Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica

Autores
Picco, Sofía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se enmarca en una temática amplia relativa a la construcción de la dimensión normativa de la Didáctica, entendiéndola como una disciplina que asume un compromiso explícito con la intervención pedagógica y social. Para analizar esta dimensión normativa de la Didáctica recuperamos críticamente dos trabajos emblemáticos de la producción didáctica en la Argentina en los años '70, específicamente, nos referimos a: 1- un artículo de Susana Barco titulado "¿Antididáctica o nueva didáctica?" publicado en 1973; 2- y otro de Gloria Edelstein y Azucena Rodríguez denominado "El método: factor definitorio y unificador de la instrumentación didáctica" de 1974. En primer lugar, pretendemos analizar estos trabajos para identificar los aportes a la construcción de una línea de pensamiento local sobre la Didáctica. En segundo lugar, nos proponemos reflexionar en torno a la actualidad de estas producciones para enriquecer el estudio de la dimensión normativa y la construcción de una didáctica crítica. A su vez, estos artículos nos aportan elementos para volver a pensar la dimensión normativa de la Didáctica en contraposición a una prescripción tecnicista que a pesar de sus promesas no ha podido mejorar la educación.
This article is part of a broad thematic related to the normative dimension of Didactics, understood as a discipline that assumes an explicit commitment to the educational and social intervention. To analyze this normative dimension of Didactics critically recovered two emblematic works of didactic production in Argentina in the '70s, specifically, we mean: 1- "Anti Didactics or new Didactics?", an article by Susana Barco, published in 1973; 2- and another of Gloria Edelstein and Azucena Rodríguez called "Method: defining and unifying factor of teaching instrumentation" of 1974. First, we analyze these works to identify the contributions to the construction of a line of local thought on Didactics. Secondly, we intend to reflect on the topicality of these productions to enrich the study of the normative dimension and the building of critical Didactics. In turn, these articles provide us with elements to rethink the normative dimension of Didactics as opposed to a technical prescription that despite its promises has not been able to improve education.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Didáctica
Dimensión normativa
Didáctica crítica
Prescripción
Didactics
Normative dimension
Critical didactics
Prescription
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91007

id SEDICI_ddefe93ff3395c7ca1c7eb379402fb27
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91007
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva históricaContributions to rethinking the normative dimension in didactics from a historical perspectivePicco, SofíaEducaciónDidácticaDimensión normativaDidáctica críticaPrescripciónDidacticsNormative dimensionCritical didacticsPrescriptionEste artículo se enmarca en una temática amplia relativa a la construcción de la dimensión normativa de la Didáctica, entendiéndola como una disciplina que asume un compromiso explícito con la intervención pedagógica y social. Para analizar esta dimensión normativa de la Didáctica recuperamos críticamente dos trabajos emblemáticos de la producción didáctica en la Argentina en los años '70, específicamente, nos referimos a: 1- un artículo de Susana Barco titulado "¿Antididáctica o nueva didáctica?" publicado en 1973; 2- y otro de Gloria Edelstein y Azucena Rodríguez denominado "El método: factor definitorio y unificador de la instrumentación didáctica" de 1974. En primer lugar, pretendemos analizar estos trabajos para identificar los aportes a la construcción de una línea de pensamiento local sobre la Didáctica. En segundo lugar, nos proponemos reflexionar en torno a la actualidad de estas producciones para enriquecer el estudio de la dimensión normativa y la construcción de una didáctica crítica. A su vez, estos artículos nos aportan elementos para volver a pensar la dimensión normativa de la Didáctica en contraposición a una prescripción tecnicista que a pesar de sus promesas no ha podido mejorar la educación.This article is part of a broad thematic related to the normative dimension of Didactics, understood as a discipline that assumes an explicit commitment to the educational and social intervention. To analyze this normative dimension of Didactics critically recovered two emblematic works of didactic production in Argentina in the '70s, specifically, we mean: 1- "Anti Didactics or new Didactics?", an article by Susana Barco, published in 1973; 2- and another of Gloria Edelstein and Azucena Rodríguez called "Method: defining and unifying factor of teaching instrumentation" of 1974. First, we analyze these works to identify the contributions to the construction of a line of local thought on Didactics. Secondly, we intend to reflect on the topicality of these productions to enrich the study of the normative dimension and the building of critical Didactics. In turn, these articles provide us with elements to rethink the normative dimension of Didactics as opposed to a technical prescription that despite its promises has not been able to improve education.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91007<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8416info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/729info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-8019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-10-15T11:10:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:02.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
