Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interior

Autores
Roldán Rojas, Jeannette; Díaz Santibañez, Benjamín Vicente; Andrade Harrison, Pedro; Castro Albornoz, Christian Roberto; Gutiérrez Vera, Carlos Alfredo; Uribe Barrera, Sergio Walter
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del Segundo Concurso Nacional para Vivienda Social y Eficiencia Energética, convocado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio de Energía y el programa País Eficiencia energética, propuestas en nuevos terrenos urbanos, se presenta la propuesta de diseño urbano y viviendas colectivas. El objetivo principal es lograr alta eficiencia energética y calidad ambiental. Se trabaja de acuerdo al presupuesto inferior destinado a vivienda social equivalente a 15.750 dólares. De acuerdo a la metodología de análisis bioclimáticos, se establecen los criterios y estrategias aplicados al diseño apropiado en la ciudad de Santiago de Chile. La proposición del conjunto se fundamenta en la conformación de diferentes escalas de espacios comunitarios de acuerdo al agrupamiento de las viviendas; la ampliación de la vivienda se desarrolla en su interior, protegido por una envolvente de alta eficiencia térmica y funcionamiento bioclimático, logrando un ahorro de un 50% de energía.
In the context of the Second National Energy Efficiency Award for Social Housing Energy Saving, congregated by the Housing and Urbanism Department (MINVU), The Energy Department, and the program País Eficiencia Energética, proposed for new urban sites. The proposal for urban design and collective housing is developed according to methodology on the bioclimatic principles appropriate to the city of Santiago de Chile. The main goal is to achieve high energy efficiency and environmental quality. We worked with the lowest budget assigned for social housing, equivalent to $15.750 us dollars. The whole proposition is based on the development of different scales according the house grouping, in which the house enlargement happens inside a protected high thermal efficiency envelope and bioclimatic operation, achieving 50% energy savings.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social
sustentabilidad
eficiencia energética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94498

id SEDICI_1317d642eb615b3b27f2cece13181fc4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94498
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interiorBioclimatic sustainable group housing in Santiago de Chile: proposal for a interior growth modelRoldán Rojas, JeannetteDíaz Santibañez, Benjamín VicenteAndrade Harrison, PedroCastro Albornoz, Christian RobertoGutiérrez Vera, Carlos AlfredoUribe Barrera, Sergio WalterArquitecturaarquitectura ambientalmente conscientevivienda socialsustentabilidadeficiencia energéticaEn el marco del Segundo Concurso Nacional para Vivienda Social y Eficiencia Energética, convocado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio de Energía y el programa País Eficiencia energética, propuestas en nuevos terrenos urbanos, se presenta la propuesta de diseño urbano y viviendas colectivas. El objetivo principal es lograr alta eficiencia energética y calidad ambiental. Se trabaja de acuerdo al presupuesto inferior destinado a vivienda social equivalente a 15.750 dólares. De acuerdo a la metodología de análisis bioclimáticos, se establecen los criterios y estrategias aplicados al diseño apropiado en la ciudad de Santiago de Chile. La proposición del conjunto se fundamenta en la conformación de diferentes escalas de espacios comunitarios de acuerdo al agrupamiento de las viviendas; la ampliación de la vivienda se desarrolla en su interior, protegido por una envolvente de alta eficiencia térmica y funcionamiento bioclimático, logrando un ahorro de un 50% de energía.In the context of the Second National Energy Efficiency Award for Social Housing Energy Saving, congregated by the Housing and Urbanism Department (MINVU), The Energy Department, and the program País Eficiencia Energética, proposed for new urban sites. The proposal for urban design and collective housing is developed according to methodology on the bioclimatic principles appropriate to the city of Santiago de Chile. The main goal is to achieve high energy efficiency and environmental quality. We worked with the lowest budget assigned for social housing, equivalent to $15.750 us dollars. The whole proposition is based on the development of different scales according the house grouping, in which the house enlargement happens inside a protected high thermal efficiency envelope and bioclimatic operation, achieving 50% energy savings.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94498spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94498Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:57.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interior
