Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)

Autores
Pautasso, Anabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lorenzini, María Elena
Descripción
La investigación estará enfocada en los vínculos comerciales y de inversión que se establecieron en el sector de hidrocarburos, específicamente, gas y petróleo. En segundo lugar, el trabajo se abocará, a las inversiones que se realizaron y/o proyectaron en el sector de hidrocarburos, tanto las que efectuaron las empresas líderes en complejo petróleo y gas a través de la IED como aquellas que estuvieron supeditas a la conformación de empresas conjuntas, denominadas Joint Venture. En aras de analizar las relaciones comerciales y de inversión en las tres vinculaciones propuestas se procederá a un abordaje interdisciplinario que permita aprehender el proceso desde la vinculación que se establece entre la actividad económica y política. Dicho de otra manera, teniendo presente que el accionar de las empresas líderes en hidrocarburos -Petrobras, PDVSA e YPFB- guarda correspondencia con los lineamientos de política energética diseñados por los gobiernos, se requiere de un enfoque más integrador que no considere a dichas disciplinas como compartimentos estancos.
Fil: Fil: Pautasso, Anabel María de Luján. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Integración energética
Petróleo
Gas
Relaciones comerciales
Bolivia
Brasil
Venezuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/12729

id RepHipUNR_d8e7e4e915110a51abea510e10ca6a38
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/12729
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)Pautasso, AnabelIntegración energéticaPetróleoGasRelaciones comercialesBoliviaBrasilVenezuelaLa investigación estará enfocada en los vínculos comerciales y de inversión que se establecieron en el sector de hidrocarburos, específicamente, gas y petróleo. En segundo lugar, el trabajo se abocará, a las inversiones que se realizaron y/o proyectaron en el sector de hidrocarburos, tanto las que efectuaron las empresas líderes en complejo petróleo y gas a través de la IED como aquellas que estuvieron supeditas a la conformación de empresas conjuntas, denominadas Joint Venture. En aras de analizar las relaciones comerciales y de inversión en las tres vinculaciones propuestas se procederá a un abordaje interdisciplinario que permita aprehender el proceso desde la vinculación que se establece entre la actividad económica y política. Dicho de otra manera, teniendo presente que el accionar de las empresas líderes en hidrocarburos -Petrobras, PDVSA e YPFB- guarda correspondencia con los lineamientos de política energética diseñados por los gobiernos, se requiere de un enfoque más integrador que no considere a dichas disciplinas como compartimentos estancos.Fil: Fil: Pautasso, Anabel María de Luján. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesLorenzini, María Elena2018-05-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/12729spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/12729instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:47.153RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)
title Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)
spellingShingle Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)
Pautasso, Anabel
Integración energética
Petróleo
Gas
Relaciones comerciales
Bolivia
Brasil
Venezuela
title_short Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)
title_full Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)
title_fullStr Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)
title_full_unstemmed Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)
title_sort Bolivia, Brasil y Venezuela : relaciones comerciales y de inversión en el sector gasífero y petrolero (2006-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Pautasso, Anabel
author Pautasso, Anabel
author_facet Pautasso, Anabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lorenzini, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Integración energética
Petróleo
Gas
Relaciones comerciales
Bolivia
Brasil
Venezuela
topic Integración energética
Petróleo
Gas
Relaciones comerciales
Bolivia
Brasil
Venezuela
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación estará enfocada en los vínculos comerciales y de inversión que se establecieron en el sector de hidrocarburos, específicamente, gas y petróleo. En segundo lugar, el trabajo se abocará, a las inversiones que se realizaron y/o proyectaron en el sector de hidrocarburos, tanto las que efectuaron las empresas líderes en complejo petróleo y gas a través de la IED como aquellas que estuvieron supeditas a la conformación de empresas conjuntas, denominadas Joint Venture. En aras de analizar las relaciones comerciales y de inversión en las tres vinculaciones propuestas se procederá a un abordaje interdisciplinario que permita aprehender el proceso desde la vinculación que se establece entre la actividad económica y política. Dicho de otra manera, teniendo presente que el accionar de las empresas líderes en hidrocarburos -Petrobras, PDVSA e YPFB- guarda correspondencia con los lineamientos de política energética diseñados por los gobiernos, se requiere de un enfoque más integrador que no considere a dichas disciplinas como compartimentos estancos.
Fil: Fil: Pautasso, Anabel María de Luján. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La investigación estará enfocada en los vínculos comerciales y de inversión que se establecieron en el sector de hidrocarburos, específicamente, gas y petróleo. En segundo lugar, el trabajo se abocará, a las inversiones que se realizaron y/o proyectaron en el sector de hidrocarburos, tanto las que efectuaron las empresas líderes en complejo petróleo y gas a través de la IED como aquellas que estuvieron supeditas a la conformación de empresas conjuntas, denominadas Joint Venture. En aras de analizar las relaciones comerciales y de inversión en las tres vinculaciones propuestas se procederá a un abordaje interdisciplinario que permita aprehender el proceso desde la vinculación que se establece entre la actividad económica y política. Dicho de otra manera, teniendo presente que el accionar de las empresas líderes en hidrocarburos -Petrobras, PDVSA e YPFB- guarda correspondencia con los lineamientos de política energética diseñados por los gobiernos, se requiere de un enfoque más integrador que no considere a dichas disciplinas como compartimentos estancos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/12729
url http://hdl.handle.net/2133/12729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340760801771520
score 12.623145