Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la Gerontología
- Autores
- Mora Tapia, Natalia Viviana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piña Moran, Marcelo
Danel, Paula Mara - Descripción
- El presente trabajo de investigación encuentra su objeto de estudio en las trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os que intervienen e investigan en el campo de la Gerontología en Chile, a fin de poder poner de manifiesto cómo se dan las intervenciones e investigaciones dentro de este campo profesional y cómo éstas se condicionan y reconfiguran a partir de las reformas neoliberales, así como la institucionalidad y la política pública en esta materia. En este sentido, este objeto de estudio resulta de interés y sus resultados, constituyen un aporte a la disciplina, en consideración a que ha sido poco abordado, lo que condujo a plantear el problema de investigación de la reconstrucción de las trayectorias profesionales del Trabajo Social en el campo de la Gerontología, disciplina que plantea como uno de sus objetivos generales: conocer el proceso de envejecimiento y los factores que en éste influyen, para luego poder contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, permitiendo relevar un problema social creciente y complejo así como los itinerarios de las intervenciones e investigaciones del Trabajo Social en este campo. La metodología empleada corresponde al Enfoque Biográfico con Relatos de Vida y Trayectorias Laborales, en un diseño cualitativo que analiza las prácticas sociales en Gerontología, considerando el contexto neoliberal. La muestra se selecciona intencionalmente, en base a criterios específicos, mientras que la recuperación de información se basa en Entrevistas Biográficas semiestructuradas. Se destaca además la reflexividad de los/las entrevistados/as y de la investigadora en el proceso. Para el análisis de resultados se combinan el análisis sincrónico y diacrónico para entender las trayectorias laborales en el contexto sociohistórico. Los principales hallazgos de la investigación son: identificación de tres posiciones y ocho tipologías dentro del campo gerontológico, con diferentes trayectos de inserción y formación. Relación estrecha entre trayectorias profesionales y contexto neoliberal, influyendo en políticas públicas y relaciones sociales. Reconocimiento compartido de la necesidad de cambios en políticas de vejez. Diferencias en enfoques teóricos y prácticas profesionales, con un compromiso común hacia mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Doctor en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Trayectorias profesionales
Trabajo de campo
Gerontología
Neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172683
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ba0a014b49facd1ca376c6208d0d66c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172683 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la GerontologíaMora Tapia, Natalia VivianaTrabajo SocialTrayectorias profesionalesTrabajo de campoGerontologíaNeoliberalismoEl presente trabajo de investigación encuentra su objeto de estudio en las trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os que intervienen e investigan en el campo de la Gerontología en Chile, a fin de poder poner de manifiesto cómo se dan las intervenciones e investigaciones dentro de este campo profesional y cómo éstas se condicionan y reconfiguran a partir de las reformas neoliberales, así como la institucionalidad y la política pública en esta materia. En este sentido, este objeto de estudio resulta de interés y sus resultados, constituyen un aporte a la disciplina, en consideración a que ha sido poco abordado, lo que condujo a plantear el problema de investigación de la reconstrucción de las trayectorias profesionales del Trabajo Social en el campo de la Gerontología, disciplina que plantea como uno de sus objetivos generales: conocer el proceso de envejecimiento y los factores que en éste influyen, para luego poder contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, permitiendo relevar un problema social creciente y complejo así como los itinerarios de las intervenciones e investigaciones del Trabajo Social en este campo. La metodología empleada corresponde al Enfoque Biográfico con Relatos de Vida y Trayectorias Laborales, en un diseño cualitativo que analiza las prácticas sociales en Gerontología, considerando el contexto neoliberal. La muestra se selecciona intencionalmente, en base a criterios específicos, mientras que la recuperación de información se basa en Entrevistas Biográficas semiestructuradas. Se destaca además la reflexividad de los/las entrevistados/as y de la investigadora en el proceso. Para el análisis de resultados se combinan el análisis sincrónico y diacrónico para entender las trayectorias laborales en el contexto sociohistórico. Los principales hallazgos de la investigación son: identificación de tres posiciones y ocho tipologías dentro del campo gerontológico, con diferentes trayectos de inserción y formación. Relación estrecha entre trayectorias profesionales y contexto neoliberal, influyendo en políticas públicas y relaciones sociales. Reconocimiento compartido de la necesidad de cambios en políticas de vejez. Diferencias en enfoques teóricos y prácticas profesionales, con un compromiso común hacia mejorar la calidad de vida de las personas mayores.Doctor en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialPiña Moran, MarceloDanel, Paula Mara2024-10-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172683https://doi.org/10.35537/10915/172683spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:24.234SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la Gerontología |
title |
Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la Gerontología |
spellingShingle |
Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la Gerontología Mora Tapia, Natalia Viviana Trabajo Social Trayectorias profesionales Trabajo de campo Gerontología Neoliberalismo |
