Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESO
- Autores
- Fraile-Delgado, Francisco J.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las más recientes investigaciones en didáctica de la historia han puesto de manifiesto la importancia del desarrollo del pensamiento histórico como base en la enseñanza de la materia. Teniendo en cuenta esto, en este trabajo se plantea indagar en las percepciones del alumnado acerca del uso de la historia contrafáctica como herramienta de aprendizaje, orientado a una mejor adquisición de las habilidades asociadas al pensamiento histórico, así como estimular su motivación. Para ello se ha optado por una investigación cualitativa y el análisis de caso de un grupo de 16 alumnos de 4º ESO que explora las percepciones de los participantes a través de un cuestionario semiestructurado a partir de un análisis de contenido. Los resultados muestran las percepciones del alumnado sobre la historia alternativa relativas a la comprensión de los contenidos, el desarrollo competencial y la mayor motivación. En este sentido, y a pesar de las dificultades que puedan encontrar, la historia alternativa como herramienta didáctica puede constituirse como una práctica complementaria de gran interés para la comprensión y el aprendizaje de la historia.
The most recent research in history education has highlighted the importance of the development of historical thinking as a basis for teaching the subject. With this in mind, this paper sets out to investigate students' perceptions of the use of counterfactual history as a learning tool, aimed at improving the acquisition of skills associated with historical thinking, as well as stimulating their motivation. For this purpose, a qualitative research and case analysis of a group of 16 students of 4th ESO has been chosen to explore the perceptions of the participants through a semi-structured questionnaire based on a content analysis. The results show the students' perceptions of alternative history in terms of content comprehension, competence development and increased motivation. In this sense, and despite the difficulties they may encounter, alternative history as a didactic tool can be a complementary practice of great interest for the understanding and learning of history.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
pensamiento crítico
Enseñanza secundaria
investigación cualitativa
didáctica
critical sense
secondary education
qualitative research
didactics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171438
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3799a666e2abff5bcd0b052cf55edc50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171438 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESOStudents' perceptions of alternative history as a learning tool: a case analysis in 4th ESOFraile-Delgado, Francisco J.Historiapensamiento críticoEnseñanza secundariainvestigación cualitativadidácticacritical sensesecondary educationqualitative researchdidacticsLas más recientes investigaciones en didáctica de la historia han puesto de manifiesto la importancia del desarrollo del pensamiento histórico como base en la enseñanza de la materia. Teniendo en cuenta esto, en este trabajo se plantea indagar en las percepciones del alumnado acerca del uso de la historia contrafáctica como herramienta de aprendizaje, orientado a una mejor adquisición de las habilidades asociadas al pensamiento histórico, así como estimular su motivación. Para ello se ha optado por una investigación cualitativa y el análisis de caso de un grupo de 16 alumnos de 4º ESO que explora las percepciones de los participantes a través de un cuestionario semiestructurado a partir de un análisis de contenido. Los resultados muestran las percepciones del alumnado sobre la historia alternativa relativas a la comprensión de los contenidos, el desarrollo competencial y la mayor motivación. En este sentido, y a pesar de las dificultades que puedan encontrar, la historia alternativa como herramienta didáctica puede constituirse como una práctica complementaria de gran interés para la comprensión y el aprendizaje de la historia.The most recent research in history education has highlighted the importance of the development of historical thinking as a basis for teaching the subject. With this in mind, this paper sets out to investigate students' perceptions of the use of counterfactual history as a learning tool, aimed at improving the acquisition of skills associated with historical thinking, as well as stimulating their motivation. For this purpose, a qualitative research and case analysis of a group of 16 students of 4th ESO has been chosen to explore the perceptions of the participants through a semi-structured questionnaire based on a content analysis. The results show the students' perceptions of alternative history in terms of content comprehension, competence development and increased motivation. In this sense, and despite the difficulties they may encounter, alternative history as a didactic tool can be a complementary practice of great interest for the understanding and learning of history.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171438spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/12991info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.2023.37.e0028info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:52.562SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESO Students' perceptions of alternative history as a learning tool: a case analysis in 4th ESO |
