaca y difusa, no encuentra la voz de un «yo» que lo sustancialice y de ese modo lo vuelva posible. Los primeros desarrollos de «empirismo trascendental», por supuesto, pueden encontrarse entre las páginas de Empirisme et subjectivité (1953), texto que tempranamente Deleuze dedica a la filosofía de David Hume. Pero también, con un tratamiento probablemente más acabado, Différence et répétition de 1968 y Logique du sens, publicado un año después, representen los desarrollos más profundos de este singular empirismo.
Este trabajo ha sido el resultado de un seminario de posgrado dictado por el Prof. Dr. Germán Osvaldo Prósperi en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP durante el primer semestre de 2015. A sus clases le debemos el interés por la filosofía deleuziana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Empirismo trascendental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113658

id SEDICI_e5fc51321648e552c7049bc67dbf29aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113658
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles DeleuzeRosenzweig, Esteban MiguelFilosofíaEmpirismo trascendentalLa cuestión del empirismo trascendental es decisiva en el pensamiento de Gilles Deleuze. No tanto por los aportes epistemológicos que proporciona sino porque en el centro, o mejor aún en el núcleo su concepción filosófica se torna evidente el problema del sujeto, de un sujeto cuya emergencia, opaca y difusa, no encuentra la voz de un «yo» que lo sustancialice y de ese modo lo vuelva posible. Los primeros desarrollos de «empirismo trascendental», por supuesto, pueden encontrarse entre las páginas de Empirisme et subjectivité (1953), texto que tempranamente Deleuze dedica a la filosofía de David Hume. Pero también, con un tratamiento probablemente más acabado, <i>Différence et répétition</i> de 1968 y <i>Logique du sens</i>, publicado un año después, representen los desarrollos más profundos de este singular empirismo.Este trabajo ha sido el resultado de un seminario de posgrado dictado por el Prof. Dr. Germán Osvaldo Prósperi en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP durante el primer semestre de 2015. A sus clases le debemos el interés por la filosofía deleuziana.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113658<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13771/ev.13771.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Rosenzweig.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:27.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles Deleuze
title La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles Deleuze
spellingShingle La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles Deleuze
Rosenzweig, Esteban Miguel
Filosofía
Empirismo trascendental
title_short La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles Deleuze
title_full La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles Deleuze
title_fullStr La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles Deleuze
title_full_unstemmed La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles Deleuze
title_sort La paradoja del "empirismo trascendental" en la filosofía Gilles Deleuze
dc.creator.none.fl_str_mv Rosenzweig, Esteban Miguel
author Rosenzweig, Esteban Miguel
author_facet Rosenzweig, Esteban Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Empirismo trascendental
topic Filosofía
Empirismo trascendental
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión del empirismo trascendental es decisiva en el pensamiento de Gilles Deleuze. No tanto por los aportes epistemológicos que proporciona sino porque en el centro, o mejor aún en el núcleo su concepción filosófica se torna evidente el problema del sujeto, de un sujeto cuya emergencia, opaca y difusa, no encuentra la voz de un «yo» que lo sustancialice y de ese modo lo vuelva posible. Los primeros desarrollos de «empirismo trascendental», por supuesto, pueden encontrarse entre las páginas de Empirisme et subjectivité (1953), texto que tempranamente Deleuze dedica a la filosofía de David Hume. Pero también, con un tratamiento probablemente más acabado, <i>Différence et répétition</i> de 1968 y <i>Logique du sens</i>, publicado un año después, representen los desarrollos más profundos de este singular empirismo.
Este trabajo ha sido el resultado de un seminario de posgrado dictado por el Prof. Dr. Germán Osvaldo Prósperi en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP durante el primer semestre de 2015. A sus clases le debemos el interés por la filosofía deleuziana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La cuestión del empirismo trascendental es decisiva en el pensamiento de Gilles Deleuze. No tanto por los aportes epistemológicos que proporciona sino porque en el centro, o mejor aún en el núcleo su concepción filosófica se torna evidente el problema del sujeto, de un sujeto cuya emergencia, opaca y difusa, no encuentra la voz de un «yo» que lo sustancialice y de ese modo lo vuelva posible. Los primeros desarrollos de «empirismo trascendental», por supuesto, pueden encontrarse entre las páginas de Empirisme et subjectivité (1953), texto que tempranamente Deleuze dedica a la filosofía de David Hume. Pero también, con un tratamiento probablemente más acabado, <i>Différence et répétition</i> de 1968 y <i>Logique du sens</i>, publicado un año después, representen los desarrollos más profundos de este singular empirismo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113658
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13771/ev.13771.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Rosenzweig.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260475372371968
score 13.13397