La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia

Autores
Miraval, Gimena Renée
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mintzer Vera, María Cecilia
Descripción
Este trabajo de investigación enmarcado desde un enfoque cualitativo y regido desde un encuadre psicoanalítico tuvo como objetivo conocer cuál es la posición subjetiva que asumen frente a la amputación traumática los sujetos de entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia. La investigación se valió de la lectura de 3 relatos de casos que fueron construidos por profesionales del Programa Funcional de Salud Mental de un Hospital General de la provincia de Salta como material de análisis, donde dichos relatos fueron elaborados en un periodo que va desde el 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2021. Además también se usó como instrumentos de recolección guías observacionales y entrevistas semi estructuradas para la realización de dicha investigación. Por último se puede inferir como resultado de dicha investigación que la posición subjetiva que asumen los sujetos frente a una amputación traumática está determinada por la propia subjetividad y los tiempos lógicos; los sujetos ante un mismo hecho contingente subjetivan de manera totalmente singular y particular, donde la historia, la cultura y la época influyen en su posición y localización subjetiva. Es decir, que no es el hecho lo que determina una posición en sí, sino que esta remite a la relación estructural con la falta. De esta manera se es imposible generalizar los datos. This research work framed from a qualitative approach and governed from a psychoanalytic framework aimed to know what is the subjective position assumed in the face of traumatic amputation by subjects between 20 and 40 years of age who went through this experience. The research used the reading of 3 case reports that were constructed by professionals from the Functional Mental Health Program of a General Hospital in the province of Salta as analysis material, where these reports were prepared in a period that goes from 1 from January 2010 to December 31, 2021. In addition, observational guides and semi-structured interviews were also used as collection instruments to carry out said research.Finally, as a result of this research, it can be inferred that the subjective position assumed by the subjects in the face of a traumatic amputation is determined by their own subjectivity and logical times; the subjects before the same contingent fact subjectivate in a totally unique and particular way, where history, culture and time influence their position and subjective location. In other words, it is not the fact that determines a position in itself, but rather that it refers to the structural relationship with the lack. This makes it impossible to generalize the data.
Fil: Miraval, Gimena Renée. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Mintzer Vera, María Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Subjetividad
Trauma psíquico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72469

id RIUCASAL_fe9470cac0e9b008609c3899476ff8da
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72469
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experienciaMiraval, Gimena RenéeTesis de gradoPsicologíaSubjetividadTrauma psíquicoEste trabajo de investigación enmarcado desde un enfoque cualitativo y regido desde un encuadre psicoanalítico tuvo como objetivo conocer cuál es la posición subjetiva que asumen frente a la amputación traumática los sujetos de entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia. La investigación se valió de la lectura de 3 relatos de casos que fueron construidos por profesionales del Programa Funcional de Salud Mental de un Hospital General de la provincia de Salta como material de análisis, donde dichos relatos fueron elaborados en un periodo que va desde el 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2021. Además también se usó como instrumentos de recolección guías observacionales y entrevistas semi estructuradas para la realización de dicha investigación. Por último se puede inferir como resultado de dicha investigación que la posición subjetiva que asumen los sujetos frente a una amputación traumática está determinada por la propia subjetividad y los tiempos lógicos; los sujetos ante un mismo hecho contingente subjetivan de manera totalmente singular y particular, donde la historia, la cultura y la época influyen en su posición y localización subjetiva. Es decir, que no es el hecho lo que determina una posición en sí, sino que esta remite a la relación estructural con la falta. De esta manera se es imposible generalizar los datos. This research work framed from a qualitative approach and governed from a psychoanalytic framework aimed to know what is the subjective position assumed in the face of traumatic amputation by subjects between 20 and 40 years of age who went through this experience. The research used the reading of 3 case reports that were constructed by professionals from the Functional Mental Health Program of a General Hospital in the province of Salta as analysis material, where these reports were prepared in a period that goes from 1 from January 2010 to December 31, 2021. In addition, observational guides and semi-structured interviews were also used as collection instruments to carry out said research.Finally, as a result of this research, it can be inferred that the subjective position assumed by the subjects in the face of a traumatic amputation is determined by their own subjectivity and logical times; the subjects before the same contingent fact subjectivate in a totally unique and particular way, where history, culture and time influence their position and subjective location. In other words, it is not the fact that determines a position in itself, but rather that it refers to the structural relationship with the lack. This makes it impossible to generalize the data.Fil: Miraval, Gimena Renée. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Mintzer Vera, María Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Mintzer Vera, María Cecilia2022-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=724697246920230222u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:22Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72469Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:22.5Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia
title La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia
spellingShingle La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia
