Las editoriales independientes y sus lectores imaginados

Autores
Cuestas, Paula; Iuliano, Rodolfo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo centra su atención en las imágenes e imaginarios de lector que se movilizan a través de las editoriales independientes. Los materiales empíricos con los que trabajamos son entrevistas realizadas a editores independientes y libreros que contaban con un stand en la 1° Feria de libros y revistas independientes Este capítulo centra su atención en las imágenes e imaginarios de lector que se movilizan a través de las editoriales independientes. Los materiales empíricos con los que trabajamos son entrevistas realizadas a editores independientes y libreros que contaban con un stand en la 1° Feria de Editoriales y Revistas Independientes realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP los días 14 y 15 de mayo de 2015. Para ello se elaboraron, desarrollaron y analizaron doce entrevistas a editores, focalizando en las siguientes dimensiones: antigüedad de la editorial, lugar de procedencia, escala de las tiradas, características del catálogo y los lectores imaginados por las editoriales . El capítulo se estructura de la siguiente manera: una primera instancia de presentación de los debates sobre la “independencia” en el campo literario, en particular, el campo de la edición, buscando identificar el modo en que se teoriza desde la bibliografía local sobre los lectores de estos circuitos; luego, analizaremos los aspectos emergentes de las mencionadas entrevistas; y finalmente, presentaremos las conclusiones generales que se desprenden de dicho análisis.
Fil: Cuestas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Iuliano, Rodolfo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Editoriales
Independientes
Lectores
Imaginarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149742

id CONICETDig_590c1f6182130056644bc3f34024afbf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las editoriales independientes y sus lectores imaginadosCuestas, PaulaIuliano, RodolfoEditorialesIndependientesLectoresImaginarioshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo centra su atención en las imágenes e imaginarios de lector que se movilizan a través de las editoriales independientes. Los materiales empíricos con los que trabajamos son entrevistas realizadas a editores independientes y libreros que contaban con un stand en la 1° Feria de libros y revistas independientes Este capítulo centra su atención en las imágenes e imaginarios de lector que se movilizan a través de las editoriales independientes. Los materiales empíricos con los que trabajamos son entrevistas realizadas a editores independientes y libreros que contaban con un stand en la 1° Feria de Editoriales y Revistas Independientes realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP los días 14 y 15 de mayo de 2015. Para ello se elaboraron, desarrollaron y analizaron doce entrevistas a editores, focalizando en las siguientes dimensiones: antigüedad de la editorial, lugar de procedencia, escala de las tiradas, características del catálogo y los lectores imaginados por las editoriales . El capítulo se estructura de la siguiente manera: una primera instancia de presentación de los debates sobre la “independencia” en el campo literario, en particular, el campo de la edición, buscando identificar el modo en que se teoriza desde la bibliografía local sobre los lectores de estos circuitos; luego, analizaremos los aspectos emergentes de las mencionadas entrevistas; y finalmente, presentaremos las conclusiones generales que se desprenden de dicho análisis.Fil: Cuestas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Iuliano, Rodolfo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaClub HemBadenes, DanielStedile Luna, Verónica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149742Cuestas, Paula; Iuliano, Rodolfo; Las editoriales independientes y sus lectores imaginados; Club Hem; 2020; 219-229978-987-3746-43-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:06.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las editoriales independientes y sus lectores imaginados
title Las editoriales independientes y sus lectores imaginados
spellingShingle Las editoriales independientes y sus lectores imaginados
Cuestas, Paula
Editoriales
Independientes
Lectores
Imaginarios
title_short Las editoriales independientes y sus lectores imaginados
title_full Las editoriales independientes y sus lectores imaginados
title_fullStr Las editoriales independientes y sus lectores imaginados
title_full_unstemmed Las editoriales independientes y sus lectores imaginados
title_sort Las editoriales independientes y sus lectores imaginados
dc.creator.none.fl_str_mv Cuestas, Paula
Iuliano, Rodolfo
author Cuestas, Paula
author_facet Cuestas, Paula
Iuliano, Rodolfo
author_role author
author2 Iuliano, Rodolfo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Badenes, Daniel
Stedile Luna, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Editoriales
Independientes
Lectores
Imaginarios
topic Editoriales
Independientes
Lectores
Imaginarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo centra su atención en las imágenes e imaginarios de lector que se movilizan a través de las editoriales independientes. Los materiales empíricos con los que trabajamos son entrevistas realizadas a editores independientes y libreros que contaban con un stand en la 1° Feria de libros y revistas independientes Este capítulo centra su atención en las imágenes e imaginarios de lector que se movilizan a través de las editoriales independientes. Los materiales empíricos con los que trabajamos son entrevistas realizadas a editores independientes y libreros que contaban con un stand en la 1° Feria de Editoriales y Revistas Independientes realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP los días 14 y 15 de mayo de 2015. Para ello se elaboraron, desarrollaron y analizaron doce entrevistas a editores, focalizando en las siguientes dimensiones: antigüedad de la editorial, lugar de procedencia, escala de las tiradas, características del catálogo y los lectores imaginados por las editoriales . El capítulo se estructura de la siguiente manera: una primera instancia de presentación de los debates sobre la “independencia” en el campo literario, en particular, el campo de la edición, buscando identificar el modo en que se teoriza desde la bibliografía local sobre los lectores de estos circuitos; luego, analizaremos los aspectos emergentes de las mencionadas entrevistas; y finalmente, presentaremos las conclusiones generales que se desprenden de dicho análisis.
Fil: Cuestas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Iuliano, Rodolfo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
description El presente capítulo centra su atención en las imágenes e imaginarios de lector que se movilizan a través de las editoriales independientes. Los materiales empíricos con los que trabajamos son entrevistas realizadas a editores independientes y libreros que contaban con un stand en la 1° Feria de libros y revistas independientes Este capítulo centra su atención en las imágenes e imaginarios de lector que se movilizan a través de las editoriales independientes. Los materiales empíricos con los que trabajamos son entrevistas realizadas a editores independientes y libreros que contaban con un stand en la 1° Feria de Editoriales y Revistas Independientes realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP los días 14 y 15 de mayo de 2015. Para ello se elaboraron, desarrollaron y analizaron doce entrevistas a editores, focalizando en las siguientes dimensiones: antigüedad de la editorial, lugar de procedencia, escala de las tiradas, características del catálogo y los lectores imaginados por las editoriales . El capítulo se estructura de la siguiente manera: una primera instancia de presentación de los debates sobre la “independencia” en el campo literario, en particular, el campo de la edición, buscando identificar el modo en que se teoriza desde la bibliografía local sobre los lectores de estos circuitos; luego, analizaremos los aspectos emergentes de las mencionadas entrevistas; y finalmente, presentaremos las conclusiones generales que se desprenden de dicho análisis.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149742
Cuestas, Paula; Iuliano, Rodolfo; Las editoriales independientes y sus lectores imaginados; Club Hem; 2020; 219-229
978-987-3746-43-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149742
identifier_str_mv Cuestas, Paula; Iuliano, Rodolfo; Las editoriales independientes y sus lectores imaginados; Club Hem; 2020; 219-229
978-987-3746-43-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Club Hem
publisher.none.fl_str_mv Club Hem
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268837683134464
score 13.13397