Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior

Autores
Cini, Cecilia; Fernández, Analía
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se expone el trabajo de investigación "Aberturas Eficientes: desarrollo y elaboración de pautas de diseño que optimicen las condiciones ambientales en nuevos edificios"; desarrollado con una beca SECyT- UBA, cuyo objetivo fue la elaboración de pautas y estrategias de mejoramiento de las condiciones ambientales a través del diseño de elementos arquitectónicos sustentables para edificios en los que ocurrieran transformaciones recientes asociadas con fenómeno de la microempresa. La investigación incluye el relevamiento de tipologías representativas del hábitat microempresarial y encuestas a sus habitantes, la elaboración de un diagnóstico que permitió establecer soluciones de diseño a los factores causales de problemas bio-ambientales en las viviendas y la aplicación de un trabajo interdisciplinario entre las distintas ramas del diseño. Se presentan los objetivos, metodología, desarrollo y resultados de esta investigación, que forma parte del Proyecto UBACyT A039 “Hábitat saludable: pautas de interdiseño para edificios microempresariales” subsidiado por la SECyT-UBA.
This article shows the research work, “Efficient Openings: development and creation of design guidelines for optimizing the environmental conditions in new buildings”, developed under the SECyT-UBA Grant Students Program, which main objective was the elaboration of design guidelines and strategies for the improvement of the environmental conditions, by the design of sustainable architectural elements for buildings in which transformations related with the microempresarial phenomenon had taken place. The research includes a survey of the representative microempresarial typologies and its inhabitants, the elaboration of a diagnose that enabled the design of solutions for the different factors that caused the environmental problems in the buildings, and the use of an interdisciplinary work between the different branches of design. The objectives, methodology, development and results of the investigation are presented. The research work is part of the UBACyT A039 Proyect “Healthy Habitat: interdisciplinary design guidelines for new buildings” project, subsided by the SECyT – UBA.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
aberturas eficientes
sustentabilidad
edificios microempresariales
interdiseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92859

id SEDICI_3a0aa6abb1ff7e788073d6aee31c8d11
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92859
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interiorEfficient openings for new buildings: design guidelines for improving the air quality indoorsCini, CeciliaFernández, AnalíaArquitecturaarquitectura ambientalmente conscienteaberturas eficientessustentabilidadedificios microempresarialesinterdiseñoSe expone el trabajo de investigación "Aberturas Eficientes: desarrollo y elaboración de pautas de diseño que optimicen las condiciones ambientales en nuevos edificios"; desarrollado con una beca SECyT- UBA, cuyo objetivo fue la elaboración de pautas y estrategias de mejoramiento de las condiciones ambientales a través del diseño de elementos arquitectónicos sustentables para edificios en los que ocurrieran transformaciones recientes asociadas con fenómeno de la microempresa. La investigación incluye el relevamiento de tipologías representativas del hábitat microempresarial y encuestas a sus habitantes, la elaboración de un diagnóstico que permitió establecer soluciones de diseño a los factores causales de problemas bio-ambientales en las viviendas y la aplicación de un trabajo interdisciplinario entre las distintas ramas del diseño. Se presentan los objetivos, metodología, desarrollo y resultados de esta investigación, que forma parte del Proyecto UBACyT A039 “Hábitat saludable: pautas de interdiseño para edificios microempresariales” subsidiado por la SECyT-UBA.This article shows the research work, “Efficient Openings: development and creation of design guidelines for optimizing the environmental conditions in new buildings”, developed under the SECyT-UBA Grant Students Program, which main objective was the elaboration of design guidelines and strategies for the improvement of the environmental conditions, by the design of sustainable architectural elements for buildings in which transformations related with the microempresarial phenomenon had taken place. The research includes a survey of the representative microempresarial typologies and its inhabitants, the elaboration of a diagnose that enabled the design of solutions for the different factors that caused the environmental problems in the buildings, and the use of an interdisciplinary work between the different branches of design. The objectives, methodology, development and results of the investigation are presented. The research work is part of the UBACyT A039 Proyect “Healthy Habitat: interdisciplinary design guidelines for new buildings” project, subsided by the SECyT – UBA.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf143-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:13.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