title_short |
Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la Gerontología |
title_full |
Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la Gerontología |
title_fullStr |
Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la Gerontología |
title_full_unstemmed |
Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la Gerontología |
title_sort |
Trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os en el campo de la Gerontología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mora Tapia, Natalia Viviana |
author |
Mora Tapia, Natalia Viviana |
author_facet |
Mora Tapia, Natalia Viviana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piña Moran, Marcelo Danel, Paula Mara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Trayectorias profesionales Trabajo de campo Gerontología Neoliberalismo |
topic |
Trabajo Social Trayectorias profesionales Trabajo de campo Gerontología Neoliberalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación encuentra su objeto de estudio en las trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os que intervienen e investigan en el campo de la Gerontología en Chile, a fin de poder poner de manifiesto cómo se dan las intervenciones e investigaciones dentro de este campo profesional y cómo éstas se condicionan y reconfiguran a partir de las reformas neoliberales, así como la institucionalidad y la política pública en esta materia. En este sentido, este objeto de estudio resulta de interés y sus resultados, constituyen un aporte a la disciplina, en consideración a que ha sido poco abordado, lo que condujo a plantear el problema de investigación de la reconstrucción de las trayectorias profesionales del Trabajo Social en el campo de la Gerontología, disciplina que plantea como uno de sus objetivos generales: conocer el proceso de envejecimiento y los factores que en éste influyen, para luego poder contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, permitiendo relevar un problema social creciente y complejo así como los itinerarios de las intervenciones e investigaciones del Trabajo Social en este campo. La metodología empleada corresponde al Enfoque Biográfico con Relatos de Vida y Trayectorias Laborales, en un diseño cualitativo que analiza las prácticas sociales en Gerontología, considerando el contexto neoliberal. La muestra se selecciona intencionalmente, en base a criterios específicos, mientras que la recuperación de información se basa en Entrevistas Biográficas semiestructuradas. Se destaca además la reflexividad de los/las entrevistados/as y de la investigadora en el proceso. Para el análisis de resultados se combinan el análisis sincrónico y diacrónico para entender las trayectorias laborales en el contexto sociohistórico. Los principales hallazgos de la investigación son: identificación de tres posiciones y ocho tipologías dentro del campo gerontológico, con diferentes trayectos de inserción y formación. Relación estrecha entre trayectorias profesionales y contexto neoliberal, influyendo en políticas públicas y relaciones sociales. Reconocimiento compartido de la necesidad de cambios en políticas de vejez. Diferencias en enfoques teóricos y prácticas profesionales, con un compromiso común hacia mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Doctor en Trabajo Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo de investigación encuentra su objeto de estudio en las trayectorias profesionales de trabajadoras/es sociales chilenas/os que intervienen e investigan en el campo de la Gerontología en Chile, a fin de poder poner de manifiesto cómo se dan las intervenciones e investigaciones dentro de este campo profesional y cómo éstas se condicionan y reconfiguran a partir de las reformas neoliberales, así como la institucionalidad y la política pública en esta materia. En este sentido, este objeto de estudio resulta de interés y sus resultados, constituyen un aporte a la disciplina, en consideración a que ha sido poco abordado, lo que condujo a plantear el problema de investigación de la reconstrucción de las trayectorias profesionales del Trabajo Social en el campo de la Gerontología, disciplina que plantea como uno de sus objetivos generales: conocer el proceso de envejecimiento y los factores que en éste influyen, para luego poder contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, permitiendo relevar un problema social creciente y complejo así como los itinerarios de las intervenciones e investigaciones del Trabajo Social en este campo. La metodología empleada corresponde al Enfoque Biográfico con Relatos de Vida y Trayectorias Laborales, en un diseño cualitativo que analiza las prácticas sociales en Gerontología, considerando el contexto neoliberal. La muestra se selecciona intencionalmente, en base a criterios específicos, mientras que la recuperación de información se basa en Entrevistas Biográficas semiestructuradas. Se destaca además la reflexividad de los/las entrevistados/as y de la investigadora en el proceso. Para el análisis de resultados se combinan el análisis sincrónico y diacrónico para entender las trayectorias laborales en el contexto sociohistórico. Los principales hallazgos de la investigación son: identificación de tres posiciones y ocho tipologías dentro del campo gerontológico, con diferentes trayectos de inserción y formación. Relación estrecha entre trayectorias profesionales y contexto neoliberal, influyendo en políticas públicas y relaciones sociales. Reconocimiento compartido de la necesidad de cambios en políticas de vejez. Diferencias en enfoques teóricos y prácticas profesionales, con un compromiso común hacia mejorar la calidad de vida de las personas mayores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172683 https://doi.org/10.35537/10915/172683 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172683 https://doi.org/10.35537/10915/172683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616329097641984 |
score |
13.070432 |