La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010
- Autores
- Cruz, Verónica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rozas Pagaza, Margarita
Vicente, María Eugenia - Descripción
- La tesis se centra en el estudio de la trayectoria de institucionalización del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional, realizado a partir de una investigación cualitativa que permitió comprender su estructuración histórica y la indagación de los procesos de producción y reproducción que la enmarcan. En tal sentido, reconstruye la historicidad del campo, tomando en consideración tres instancias interconectadas: una vinculada a su relación con el campo del poder; otra que reconoce la trama de relaciones entre las posiciones ocupadas por los agentes e instituciones que lo conforman, y una última que refiere a las disposiciones de los agentes, adquiridas a través de la interiorización de un tipo determinado de condiciones. La proposición hipotética que orientó el desarrollo analítico, sostiene que si bien el Trabajo Social se instituyó constitutivamente articulado al Estado, no deviene del mismo como una derivación funcional; por lo cual el reconocimiento y la explicitación de la lógica imbricada en su constitución, adquiere una relevancia sustantiva. Así, la investigación reconstruye la trayectoria identificando cuatro momentos significativos que expresan el entramado de objetivaciones que progresivamente instituyen al Trabajo Social, desde recorridos disímiles y heterogéneos, tensionados por los poderes temporales y por las disputas con otros campos en los diferentes momentos. Y coloca en clave de problematización, un conjunto de discusiones teórico-políticas y metodológicas producidas por los Trabajadores Sociales en diversas instancias, visibilizando las apuestas en juego y las preocupaciones que, de modo recurrente, se plantean y dificultan la conquista de una mayor autonomía del campo.
Doctor en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
campo disciplinar
Argentina
trabajo social, campo, trayectoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68392
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d563137f6ba1e8f1e8c511442ff544da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68392 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010Cruz, VerónicaTrabajo Socialcampo disciplinarArgentinatrabajo social, campo, trayectoriaLa tesis se centra en el estudio de la trayectoria de institucionalización del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional, realizado a partir de una investigación cualitativa que permitió comprender su estructuración histórica y la indagación de los procesos de producción y reproducción que la enmarcan. En tal sentido, reconstruye la historicidad del campo, tomando en consideración tres instancias interconectadas: una vinculada a su relación con el campo del poder; otra que reconoce la trama de relaciones entre las posiciones ocupadas por los agentes e instituciones que lo conforman, y una última que refiere a las disposiciones de los agentes, adquiridas a través de la interiorización de un tipo determinado de condiciones. La proposición hipotética que orientó el desarrollo analítico, sostiene que si bien el Trabajo Social se instituyó constitutivamente articulado al Estado, no deviene del mismo como una derivación funcional; por lo cual el reconocimiento y la explicitación de la lógica imbricada en su constitución, adquiere una relevancia sustantiva. Así, la investigación reconstruye la trayectoria identificando cuatro momentos significativos que expresan el entramado de objetivaciones que progresivamente instituyen al Trabajo Social, desde recorridos disímiles y heterogéneos, tensionados por los poderes temporales y por las disputas con otros campos en los diferentes momentos. Y coloca en clave de problematización, un conjunto de discusiones teórico-políticas y metodológicas producidas por los Trabajadores Sociales en diversas instancias, visibilizando las apuestas en juego y las preocupaciones que, de modo recurrente, se plantean y dificultan la conquista de una mayor autonomía del campo.Doctor en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialRozas Pagaza, MargaritaVicente, María Eugenia2018-05-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68392https://doi.org/10.35537/10915/68392spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:36.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010 |
title |
La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010 |
spellingShingle |
La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010 Cruz, Verónica Trabajo Social campo disciplinar Argentina trabajo social, campo, trayectoria |
title_short |
La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010 |
title_full |
La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010 |
title_fullStr |
La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010 |
title_full_unstemmed |
La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010 |
title_sort |
La construcción del campo del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional : Período 1930-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Verónica |
author |
Cruz, Verónica |
author_facet |
Cruz, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rozas Pagaza, Margarita Vicente, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social campo disciplinar Argentina trabajo social, campo, trayectoria |
topic |
Trabajo Social campo disciplinar Argentina trabajo social, campo, trayectoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis se centra en el estudio de la trayectoria de institucionalización del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional, realizado a partir de una investigación cualitativa que permitió comprender su estructuración histórica y la indagación de los procesos de producción y reproducción que la enmarcan. En tal sentido, reconstruye la historicidad del campo, tomando en consideración tres instancias interconectadas: una vinculada a su relación con el campo del poder; otra que reconoce la trama de relaciones entre las posiciones ocupadas por los agentes e instituciones que lo conforman, y una última que refiere a las disposiciones de los agentes, adquiridas a través de la interiorización de un tipo determinado de condiciones. La proposición hipotética que orientó el desarrollo analítico, sostiene que si bien el Trabajo Social se instituyó constitutivamente articulado al Estado, no deviene del mismo como una derivación funcional; por lo cual el reconocimiento y la explicitación de la lógica imbricada en su constitución, adquiere una relevancia sustantiva. Así, la investigación reconstruye la trayectoria identificando cuatro momentos significativos que expresan el entramado de objetivaciones que progresivamente instituyen al Trabajo Social, desde recorridos disímiles y heterogéneos, tensionados por los poderes temporales y por las disputas con otros campos en los diferentes momentos. Y coloca en clave de problematización, un conjunto de discusiones teórico-políticas y metodológicas producidas por los Trabajadores Sociales en diversas instancias, visibilizando las apuestas en juego y las preocupaciones que, de modo recurrente, se plantean y dificultan la conquista de una mayor autonomía del campo. Doctor en Trabajo Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
description |
La tesis se centra en el estudio de la trayectoria de institucionalización del Trabajo Social en Argentina desde la perspectiva relacional, realizado a partir de una investigación cualitativa que permitió comprender su estructuración histórica y la indagación de los procesos de producción y reproducción que la enmarcan. En tal sentido, reconstruye la historicidad del campo, tomando en consideración tres instancias interconectadas: una vinculada a su relación con el campo del poder; otra que reconoce la trama de relaciones entre las posiciones ocupadas por los agentes e instituciones que lo conforman, y una última que refiere a las disposiciones de los agentes, adquiridas a través de la interiorización de un tipo determinado de condiciones. La proposición hipotética que orientó el desarrollo analítico, sostiene que si bien el Trabajo Social se instituyó constitutivamente articulado al Estado, no deviene del mismo como una derivación funcional; por lo cual el reconocimiento y la explicitación de la lógica imbricada en su constitución, adquiere una relevancia sustantiva. Así, la investigación reconstruye la trayectoria identificando cuatro momentos significativos que expresan el entramado de objetivaciones que progresivamente instituyen al Trabajo Social, desde recorridos disímiles y heterogéneos, tensionados por los poderes temporales y por las disputas con otros campos en los diferentes momentos. Y coloca en clave de problematización, un conjunto de discusiones teórico-políticas y metodológicas producidas por los Trabajadores Sociales en diversas instancias, visibilizando las apuestas en juego y las preocupaciones que, de modo recurrente, se plantean y dificultan la conquista de una mayor autonomía del campo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68392 https://doi.org/10.35537/10915/68392 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68392 https://doi.org/10.35537/10915/68392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615974893912064 |
score |
13.070432 |