Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e...

Autores
García Marte, María Pía
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sosa, Susana Beatriz
Descripción
El TFI se encuentra enmarcado dentro de la materia “Derecho Civil”, correspondiente a la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF). La mencionada materia posee dos cátedras (1 y 2) y se dicta en el primer cuatrimestre del primer año de la carrera, por lo que se caracteriza por ser masiva en relación con la cantidad de alumnos que se presentan anualmente. No obstante, después del primer parcial los números bajan progresivamente. Junto con Derecho civil, existen otras materias en el Plan de estudios que son jurídicas. En relación a ello, es de difícil comprensión por parte de los alumnos, que existan estas asignaturas que de acuerdo a sus conocimientos previos, escaparían a los conceptos contables que deberían adquirir en sus saberes dentro de una Universidad. Sin perjuicio de ello, este prejuicio va decayendo a medida que van avanzando en su carrera, toda vez que paulatinamente entienden los motivos determinantes de la inserción de estos contenidos jurídicos en su currícula. Ahora bien, esta asignatura posee 30 años dentro del Plan de estudios de Contador Público, siendo modificado su estudio y evaluación en pocas oportunidades. En razón de ello, y toda vez que la propuesta evaluativa de Derecho Civil requiere cambios en su proceso, es que mediante este TFI se propone repensar y reflexionar sobre la evaluación, con una mirada un tanto más actual respecto de los tipos de evaluación (diagnóstica, formativa y sumativa), permitiendo la incorporación de nuevas formas de evaluación, que coadyuven en la vinculación entre docentes y alumnos, y fomenten la participación de estos últimos en un proceso de evaluación más moderno, libre de estructuras que ya se vienen estableciendo desde hace años.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Derecho civil
Innovación educacional
Contabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181393

id SEDICI_346f8a145063b99a32ecf508d6189ad8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181393
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e IASGarcía Marte, María PíaEducaciónDerecho civilInnovación educacionalContabilidadEl TFI se encuentra enmarcado dentro de la materia “Derecho Civil”, correspondiente a la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF). La mencionada materia posee dos cátedras (1 y 2) y se dicta en el primer cuatrimestre del primer año de la carrera, por lo que se caracteriza por ser masiva en relación con la cantidad de alumnos que se presentan anualmente. No obstante, después del primer parcial los números bajan progresivamente. Junto con Derecho civil, existen otras materias en el Plan de estudios que son jurídicas. En relación a ello, es de difícil comprensión por parte de los alumnos, que existan estas asignaturas que de acuerdo a sus conocimientos previos, escaparían a los conceptos contables que deberían adquirir en sus saberes dentro de una Universidad. Sin perjuicio de ello, este prejuicio va decayendo a medida que van avanzando en su carrera, toda vez que paulatinamente entienden los motivos determinantes de la inserción de estos contenidos jurídicos en su currícula. Ahora bien, esta asignatura posee 30 años dentro del Plan de estudios de Contador Público, siendo modificado su estudio y evaluación en pocas oportunidades. En razón de ello, y toda vez que la propuesta evaluativa de Derecho Civil requiere cambios en su proceso, es que mediante este TFI se propone repensar y reflexionar sobre la evaluación, con una mirada un tanto más actual respecto de los tipos de evaluación (diagnóstica, formativa y sumativa), permitiendo la incorporación de nuevas formas de evaluación, que coadyuven en la vinculación entre docentes y alumnos, y fomenten la participación de estos últimos en un proceso de evaluación más moderno, libre de estructuras que ya se vienen estableciendo desde hace años.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSosa, Susana Beatriz2025-05-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181393spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181393Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:28.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e IAS
title Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e IAS
spellingShingle Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e IAS
García Marte, María Pía
Educación
Derecho civil
Innovación educacional
Contabilidad
title_short Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e IAS
title_full Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e IAS
title_fullStr Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e IAS
title_full_unstemmed Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e IAS
title_sort Propuesta de reformulación del proceso evaluativo tradicional en la asignatura “Derecho Civil” de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A e IAS
dc.creator.none.fl_str_mv García Marte, María Pía
author García Marte, María Pía
author_facet García Marte, María Pía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sosa, Susana Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Derecho civil
Innovación educacional
Contabilidad
topic Educación
Derecho civil
Innovación educacional
Contabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El TFI se encuentra enmarcado dentro de la materia “Derecho Civil”, correspondiente a la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF). La mencionada materia posee dos cátedras (1 y 2) y se dicta en el primer cuatrimestre del primer año de la carrera, por lo que se caracteriza por ser masiva en relación con la cantidad de alumnos que se presentan anualmente. No obstante, después del primer parcial los números bajan progresivamente. Junto con Derecho civil, existen otras materias en el Plan de estudios que son jurídicas. En relación a ello, es de difícil comprensión por parte de los alumnos, que existan estas asignaturas que de acuerdo a sus conocimientos previos, escaparían a los conceptos contables que deberían adquirir en sus saberes dentro de una Universidad. Sin perjuicio de ello, este prejuicio va decayendo a medida que van avanzando en su carrera, toda vez que paulatinamente entienden los motivos determinantes de la inserción de estos contenidos jurídicos en su currícula. Ahora bien, esta asignatura posee 30 años dentro del Plan de estudios de Contador Público, siendo modificado su estudio y evaluación en pocas oportunidades. En razón de ello, y toda vez que la propuesta evaluativa de Derecho Civil requiere cambios en su proceso, es que mediante este TFI se propone repensar y reflexionar sobre la evaluación, con una mirada un tanto más actual respecto de los tipos de evaluación (diagnóstica, formativa y sumativa), permitiendo la incorporación de nuevas formas de evaluación, que coadyuven en la vinculación entre docentes y alumnos, y fomenten la participación de estos últimos en un proceso de evaluación más moderno, libre de estructuras que ya se vienen estableciendo desde hace años.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El TFI se encuentra enmarcado dentro de la materia “Derecho Civil”, correspondiente a la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF). La mencionada materia posee dos cátedras (1 y 2) y se dicta en el primer cuatrimestre del primer año de la carrera, por lo que se caracteriza por ser masiva en relación con la cantidad de alumnos que se presentan anualmente. No obstante, después del primer parcial los números bajan progresivamente. Junto con Derecho civil, existen otras materias en el Plan de estudios que son jurídicas. En relación a ello, es de difícil comprensión por parte de los alumnos, que existan estas asignaturas que de acuerdo a sus conocimientos previos, escaparían a los conceptos contables que deberían adquirir en sus saberes dentro de una Universidad. Sin perjuicio de ello, este prejuicio va decayendo a medida que van avanzando en su carrera, toda vez que paulatinamente entienden los motivos determinantes de la inserción de estos contenidos jurídicos en su currícula. Ahora bien, esta asignatura posee 30 años dentro del Plan de estudios de Contador Público, siendo modificado su estudio y evaluación en pocas oportunidades. En razón de ello, y toda vez que la propuesta evaluativa de Derecho Civil requiere cambios en su proceso, es que mediante este TFI se propone repensar y reflexionar sobre la evaluación, con una mirada un tanto más actual respecto de los tipos de evaluación (diagnóstica, formativa y sumativa), permitiendo la incorporación de nuevas formas de evaluación, que coadyuven en la vinculación entre docentes y alumnos, y fomenten la participación de estos últimos en un proceso de evaluación más moderno, libre de estructuras que ya se vienen estableciendo desde hace años.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181393
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355542728704
score 13.070432