Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables

Autores
Martino, Horacio Marcelo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento, forma parte del resumen de ponencias publicado en la web del XXVI Congreso ARQUISUR 2023, disponible en el siguiente link: https://arquisur.org/congreso-2023/ El mismo, describe los avances del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables, que es financiado por el Programa EUROCLIMA y se ejecuta a través de la Agencia Francesa de Desarrollo en Argentina. La Universidad Nacional de La Plata es la entidad responsable y líder del proyecto, integrando para su ejecución un consorcio junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética, siendo coordinado por la Dirección de Asuntos Municipales de la UNLP. En el contexto del cambio climático y la crisis energética, el trabajo tiene por objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales y fortalecer las capacidades de gestión de los municipios, con el propósito de incorporar la acción climática y la transición energética en la agenda de los gobiernos locales. El trabajo se desarrolla entre octubre de 2020 y septiembre de 2023, con una ampliación a septiembre de 2024, e involucra directamente a 32 municipios de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, comprometidos con la acción climática, e indirectamente a los 1.298 municipios de Argentina y a los 248 municipios adheridos a dicha Red. Entre los resultados obtenidos se destacan, la ejecución de auditorías energéticas en edificios municipales, de cuyos informes técnicos surgen propuestas de rehabilitación energética, que sirven de base para el diseño ejecutivo de proyectos y la realización de obras en municipios y comunas de Argentina: Camilo Aldao (Córdoba), San Carlos Sud (Santa Fe), San Miguel (Buenos Aires) y Soldini (Santa Fe), en una primera etapa (obras finalizadas), y Bell Ville (Córdoba), Caseros (Entre Ríos), Godoy Cruz (Mendoza) y Rosario (Santa Fe), en una segunda etapa (en ejecución de legajos de obra).
Dirección de Asuntos Municipales
Materia
Arquitectura
acción climática
transición energética
eficiencia energética
edificios municipales
sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169059

id SEDICI_2df5d6ce662190dc34941299931443d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente SustentablesMartino, Horacio MarceloArquitecturaacción climáticatransición energéticaeficiencia energéticaedificios municipalessustentabilidadEste documento, forma parte del resumen de ponencias publicado en la web del XXVI Congreso ARQUISUR 2023, disponible en el siguiente link: https://arquisur.org/congreso-2023/ El mismo, describe los avances del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables, que es financiado por el Programa EUROCLIMA y se ejecuta a través de la Agencia Francesa de Desarrollo en Argentina. La Universidad Nacional de La Plata es la entidad responsable y líder del proyecto, integrando para su ejecución un consorcio junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética, siendo coordinado por la Dirección de Asuntos Municipales de la UNLP. En el contexto del cambio climático y la crisis energética, el trabajo tiene por objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales y fortalecer las capacidades de gestión de los municipios, con el propósito de incorporar la acción climática y la transición energética en la agenda de los gobiernos locales. El trabajo se desarrolla entre octubre de 2020 y septiembre de 2023, con una ampliación a septiembre de 2024, e involucra directamente a 32 municipios de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, comprometidos con la acción climática, e indirectamente a los 1.298 municipios de Argentina y a los 248 municipios adheridos a dicha Red. Entre los resultados obtenidos se destacan, la ejecución de auditorías energéticas en edificios municipales, de cuyos informes técnicos surgen propuestas de rehabilitación energética, que sirven de base para el diseño ejecutivo de proyectos y la realización de obras en municipios y comunas de Argentina: Camilo Aldao (Córdoba), San Carlos Sud (Santa Fe), San Miguel (Buenos Aires) y Soldini (Santa Fe), en una primera etapa (obras finalizadas), y Bell Ville (Córdoba), Caseros (Entre Ríos), Godoy Cruz (Mendoza) y Rosario (Santa Fe), en una segunda etapa (en ejecución de legajos de obra).Dirección de Asuntos Municipales2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169059spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:56.179SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables
title Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables
spellingShingle Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables
Martino, Horacio Marcelo
Arquitectura
acción climática
transición energética
eficiencia energética
