La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)

Autores
Cruz, Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo comparte la intervención que efectuáramos en el marco del Seminario “Matrices teóricas del Trabajo Social” perteneciente al Doctorado en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. La misma procuró comunicar una síntesis de la investigación desarrollada durante los últimos tres años, materializada en la tesis doctoral. Se trata de un estudio acerca de la trayectoria del Trabajo Social en Argentina, realizado desde la perspectiva relacíonal, que buscó comprender su estructuración histórica como campo, indagando los procesos de producción y reproducción que la enmarcan, expresados en un entramado de objetivaciones producidas desde recorridos disímiles y tensionados, que la tesis expone en cuatro momentos ¡nterconectados: de inicio, de expansión, de renovación y de diversificación. El recorrido analítico coloca en clave de problematización, un conjunto de discusiones teóríco-polítícas y metodológicas producidas en diversas instancias en el campo, procurando vísíbílízar la lógica imbricada en su constitución.
The article shares the intervention that we made in the framework of the Seminar “Theoretical Matrices of Social Work” belonging to the Doctorate in Social Work of the Faculty of Social Work of the National University of La Plata. The same one tried to communicate a synthesis of the investigation developed during the last three years, materialized in the doctoral thesis. This is a study about the trajectory of Social Work in Argentina, carried out from the relational perspective, which sought to understand its historical structuring as a field, investigating the processes of production and reproduction that frame it, expressed in a network of objectifications produced from routes dissimilar and stressed, that the thesis exposes in four interconnected moments: of beginning, of expansion, of renovation and of diversification. The analytical path places in the key of problematization, a set of theoretical-political and methodological discussions produced in various instances in the field, trying to make visible the logic embedded in its constitution.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Trabajo social
Campo
Trayectoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98132

id SEDICI_35db3bbb1beea8d68c8ae8b35fe0f120
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98132
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)Cruz, VerónicaTrabajo SocialTrabajo socialCampoTrayectoriaEl artículo comparte la intervención que efectuáramos en el marco del Seminario “Matrices teóricas del Trabajo Social” perteneciente al Doctorado en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. La misma procuró comunicar una síntesis de la investigación desarrollada durante los últimos tres años, materializada en la tesis doctoral. Se trata de un estudio acerca de la trayectoria del Trabajo Social en Argentina, realizado desde la perspectiva relacíonal, que buscó comprender su estructuración histórica como campo, indagando los procesos de producción y reproducción que la enmarcan, expresados en un entramado de objetivaciones producidas desde recorridos disímiles y tensionados, que la tesis expone en cuatro momentos ¡nterconectados: de inicio, de expansión, de renovación y de diversificación. El recorrido analítico coloca en clave de problematización, un conjunto de discusiones teóríco-polítícas y metodológicas producidas en diversas instancias en el campo, procurando vísíbílízar la lógica imbricada en su constitución.The article shares the intervention that we made in the framework of the Seminar “Theoretical Matrices of Social Work” belonging to the Doctorate in Social Work of the Faculty of Social Work of the National University of La Plata. The same one tried to communicate a synthesis of the investigation developed during the last three years, materialized in the doctoral thesis. This is a study about the trajectory of Social Work in Argentina, carried out from the relational perspective, which sought to understand its historical structuring as a field, investigating the processes of production and reproduction that frame it, expressed in a network of objectifications produced from routes dissimilar and stressed, that the thesis exposes in four interconnected moments: of beginning, of expansion, of renovation and of diversification. The analytical path places in the key of problematization, a set of theoretical-political and methodological discussions produced in various instances in the field, trying to make visible the logic embedded in its constitution.Facultad de Trabajo Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98132spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10044info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98132Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:16.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)
title La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)
spellingShingle La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)
Cruz, Verónica
Trabajo Social
Trabajo social
Campo
Trayectoria
title_short La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)
title_full La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)
title_fullStr La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)
title_full_unstemmed La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)
title_sort La construcción del campo del trabajo social en Argentina desde una perspectiva relacional (1930-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Verónica
author Cruz, Verónica
author_facet Cruz, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Trabajo social
Campo
Trayectoria
topic Trabajo Social
Trabajo social
Campo
Trayectoria
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo comparte la intervención que efectuáramos en el marco del Seminario “Matrices teóricas del Trabajo Social” perteneciente al Doctorado en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. La misma procuró comunicar una síntesis de la investigación desarrollada durante los últimos tres años, materializada en la tesis doctoral. Se trata de un estudio acerca de la trayectoria del Trabajo Social en Argentina, realizado desde la perspectiva relacíonal, que buscó comprender su estructuración histórica como campo, indagando los procesos de producción y reproducción que la enmarcan, expresados en un entramado de objetivaciones producidas desde recorridos disímiles y tensionados, que la tesis expone en cuatro momentos ¡nterconectados: de inicio, de expansión, de renovación y de diversificación. El recorrido analítico coloca en clave de problematización, un conjunto de discusiones teóríco-polítícas y metodológicas producidas en diversas instancias en el campo, procurando vísíbílízar la lógica imbricada en su constitución.
The article shares the intervention that we made in the framework of the Seminar “Theoretical Matrices of Social Work” belonging to the Doctorate in Social Work of the Faculty of Social Work of the National University of La Plata. The same one tried to communicate a synthesis of the investigation developed during the last three years, materialized in the doctoral thesis. This is a study about the trajectory of Social Work in Argentina, carried out from the relational perspective, which sought to understand its historical structuring as a field, investigating the processes of production and reproduction that frame it, expressed in a network of objectifications produced from routes dissimilar and stressed, that the thesis exposes in four interconnected moments: of beginning, of expansion, of renovation and of diversification. The analytical path places in the key of problematization, a set of theoretical-political and methodological discussions produced in various instances in the field, trying to make visible the logic embedded in its constitution.
Facultad de Trabajo Social
description El artículo comparte la intervención que efectuáramos en el marco del Seminario “Matrices teóricas del Trabajo Social” perteneciente al Doctorado en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. La misma procuró comunicar una síntesis de la investigación desarrollada durante los últimos tres años, materializada en la tesis doctoral. Se trata de un estudio acerca de la trayectoria del Trabajo Social en Argentina, realizado desde la perspectiva relacíonal, que buscó comprender su estructuración histórica como campo, indagando los procesos de producción y reproducción que la enmarcan, expresados en un entramado de objetivaciones producidas desde recorridos disímiles y tensionados, que la tesis expone en cuatro momentos ¡nterconectados: de inicio, de expansión, de renovación y de diversificación. El recorrido analítico coloca en clave de problematización, un conjunto de discusiones teóríco-polítícas y metodológicas producidas en diversas instancias en el campo, procurando vísíbílízar la lógica imbricada en su constitución.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98132
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10044
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616088160043008
score 13.070432