Efficient openings for new buildings: design guidelines for improving the air quality indoors
title Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
spellingShingle Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
Cini, Cecilia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
aberturas eficientes
sustentabilidad
edificios microempresariales
interdiseño
title_short Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
title_full Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
title_fullStr Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
title_full_unstemmed Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
title_sort Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
dc.creator.none.fl_str_mv Cini, Cecilia
Fernández, Analía
author Cini, Cecilia
author_facet Cini, Cecilia
Fernández, Analía
author_role author
author2 Fernández, Analía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
aberturas eficientes
sustentabilidad
edificios microempresariales
interdiseño
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
aberturas eficientes
sustentabilidad
edificios microempresariales
interdiseño
dc.description.none.fl_txt_mv Se expone el trabajo de investigación "Aberturas Eficientes: desarrollo y elaboración de pautas de diseño que optimicen las condiciones ambientales en nuevos edificios"; desarrollado con una beca SECyT- UBA, cuyo objetivo fue la elaboración de pautas y estrategias de mejoramiento de las condiciones ambientales a través del diseño de elementos arquitectónicos sustentables para edificios en los que ocurrieran transformaciones recientes asociadas con fenómeno de la microempresa. La investigación incluye el relevamiento de tipologías representativas del hábitat microempresarial y encuestas a sus habitantes, la elaboración de un diagnóstico que permitió establecer soluciones de diseño a los factores causales de problemas bio-ambientales en las viviendas y la aplicación de un trabajo interdisciplinario entre las distintas ramas del diseño. Se presentan los objetivos, metodología, desarrollo y resultados de esta investigación, que forma parte del Proyecto UBACyT A039 “Hábitat saludable: pautas de interdiseño para edificios microempresariales” subsidiado por la SECyT-UBA.
This article shows the research work, “Efficient Openings: development and creation of design guidelines for optimizing the environmental conditions in new buildings”, developed under the SECyT-UBA Grant Students Program, which main objective was the elaboration of design guidelines and strategies for the improvement of the environmental conditions, by the design of sustainable architectural elements for buildings in which transformations related with the microempresarial phenomenon had taken place. The research includes a survey of the representative microempresarial typologies and its inhabitants, the elaboration of a diagnose that enabled the design of solutions for the different factors that caused the environmental problems in the buildings, and the use of an interdisciplinary work between the different branches of design. The objectives, methodology, development and results of the investigation are presented. The research work is part of the UBACyT A039 Proyect “Healthy Habitat: interdisciplinary design guidelines for new buildings” project, subsided by the SECyT – UBA.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se expone el trabajo de investigación "Aberturas Eficientes: desarrollo y elaboración de pautas de diseño que optimicen las condiciones ambientales en nuevos edificios"; desarrollado con una beca SECyT- UBA, cuyo objetivo fue la elaboración de pautas y estrategias de mejoramiento de las condiciones ambientales a través del diseño de elementos arquitectónicos sustentables para edificios en los que ocurrieran transformaciones recientes asociadas con fenómeno de la microempresa. La investigación incluye el relevamiento de tipologías representativas del hábitat microempresarial y encuestas a sus habitantes, la elaboración de un diagnóstico que permitió establecer soluciones de diseño a los factores causales de problemas bio-ambientales en las viviendas y la aplicación de un trabajo interdisciplinario entre las distintas ramas del diseño. Se presentan los objetivos, metodología, desarrollo y resultados de esta investigación, que forma parte del Proyecto UBACyT A039 “Hábitat saludable: pautas de interdiseño para edificios microempresariales” subsidiado por la SECyT-UBA.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92859
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
143-150
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616066047672320
score 13.070432