edificios municipales
sustentabilidad
title_short Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables
title_full Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables
title_fullStr Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables
title_full_unstemmed Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables
title_sort Giros de la Arquitectura con perspectiva ambiental: eficiencia energética en edificios públicos : Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables
dc.creator.none.fl_str_mv Martino, Horacio Marcelo
author Martino, Horacio Marcelo
author_facet Martino, Horacio Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
acción climática
transición energética
eficiencia energética
edificios municipales
sustentabilidad
topic Arquitectura
acción climática
transición energética
eficiencia energética
edificios municipales
sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento, forma parte del resumen de ponencias publicado en la web del XXVI Congreso ARQUISUR 2023, disponible en el siguiente link: https://arquisur.org/congreso-2023/ El mismo, describe los avances del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables, que es financiado por el Programa EUROCLIMA y se ejecuta a través de la Agencia Francesa de Desarrollo en Argentina. La Universidad Nacional de La Plata es la entidad responsable y líder del proyecto, integrando para su ejecución un consorcio junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética, siendo coordinado por la Dirección de Asuntos Municipales de la UNLP. En el contexto del cambio climático y la crisis energética, el trabajo tiene por objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales y fortalecer las capacidades de gestión de los municipios, con el propósito de incorporar la acción climática y la transición energética en la agenda de los gobiernos locales. El trabajo se desarrolla entre octubre de 2020 y septiembre de 2023, con una ampliación a septiembre de 2024, e involucra directamente a 32 municipios de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, comprometidos con la acción climática, e indirectamente a los 1.298 municipios de Argentina y a los 248 municipios adheridos a dicha Red. Entre los resultados obtenidos se destacan, la ejecución de auditorías energéticas en edificios municipales, de cuyos informes técnicos surgen propuestas de rehabilitación energética, que sirven de base para el diseño ejecutivo de proyectos y la realización de obras en municipios y comunas de Argentina: Camilo Aldao (Córdoba), San Carlos Sud (Santa Fe), San Miguel (Buenos Aires) y Soldini (Santa Fe), en una primera etapa (obras finalizadas), y Bell Ville (Córdoba), Caseros (Entre Ríos), Godoy Cruz (Mendoza) y Rosario (Santa Fe), en una segunda etapa (en ejecución de legajos de obra).
Dirección de Asuntos Municipales
description Este documento, forma parte del resumen de ponencias publicado en la web del XXVI Congreso ARQUISUR 2023, disponible en el siguiente link: https://arquisur.org/congreso-2023/ El mismo, describe los avances del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables, que es financiado por el Programa EUROCLIMA y se ejecuta a través de la Agencia Francesa de Desarrollo en Argentina. La Universidad Nacional de La Plata es la entidad responsable y líder del proyecto, integrando para su ejecución un consorcio junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética, siendo coordinado por la Dirección de Asuntos Municipales de la UNLP. En el contexto del cambio climático y la crisis energética, el trabajo tiene por objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales y fortalecer las capacidades de gestión de los municipios, con el propósito de incorporar la acción climática y la transición energética en la agenda de los gobiernos locales. El trabajo se desarrolla entre octubre de 2020 y septiembre de 2023, con una ampliación a septiembre de 2024, e involucra directamente a 32 municipios de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, comprometidos con la acción climática, e indirectamente a los 1.298 municipios de Argentina y a los 248 municipios adheridos a dicha Red. Entre los resultados obtenidos se destacan, la ejecución de auditorías energéticas en edificios municipales, de cuyos informes técnicos surgen propuestas de rehabilitación energética, que sirven de base para el diseño ejecutivo de proyectos y la realización de obras en municipios y comunas de Argentina: Camilo Aldao (Córdoba), San Carlos Sud (Santa Fe), San Miguel (Buenos Aires) y Soldini (Santa Fe), en una primera etapa (obras finalizadas), y Bell Ville (Córdoba), Caseros (Entre Ríos), Godoy Cruz (Mendoza) y Rosario (Santa Fe), en una segunda etapa (en ejecución de legajos de obra).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260676048846848
score 13.13397