Miraval, Gimena Renée
Tesis de grado
Psicología
Subjetividad
Trauma psíquico
title_short La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia
title_full La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia
title_fullStr La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia
title_full_unstemmed La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia
title_sort La posición subjetiva frente a la amputación traumática en sujetos entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Miraval, Gimena Renée
author Miraval, Gimena Renée
author_facet Miraval, Gimena Renée
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mintzer Vera, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Subjetividad
Trauma psíquico
topic Tesis de grado
Psicología
Subjetividad
Trauma psíquico
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación enmarcado desde un enfoque cualitativo y regido desde un encuadre psicoanalítico tuvo como objetivo conocer cuál es la posición subjetiva que asumen frente a la amputación traumática los sujetos de entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia. La investigación se valió de la lectura de 3 relatos de casos que fueron construidos por profesionales del Programa Funcional de Salud Mental de un Hospital General de la provincia de Salta como material de análisis, donde dichos relatos fueron elaborados en un periodo que va desde el 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2021. Además también se usó como instrumentos de recolección guías observacionales y entrevistas semi estructuradas para la realización de dicha investigación. Por último se puede inferir como resultado de dicha investigación que la posición subjetiva que asumen los sujetos frente a una amputación traumática está determinada por la propia subjetividad y los tiempos lógicos; los sujetos ante un mismo hecho contingente subjetivan de manera totalmente singular y particular, donde la historia, la cultura y la época influyen en su posición y localización subjetiva. Es decir, que no es el hecho lo que determina una posición en sí, sino que esta remite a la relación estructural con la falta. De esta manera se es imposible generalizar los datos. This research work framed from a qualitative approach and governed from a psychoanalytic framework aimed to know what is the subjective position assumed in the face of traumatic amputation by subjects between 20 and 40 years of age who went through this experience. The research used the reading of 3 case reports that were constructed by professionals from the Functional Mental Health Program of a General Hospital in the province of Salta as analysis material, where these reports were prepared in a period that goes from 1 from January 2010 to December 31, 2021. In addition, observational guides and semi-structured interviews were also used as collection instruments to carry out said research.Finally, as a result of this research, it can be inferred that the subjective position assumed by the subjects in the face of a traumatic amputation is determined by their own subjectivity and logical times; the subjects before the same contingent fact subjectivate in a totally unique and particular way, where history, culture and time influence their position and subjective location. In other words, it is not the fact that determines a position in itself, but rather that it refers to the structural relationship with the lack. This makes it impossible to generalize the data.
Fil: Miraval, Gimena Renée. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Mintzer Vera, María Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description Este trabajo de investigación enmarcado desde un enfoque cualitativo y regido desde un encuadre psicoanalítico tuvo como objetivo conocer cuál es la posición subjetiva que asumen frente a la amputación traumática los sujetos de entre 20 y 40 años de edad que atravesaron por esta experiencia. La investigación se valió de la lectura de 3 relatos de casos que fueron construidos por profesionales del Programa Funcional de Salud Mental de un Hospital General de la provincia de Salta como material de análisis, donde dichos relatos fueron elaborados en un periodo que va desde el 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2021. Además también se usó como instrumentos de recolección guías observacionales y entrevistas semi estructuradas para la realización de dicha investigación. Por último se puede inferir como resultado de dicha investigación que la posición subjetiva que asumen los sujetos frente a una amputación traumática está determinada por la propia subjetividad y los tiempos lógicos; los sujetos ante un mismo hecho contingente subjetivan de manera totalmente singular y particular, donde la historia, la cultura y la época influyen en su posición y localización subjetiva. Es decir, que no es el hecho lo que determina una posición en sí, sino que esta remite a la relación estructural con la falta. De esta manera se es imposible generalizar los datos. This research work framed from a qualitative approach and governed from a psychoanalytic framework aimed to know what is the subjective position assumed in the face of traumatic amputation by subjects between 20 and 40 years of age who went through this experience. The research used the reading of 3 case reports that were constructed by professionals from the Functional Mental Health Program of a General Hospital in the province of Salta as analysis material, where these reports were prepared in a period that goes from 1 from January 2010 to December 31, 2021. In addition, observational guides and semi-structured interviews were also used as collection instruments to carry out said research.Finally, as a result of this research, it can be inferred that the subjective position assumed by the subjects in the face of a traumatic amputation is determined by their own subjectivity and logical times; the subjects before the same contingent fact subjectivate in a totally unique and particular way, where history, culture and time influence their position and subjective location. In other words, it is not the fact that determines a position in itself, but rather that it refers to the structural relationship with the lack. This makes it impossible to generalize the data.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72469
72469
20230222u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72469
identifier_str_mv 72469
20230222u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344400914481152
score 12.623145