La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005

Autores
Ramírez, Gabriela
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A menudo los escenarios de conflicto se constituyen en una fuente de esquemas de cooperación, y dichos esquemas permiten establecer mecanismos para afrontar los constreñimientos del sistema internacional. En relación a ello, cabe preguntarse si la Argentina puede generar y aumentar su capacidad de negociación a través de los mismos, y por ende, construir poder con alcance regional y repercusión global. En el desarrollo de este trabajo se formulan algunas ideas que procuran realizar un aporte para responder a dicho interrogante. En este sentido, se proponen algunas reflexiones acerca de las relaciones exteriores de nuestro país sobre la base de la cooperación Sur-Sur en el ámbito sudamericano, desde 1983 hasta la actualidad. Asimismo se plantea la posibilidad de identificar un nuevo "eje estructurante" de la política exterior, definido a partir de la búsqueda de autonomía mediante la vinculación bilateral y multilateral con otros actores sudamericanos. Es por ello que se parte de la identificación de los mecanismos de inserción internacional de la Argentina en el período mencionado, con el fin de analizar cómo éstos funcionan dentro del marco general de la política exterior, a fin de evitar un análisis segmentado, y proveer una mirada integral desde un enfoque que busca trascender los aspectos coyunturales.
Very often conflict scenarios constitute a source for co-operation schemes and such schemes make it possible to create mechanisms to face restraints in the international system. In relation to this, it is worth asking ourselves whether Argentina can generate and increase its negotiation power through them and, hence, build up power at a regional and global level. This work seeks to propose some ideas in order to answer that question. In this sense, it puts forward some reflections as regards foreign affairs in our country on the basis of South-South cooperation in the South American context, since 1983. Likewise, it aims at identifying the new "structuring axis" of foreign policy, defined through the search for autonomy through bilateral and multilateral relations with other South American actors. It is because of this that international insertion mechanisms are identified, for the given period, so as to analyse how these work within the general framework of foreign policy, thus avoiding a segmented analysis and providing a holistic outlook by transcending short-term aspects.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
Argentina
Brasil
Bolivia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9933

id SEDICI_3c46ed43c2aa4501deb859573231fd37
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9933
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005The co-operation-conflict duality in the regional context: Argentinian and Brazilian responses to the Bolivian institutional crisis in 2003 and 2005Ramírez, GabrielaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesintegración regionalArgentinaBrasilBoliviaA menudo los escenarios de conflicto se constituyen en una fuente de esquemas de cooperación, y dichos esquemas permiten establecer mecanismos para afrontar los constreñimientos del sistema internacional. En relación a ello, cabe preguntarse si la Argentina puede generar y aumentar su capacidad de negociación a través de los mismos, y por ende, construir poder con alcance regional y repercusión global. En el desarrollo de este trabajo se formulan algunas ideas que procuran realizar un aporte para responder a dicho interrogante. En este sentido, se proponen algunas reflexiones acerca de las relaciones exteriores de nuestro país sobre la base de la cooperación Sur-Sur en el ámbito sudamericano, desde 1983 hasta la actualidad. Asimismo se plantea la posibilidad de identificar un nuevo "eje estructurante" de la política exterior, definido a partir de la búsqueda de autonomía mediante la vinculación bilateral y multilateral con otros actores sudamericanos. Es por ello que se parte de la identificación de los mecanismos de inserción internacional de la Argentina en el período mencionado, con el fin de analizar cómo éstos funcionan dentro del marco general de la política exterior, a fin de evitar un análisis segmentado, y proveer una mirada integral desde un enfoque que busca trascender los aspectos coyunturales.Very often conflict scenarios constitute a source for co-operation schemes and such schemes make it possible to create mechanisms to face restraints in the international system. In relation to this, it is worth asking ourselves whether Argentina can generate and increase its negotiation power through them and, hence, build up power at a regional and global level. This work seeks to propose some ideas in order to answer that question. In this sense, it puts forward some reflections as regards foreign affairs in our country on the basis of South-South cooperation in the South American context, since 1983. Likewise, it aims at identifying the new "structuring axis" of foreign policy, defined through the search for autonomy through bilateral and multilateral relations with other South American actors. It is because of this that international insertion mechanisms are identified, for the given period, so as to analyse how these work within the general framework of foreign policy, thus avoiding a segmented analysis and providing a holistic outlook by transcending short-term aspects.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9933spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2032/ri%2032%20papel/ri%2032%20e%20rami.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:44.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005