title |
Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESO |
spellingShingle |
Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESO Fraile-Delgado, Francisco J. Historia pensamiento crítico Enseñanza secundaria investigación cualitativa didáctica critical sense secondary education qualitative research didactics |
title_short |
Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESO |
title_full |
Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESO |
title_fullStr |
Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESO |
title_full_unstemmed |
Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESO |
title_sort |
Percepciones del alumnado sobre la historia alternativa como herramienta de aprendizaje: un análisis de caso en 4º de ESO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fraile-Delgado, Francisco J. |
author |
Fraile-Delgado, Francisco J. |
author_facet |
Fraile-Delgado, Francisco J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia pensamiento crítico Enseñanza secundaria investigación cualitativa didáctica critical sense secondary education qualitative research didactics |
topic |
Historia pensamiento crítico Enseñanza secundaria investigación cualitativa didáctica critical sense secondary education qualitative research didactics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las más recientes investigaciones en didáctica de la historia han puesto de manifiesto la importancia del desarrollo del pensamiento histórico como base en la enseñanza de la materia. Teniendo en cuenta esto, en este trabajo se plantea indagar en las percepciones del alumnado acerca del uso de la historia contrafáctica como herramienta de aprendizaje, orientado a una mejor adquisición de las habilidades asociadas al pensamiento histórico, así como estimular su motivación. Para ello se ha optado por una investigación cualitativa y el análisis de caso de un grupo de 16 alumnos de 4º ESO que explora las percepciones de los participantes a través de un cuestionario semiestructurado a partir de un análisis de contenido. Los resultados muestran las percepciones del alumnado sobre la historia alternativa relativas a la comprensión de los contenidos, el desarrollo competencial y la mayor motivación. En este sentido, y a pesar de las dificultades que puedan encontrar, la historia alternativa como herramienta didáctica puede constituirse como una práctica complementaria de gran interés para la comprensión y el aprendizaje de la historia. The most recent research in history education has highlighted the importance of the development of historical thinking as a basis for teaching the subject. With this in mind, this paper sets out to investigate students' perceptions of the use of counterfactual history as a learning tool, aimed at improving the acquisition of skills associated with historical thinking, as well as stimulating their motivation. For this purpose, a qualitative research and case analysis of a group of 16 students of 4th ESO has been chosen to explore the perceptions of the participants through a semi-structured questionnaire based on a content analysis. The results show the students' perceptions of alternative history in terms of content comprehension, competence development and increased motivation. In this sense, and despite the difficulties they may encounter, alternative history as a didactic tool can be a complementary practice of great interest for the understanding and learning of history. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las más recientes investigaciones en didáctica de la historia han puesto de manifiesto la importancia del desarrollo del pensamiento histórico como base en la enseñanza de la materia. Teniendo en cuenta esto, en este trabajo se plantea indagar en las percepciones del alumnado acerca del uso de la historia contrafáctica como herramienta de aprendizaje, orientado a una mejor adquisición de las habilidades asociadas al pensamiento histórico, así como estimular su motivación. Para ello se ha optado por una investigación cualitativa y el análisis de caso de un grupo de 16 alumnos de 4º ESO que explora las percepciones de los participantes a través de un cuestionario semiestructurado a partir de un análisis de contenido. Los resultados muestran las percepciones del alumnado sobre la historia alternativa relativas a la comprensión de los contenidos, el desarrollo competencial y la mayor motivación. En este sentido, y a pesar de las dificultades que puedan encontrar, la historia alternativa como herramienta didáctica puede constituirse como una práctica complementaria de gran interés para la comprensión y el aprendizaje de la historia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171438 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/12991 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.2023.37.e0028 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064397896646656 |
score |
13.22299 |