Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalización

Autores
Cuestas, Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo busca presentar a la comunidad BBB: bloggers, booktubers y bookstagrammers, jóvenes que en distintas redes sociales hablan y escriben sobre libros (mayormente de literatura masiva), y el camino que muchos de ellos trazan desde lo que comienza de pequeños leyendo y consumiendo productos de la “cultura pop” hasta su ingreso al mundo del trabajo en la industria editorial. Esta ponencia se inscribe en el marco de una investigación doctoral que busca estudiar las posibles formas del vínculo entre jóvenes y literatura, con el objetivo de reconstruir los sentidos y las prácticas que allí se despliegan. Estos vínculos se inscriben en un cruce de dos áreas temáticas: los estudios sobre prácticas de lectura y las prácticas en torno a las nuevas tecnologías, entendidas como actividades complementarias más que contrapuestas. Desde una perspectiva cualitativa y etnográfica, se analizarán notas de campo en escenarios como la Feria Internacional del Libro, entrevistas en profundidad biográficamente orientadas a miembros de la comunidad BBB, así como publicaciones en distintas plataformas digitales de los actores que se encuentran en el centro de esta presentación.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Sociología
Jóvenes lectores
Comunidades
Tecnologías digitales
Industria Editorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129785

id SEDICI_35ef0d7b0bb6a4b7dd1d71b5b2d0e1ad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129785
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalizaciónCuestas, PaulaSociologíaJóvenes lectoresComunidadesTecnologías digitalesIndustria EditorialEl siguiente trabajo busca presentar a la comunidad BBB: bloggers, booktubers y bookstagrammers, jóvenes que en distintas redes sociales hablan y escriben sobre libros (mayormente de literatura masiva), y el camino que muchos de ellos trazan desde lo que comienza de pequeños leyendo y consumiendo productos de la “cultura pop” hasta su ingreso al mundo del trabajo en la industria editorial. Esta ponencia se inscribe en el marco de una investigación doctoral que busca estudiar las posibles formas del vínculo entre jóvenes y literatura, con el objetivo de reconstruir los sentidos y las prácticas que allí se despliegan. Estos vínculos se inscriben en un cruce de dos áreas temáticas: los estudios sobre prácticas de lectura y las prácticas en torno a las nuevas tecnologías, entendidas como actividades complementarias más que contrapuestas. Desde una perspectiva cualitativa y etnográfica, se analizarán notas de campo en escenarios como la Feria Internacional del Libro, entrevistas en profundidad biográficamente orientadas a miembros de la comunidad BBB, así como publicaciones en distintas plataformas digitales de los actores que se encuentran en el centro de esta presentación.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:34:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:34:15.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalización
title Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalización
spellingShingle Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalización
Cuestas, Paula
Sociología
Jóvenes lectores
Comunidades
Tecnologías digitales
Industria Editorial
title_short Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalización
title_full Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalización
title_fullStr Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalización
title_full_unstemmed Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalización
title_sort Bloggers, booktubers y bookstagrammers en la industria editorial: un camino hacia la profesionalización
dc.creator.none.fl_str_mv Cuestas, Paula
author Cuestas, Paula
author_facet Cuestas, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Jóvenes lectores
Comunidades
Tecnologías digitales
Industria Editorial
topic Sociología
Jóvenes lectores
Comunidades
Tecnologías digitales
Industria Editorial
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo busca presentar a la comunidad BBB: bloggers, booktubers y bookstagrammers, jóvenes que en distintas redes sociales hablan y escriben sobre libros (mayormente de literatura masiva), y el camino que muchos de ellos trazan desde lo que comienza de pequeños leyendo y consumiendo productos de la “cultura pop” hasta su ingreso al mundo del trabajo en la industria editorial. Esta ponencia se inscribe en el marco de una investigación doctoral que busca estudiar las posibles formas del vínculo entre jóvenes y literatura, con el objetivo de reconstruir los sentidos y las prácticas que allí se despliegan. Estos vínculos se inscriben en un cruce de dos áreas temáticas: los estudios sobre prácticas de lectura y las prácticas en torno a las nuevas tecnologías, entendidas como actividades complementarias más que contrapuestas. Desde una perspectiva cualitativa y etnográfica, se analizarán notas de campo en escenarios como la Feria Internacional del Libro, entrevistas en profundidad biográficamente orientadas a miembros de la comunidad BBB, así como publicaciones en distintas plataformas digitales de los actores que se encuentran en el centro de esta presentación.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El siguiente trabajo busca presentar a la comunidad BBB: bloggers, booktubers y bookstagrammers, jóvenes que en distintas redes sociales hablan y escriben sobre libros (mayormente de literatura masiva), y el camino que muchos de ellos trazan desde lo que comienza de pequeños leyendo y consumiendo productos de la “cultura pop” hasta su ingreso al mundo del trabajo en la industria editorial. Esta ponencia se inscribe en el marco de una investigación doctoral que busca estudiar las posibles formas del vínculo entre jóvenes y literatura, con el objetivo de reconstruir los sentidos y las prácticas que allí se despliegan. Estos vínculos se inscriben en un cruce de dos áreas temáticas: los estudios sobre prácticas de lectura y las prácticas en torno a las nuevas tecnologías, entendidas como actividades complementarias más que contrapuestas. Desde una perspectiva cualitativa y etnográfica, se analizarán notas de campo en escenarios como la Feria Internacional del Libro, entrevistas en profundidad biográficamente orientadas a miembros de la comunidad BBB, así como publicaciones en distintas plataformas digitales de los actores que se encuentran en el centro de esta presentación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129785
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904473307971584
score 12.993085