Bioclimatic sustainable group housing in Santiago de Chile: proposal for a interior growth model
title Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interior
spellingShingle Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interior
Roldán Rojas, Jeannette
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social
sustentabilidad
eficiencia energética
title_short Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interior
title_full Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interior
title_fullStr Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interior
title_full_unstemmed Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interior
title_sort Conjunto de viviendas bioclimáticas socialmente sustentables en Santiago de Chile: propuesta de un modelo con crecimiento interior
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán Rojas, Jeannette
Díaz Santibañez, Benjamín Vicente
Andrade Harrison, Pedro
Castro Albornoz, Christian Roberto
Gutiérrez Vera, Carlos Alfredo
Uribe Barrera, Sergio Walter
author Roldán Rojas, Jeannette
author_facet Roldán Rojas, Jeannette
Díaz Santibañez, Benjamín Vicente
Andrade Harrison, Pedro
Castro Albornoz, Christian Roberto
Gutiérrez Vera, Carlos Alfredo
Uribe Barrera, Sergio Walter
author_role author
author2 Díaz Santibañez, Benjamín Vicente
Andrade Harrison, Pedro
Castro Albornoz, Christian Roberto
Gutiérrez Vera, Carlos Alfredo
Uribe Barrera, Sergio Walter
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social
sustentabilidad
eficiencia energética
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social
sustentabilidad
eficiencia energética
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del Segundo Concurso Nacional para Vivienda Social y Eficiencia Energética, convocado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio de Energía y el programa País Eficiencia energética, propuestas en nuevos terrenos urbanos, se presenta la propuesta de diseño urbano y viviendas colectivas. El objetivo principal es lograr alta eficiencia energética y calidad ambiental. Se trabaja de acuerdo al presupuesto inferior destinado a vivienda social equivalente a 15.750 dólares. De acuerdo a la metodología de análisis bioclimáticos, se establecen los criterios y estrategias aplicados al diseño apropiado en la ciudad de Santiago de Chile. La proposición del conjunto se fundamenta en la conformación de diferentes escalas de espacios comunitarios de acuerdo al agrupamiento de las viviendas; la ampliación de la vivienda se desarrolla en su interior, protegido por una envolvente de alta eficiencia térmica y funcionamiento bioclimático, logrando un ahorro de un 50% de energía.
In the context of the Second National Energy Efficiency Award for Social Housing Energy Saving, congregated by the Housing and Urbanism Department (MINVU), The Energy Department, and the program País Eficiencia Energética, proposed for new urban sites. The proposal for urban design and collective housing is developed according to methodology on the bioclimatic principles appropriate to the city of Santiago de Chile. The main goal is to achieve high energy efficiency and environmental quality. We worked with the lowest budget assigned for social housing, equivalent to $15.750 us dollars. The whole proposition is based on the development of different scales according the house grouping, in which the house enlargement happens inside a protected high thermal efficiency envelope and bioclimatic operation, achieving 50% energy savings.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En el marco del Segundo Concurso Nacional para Vivienda Social y Eficiencia Energética, convocado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio de Energía y el programa País Eficiencia energética, propuestas en nuevos terrenos urbanos, se presenta la propuesta de diseño urbano y viviendas colectivas. El objetivo principal es lograr alta eficiencia energética y calidad ambiental. Se trabaja de acuerdo al presupuesto inferior destinado a vivienda social equivalente a 15.750 dólares. De acuerdo a la metodología de análisis bioclimáticos, se establecen los criterios y estrategias aplicados al diseño apropiado en la ciudad de Santiago de Chile. La proposición del conjunto se fundamenta en la conformación de diferentes escalas de espacios comunitarios de acuerdo al agrupamiento de las viviendas; la ampliación de la vivienda se desarrolla en su interior, protegido por una envolvente de alta eficiencia térmica y funcionamiento bioclimático, logrando un ahorro de un 50% de energía.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94498
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260400776675328
score 13.13397