The co-operation-conflict duality in the regional context: Argentinian and Brazilian responses to the Bolivian institutional crisis in 2003 and 2005
title La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005
spellingShingle La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005
Ramírez, Gabriela
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
Argentina
Brasil
Bolivia
title_short La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005
title_full La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005
title_fullStr La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005
title_full_unstemmed La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005
title_sort La dualidad conflicto-cooperación en el escenario regional: las respuestas de Argentina y Brasil de cara a la crisis institucional boliviana en 2003 y 2005
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Gabriela
author Ramírez, Gabriela
author_facet Ramírez, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
Argentina
Brasil
Bolivia
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
Argentina
Brasil
Bolivia
dc.description.none.fl_txt_mv A menudo los escenarios de conflicto se constituyen en una fuente de esquemas de cooperación, y dichos esquemas permiten establecer mecanismos para afrontar los constreñimientos del sistema internacional. En relación a ello, cabe preguntarse si la Argentina puede generar y aumentar su capacidad de negociación a través de los mismos, y por ende, construir poder con alcance regional y repercusión global. En el desarrollo de este trabajo se formulan algunas ideas que procuran realizar un aporte para responder a dicho interrogante. En este sentido, se proponen algunas reflexiones acerca de las relaciones exteriores de nuestro país sobre la base de la cooperación Sur-Sur en el ámbito sudamericano, desde 1983 hasta la actualidad. Asimismo se plantea la posibilidad de identificar un nuevo "eje estructurante" de la política exterior, definido a partir de la búsqueda de autonomía mediante la vinculación bilateral y multilateral con otros actores sudamericanos. Es por ello que se parte de la identificación de los mecanismos de inserción internacional de la Argentina en el período mencionado, con el fin de analizar cómo éstos funcionan dentro del marco general de la política exterior, a fin de evitar un análisis segmentado, y proveer una mirada integral desde un enfoque que busca trascender los aspectos coyunturales.
Very often conflict scenarios constitute a source for co-operation schemes and such schemes make it possible to create mechanisms to face restraints in the international system. In relation to this, it is worth asking ourselves whether Argentina can generate and increase its negotiation power through them and, hence, build up power at a regional and global level. This work seeks to propose some ideas in order to answer that question. In this sense, it puts forward some reflections as regards foreign affairs in our country on the basis of South-South cooperation in the South American context, since 1983. Likewise, it aims at identifying the new "structuring axis" of foreign policy, defined through the search for autonomy through bilateral and multilateral relations with other South American actors. It is because of this that international insertion mechanisms are identified, for the given period, so as to analyse how these work within the general framework of foreign policy, thus avoiding a segmented analysis and providing a holistic outlook by transcending short-term aspects.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description A menudo los escenarios de conflicto se constituyen en una fuente de esquemas de cooperación, y dichos esquemas permiten establecer mecanismos para afrontar los constreñimientos del sistema internacional. En relación a ello, cabe preguntarse si la Argentina puede generar y aumentar su capacidad de negociación a través de los mismos, y por ende, construir poder con alcance regional y repercusión global. En el desarrollo de este trabajo se formulan algunas ideas que procuran realizar un aporte para responder a dicho interrogante. En este sentido, se proponen algunas reflexiones acerca de las relaciones exteriores de nuestro país sobre la base de la cooperación Sur-Sur en el ámbito sudamericano, desde 1983 hasta la actualidad. Asimismo se plantea la posibilidad de identificar un nuevo "eje estructurante" de la política exterior, definido a partir de la búsqueda de autonomía mediante la vinculación bilateral y multilateral con otros actores sudamericanos. Es por ello que se parte de la identificación de los mecanismos de inserción internacional de la Argentina en el período mencionado, con el fin de analizar cómo éstos funcionan dentro del marco general de la política exterior, a fin de evitar un análisis segmentado, y proveer una mirada integral desde un enfoque que busca trascender los aspectos coyunturales.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9933
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2032/ri%2032%20papel/ri%2032%20e%20rami.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260062343528448
score 13.13397