La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalítica

Autores
Rivas, Silvina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone realizar un recorrido por los conceptos psicoanalíticos que dan cuenta de la conformación del aparato psíquico en los inicios de la vida infantil. Aquí se sitúan los primeros momentos en la estructuración del psiquismo, como las condiciones de posibilidad que dan origen al despliegue subjetivo, es decir se analizan las operaciones necesarias que interviene en el advenimiento de un sujeto. Aclaramos que si bien no se homologan los términos aparato psíquico con el concepto de constitución subjetiva o del sujeto, en algunos momentos se usa una como otra expresión indistintamente. A modo de referencia se podría decir que la construcción del aparato psíquico es una idea freudiana que el mismo Freud trabaja desde los primeros escritos. Cuando hablamos de sujeto o subjetividad lo hacemos con la impronta de las lecturas posfrudianas (por eje las lecturas lacanianas) y con la influencia de otras disciplinas que acuñan dicho término. Al finalizar este recorrido se trazan unas breves reflexiones respecto de la puesta en marcha de esta matriz teórica, como herramientas que aporta a las diferentes prácticas con niños.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Psicología
vida infantil
aparato psíquico
subjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162734

id SEDICI_3b1cd8cc1c7e4595d8e500058cd598fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162734
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalíticaRivas, SilvinaTrabajo SocialPsicologíavida infantilaparato psíquicosubjetividadEl presente trabajo se propone realizar un recorrido por los conceptos psicoanalíticos que dan cuenta de la conformación del aparato psíquico en los inicios de la vida infantil. Aquí se sitúan los primeros momentos en la estructuración del psiquismo, como las condiciones de posibilidad que dan origen al despliegue subjetivo, es decir se analizan las operaciones necesarias que interviene en el advenimiento de un sujeto. Aclaramos que si bien no se homologan los términos aparato psíquico con el concepto de constitución subjetiva o del sujeto, en algunos momentos se usa una como otra expresión indistintamente. A modo de referencia se podría decir que la construcción del aparato psíquico es una idea freudiana que el mismo Freud trabaja desde los primeros escritos. Cuando hablamos de sujeto o subjetividad lo hacemos con la impronta de las lecturas posfrudianas (por eje las lecturas lacanianas) y con la influencia de otras disciplinas que acuñan dicho término. Al finalizar este recorrido se trazan unas breves reflexiones respecto de la puesta en marcha de esta matriz teórica, como herramientas que aporta a las diferentes prácticas con niños.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf56-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162734spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1228-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:42.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalítica
title La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalítica
spellingShingle La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalítica
Rivas, Silvina
Trabajo Social
Psicología
vida infantil
aparato psíquico
subjetividad
title_short La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalítica
title_full La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalítica
title_fullStr La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalítica
title_full_unstemmed La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalítica
title_sort La constitución del sujeto infantil desde la perspectiva psicoanalítica
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas, Silvina
author Rivas, Silvina
author_facet Rivas, Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Psicología
vida infantil
aparato psíquico
subjetividad
topic Trabajo Social
Psicología
vida infantil
aparato psíquico
subjetividad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone realizar un recorrido por los conceptos psicoanalíticos que dan cuenta de la conformación del aparato psíquico en los inicios de la vida infantil. Aquí se sitúan los primeros momentos en la estructuración del psiquismo, como las condiciones de posibilidad que dan origen al despliegue subjetivo, es decir se analizan las operaciones necesarias que interviene en el advenimiento de un sujeto. Aclaramos que si bien no se homologan los términos aparato psíquico con el concepto de constitución subjetiva o del sujeto, en algunos momentos se usa una como otra expresión indistintamente. A modo de referencia se podría decir que la construcción del aparato psíquico es una idea freudiana que el mismo Freud trabaja desde los primeros escritos. Cuando hablamos de sujeto o subjetividad lo hacemos con la impronta de las lecturas posfrudianas (por eje las lecturas lacanianas) y con la influencia de otras disciplinas que acuñan dicho término. Al finalizar este recorrido se trazan unas breves reflexiones respecto de la puesta en marcha de esta matriz teórica, como herramientas que aporta a las diferentes prácticas con niños.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo se propone realizar un recorrido por los conceptos psicoanalíticos que dan cuenta de la conformación del aparato psíquico en los inicios de la vida infantil. Aquí se sitúan los primeros momentos en la estructuración del psiquismo, como las condiciones de posibilidad que dan origen al despliegue subjetivo, es decir se analizan las operaciones necesarias que interviene en el advenimiento de un sujeto. Aclaramos que si bien no se homologan los términos aparato psíquico con el concepto de constitución subjetiva o del sujeto, en algunos momentos se usa una como otra expresión indistintamente. A modo de referencia se podría decir que la construcción del aparato psíquico es una idea freudiana que el mismo Freud trabaja desde los primeros escritos. Cuando hablamos de sujeto o subjetividad lo hacemos con la impronta de las lecturas posfrudianas (por eje las lecturas lacanianas) y con la influencia de otras disciplinas que acuñan dicho término. Al finalizar este recorrido se trazan unas breves reflexiones respecto de la puesta en marcha de esta matriz teórica, como herramientas que aporta a las diferentes prácticas con niños.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162734
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1228-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46807
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
56-71
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260652149702656
score 13.13397