Contributions to rethinking the normative dimension in didactics from a historical perspective
title Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
spellingShingle Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
Picco, Sofía
Educación
Didáctica
Dimensión normativa
Didáctica crítica
Prescripción
Didactics
Normative dimension
Critical didactics
Prescription
title_short Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
title_full Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
title_fullStr Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
title_full_unstemmed Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
title_sort Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Picco, Sofía
author Picco, Sofía
author_facet Picco, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Didáctica
Dimensión normativa
Didáctica crítica
Prescripción
Didactics
Normative dimension
Critical didactics
Prescription
topic Educación
Didáctica
Dimensión normativa
Didáctica crítica
Prescripción
Didactics
Normative dimension
Critical didactics
Prescription
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se enmarca en una temática amplia relativa a la construcción de la dimensión normativa de la Didáctica, entendiéndola como una disciplina que asume un compromiso explícito con la intervención pedagógica y social. Para analizar esta dimensión normativa de la Didáctica recuperamos críticamente dos trabajos emblemáticos de la producción didáctica en la Argentina en los años '70, específicamente, nos referimos a: 1- un artículo de Susana Barco titulado "¿Antididáctica o nueva didáctica?" publicado en 1973; 2- y otro de Gloria Edelstein y Azucena Rodríguez denominado "El método: factor definitorio y unificador de la instrumentación didáctica" de 1974. En primer lugar, pretendemos analizar estos trabajos para identificar los aportes a la construcción de una línea de pensamiento local sobre la Didáctica. En segundo lugar, nos proponemos reflexionar en torno a la actualidad de estas producciones para enriquecer el estudio de la dimensión normativa y la construcción de una didáctica crítica. A su vez, estos artículos nos aportan elementos para volver a pensar la dimensión normativa de la Didáctica en contraposición a una prescripción tecnicista que a pesar de sus promesas no ha podido mejorar la educación.
This article is part of a broad thematic related to the normative dimension of Didactics, understood as a discipline that assumes an explicit commitment to the educational and social intervention. To analyze this normative dimension of Didactics critically recovered two emblematic works of didactic production in Argentina in the '70s, specifically, we mean: 1- "Anti Didactics or new Didactics?", an article by Susana Barco, published in 1973; 2- and another of Gloria Edelstein and Azucena Rodríguez called "Method: defining and unifying factor of teaching instrumentation" of 1974. First, we analyze these works to identify the contributions to the construction of a line of local thought on Didactics. Secondly, we intend to reflect on the topicality of these productions to enrich the study of the normative dimension and the building of critical Didactics. In turn, these articles provide us with elements to rethink the normative dimension of Didactics as opposed to a technical prescription that despite its promises has not been able to improve education.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo se enmarca en una temática amplia relativa a la construcción de la dimensión normativa de la Didáctica, entendiéndola como una disciplina que asume un compromiso explícito con la intervención pedagógica y social. Para analizar esta dimensión normativa de la Didáctica recuperamos críticamente dos trabajos emblemáticos de la producción didáctica en la Argentina en los años '70, específicamente, nos referimos a: 1- un artículo de Susana Barco titulado "¿Antididáctica o nueva didáctica?" publicado en 1973; 2- y otro de Gloria Edelstein y Azucena Rodríguez denominado "El método: factor definitorio y unificador de la instrumentación didáctica" de 1974. En primer lugar, pretendemos analizar estos trabajos para identificar los aportes a la construcción de una línea de pensamiento local sobre la Didáctica. En segundo lugar, nos proponemos reflexionar en torno a la actualidad de estas producciones para enriquecer el estudio de la dimensión normativa y la construcción de una didáctica crítica. A su vez, estos artículos nos aportan elementos para volver a pensar la dimensión normativa de la Didáctica en contraposición a una prescripción tecnicista que a pesar de sus promesas no ha podido mejorar la educación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8416
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/729
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-8019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-40
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064157055516672
score 13.22299