Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de Quilmes

Autores
Carassai, Mariela Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en un proyecto de Extensión denominado “De Sexo sí se Habla” y en la curricularización de la Educación Sexual Integral (ESI) en las Carreras de Licenciatura en Educación y Profesorados de la Universidad Nacional de Quilmes y consiste en un reporte analítico de intervención curricular. Tanto el Proyecto de Extensión como la curricularización de la ESI en las Carreras se vienen desarrollando desde hace más de 8 años, pero también desplegando líneas de investigación, capacitación docente y cursos de grado en los Profesorados y Licenciatura en Educación de la misma institución. Dichos proyectos, toman como marco para su tarea, la Ley Nacional 26150, Res CDF/08, que sienta las bases del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, con la finalidad de promover su tratamiento en la escuela secundaria como contenido transversal de la propuesta curricular, atendiendo a los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, desde una perspectiva alternativa a los modelos de tipo biologicista que han hegemonizado el abordaje de la Educación Sexual en la escuela secundaria.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Educación Sexual Integral
Curricularización
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106761

id SEDICI_372ceca9b20b16cdf869b2144d55e750
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106761
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de QuilmesCarassai, Mariela AndreaEducaciónEducación Sexual IntegralCurricularizaciónExtensión universitariaEste trabajo se enmarca en un proyecto de Extensión denominado “De Sexo sí se Habla” y en la curricularización de la Educación Sexual Integral (ESI) en las Carreras de Licenciatura en Educación y Profesorados de la Universidad Nacional de Quilmes y consiste en un reporte analítico de intervención curricular. Tanto el Proyecto de Extensión como la curricularización de la ESI en las Carreras se vienen desarrollando desde hace más de 8 años, pero también desplegando líneas de investigación, capacitación docente y cursos de grado en los Profesorados y Licenciatura en Educación de la misma institución. Dichos proyectos, toman como marco para su tarea, la Ley Nacional 26150, Res CDF/08, que sienta las bases del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, con la finalidad de promover su tratamiento en la escuela secundaria como contenido transversal de la propuesta curricular, atendiendo a los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, desde una perspectiva alternativa a los modelos de tipo biologicista que han hegemonizado el abordaje de la Educación Sexual en la escuela secundaria.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:12.642SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de Quilmes
title Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de Quilmes
spellingShingle Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de Quilmes
Carassai, Mariela Andrea
Educación
Educación Sexual Integral
Curricularización
Extensión universitaria
title_short Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de Quilmes
title_full Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de Quilmes
title_fullStr Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de Quilmes
title_full_unstemmed Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de Quilmes
title_sort Experiencia de curricularización de la Educación Sexual Integral en la Universidad Nacional de Quilmes
dc.creator.none.fl_str_mv Carassai, Mariela Andrea
author Carassai, Mariela Andrea
author_facet Carassai, Mariela Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación Sexual Integral
Curricularización
Extensión universitaria
topic Educación
Educación Sexual Integral
Curricularización
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en un proyecto de Extensión denominado “De Sexo sí se Habla” y en la curricularización de la Educación Sexual Integral (ESI) en las Carreras de Licenciatura en Educación y Profesorados de la Universidad Nacional de Quilmes y consiste en un reporte analítico de intervención curricular. Tanto el Proyecto de Extensión como la curricularización de la ESI en las Carreras se vienen desarrollando desde hace más de 8 años, pero también desplegando líneas de investigación, capacitación docente y cursos de grado en los Profesorados y Licenciatura en Educación de la misma institución. Dichos proyectos, toman como marco para su tarea, la Ley Nacional 26150, Res CDF/08, que sienta las bases del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, con la finalidad de promover su tratamiento en la escuela secundaria como contenido transversal de la propuesta curricular, atendiendo a los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, desde una perspectiva alternativa a los modelos de tipo biologicista que han hegemonizado el abordaje de la Educación Sexual en la escuela secundaria.
Secretaría de Asuntos Académicos
description Este trabajo se enmarca en un proyecto de Extensión denominado “De Sexo sí se Habla” y en la curricularización de la Educación Sexual Integral (ESI) en las Carreras de Licenciatura en Educación y Profesorados de la Universidad Nacional de Quilmes y consiste en un reporte analítico de intervención curricular. Tanto el Proyecto de Extensión como la curricularización de la ESI en las Carreras se vienen desarrollando desde hace más de 8 años, pero también desplegando líneas de investigación, capacitación docente y cursos de grado en los Profesorados y Licenciatura en Educación de la misma institución. Dichos proyectos, toman como marco para su tarea, la Ley Nacional 26150, Res CDF/08, que sienta las bases del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, con la finalidad de promover su tratamiento en la escuela secundaria como contenido transversal de la propuesta curricular, atendiendo a los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, desde una perspectiva alternativa a los modelos de tipo biologicista que han hegemonizado el abordaje de la Educación Sexual en la escuela secundaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106761
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260449540702208
score 13.13397