El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, Argentina

Autores
Garat, Juan José; Otero, Jeremías; Ahumada, Adriana; Bello, Gabriela Ruth; Terminiello, Laura Adriana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia de la revalorización de las hortalizas típicas locales (HTL) en el Cinturón Verde de La Plata se analiza a través de la noción SIAL. Pero en este caso el concepto, aggiornado para abordar el desarrollo de los recursos locales, y sumado a una definición de territorio y de multifunción agrícola, nos permite asimismo analizar los elementos principales de una intervención en el medio periurbano de dicha ciudad. La localización de las hortalizas locales, su reconocimiento como HTL y la propuesta de su conservación, revalorización y difusión es el medio para que se promuevan acciones de desarrollo. Se destacan las acciones de una institución del Estado, como promotor de la experiencia, el papel de un grupo de productores hortícolas locales y la acción de los consumidores, como pieza clave en esta revalorización y sostén de la experiencia.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
SIAL
Territorio
Multifuncionalidad agrícola
Intervención
Hortalizas locales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114970

id SEDICI_33279b207aac40b3a9fd96cb51fa7da3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114970
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, ArgentinaGarat, Juan JoséOtero, JeremíasAhumada, AdrianaBello, Gabriela RuthTerminiello, Laura AdrianaCiencias AgrariasSIALTerritorioMultifuncionalidad agrícolaIntervenciónHortalizas localesLa experiencia de la revalorización de las hortalizas típicas locales (HTL) en el Cinturón Verde de La Plata se analiza a través de la noción SIAL. Pero en este caso el concepto, aggiornado para abordar el desarrollo de los recursos locales, y sumado a una definición de territorio y de multifunción agrícola, nos permite asimismo analizar los elementos principales de una intervención en el medio periurbano de dicha ciudad. La localización de las hortalizas locales, su reconocimiento como HTL y la propuesta de su conservación, revalorización y difusión es el medio para que se promuevan acciones de desarrollo. Se destacan las acciones de una institución del Estado, como promotor de la experiencia, el papel de un grupo de productores hortícolas locales y la acción de los consumidores, como pieza clave en esta revalorización y sostén de la experiencia.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114970spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.researchgate.net/publication/266049917_EL_ENFOQUE_SIAL_COMO_INSTRUMENTO_DE_INTERVENCION_EL_CASO_EL_TOMATE_PLATENSE_Y_LAS_HORTALIZAS_TIPICAS_LOCALES_EN_EL_CINTURON_VERDE_DE_LA_PLATA_ARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:39.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, Argentina
title El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, Argentina
spellingShingle El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, Argentina
Garat, Juan José
Ciencias Agrarias
SIAL
Territorio
Multifuncionalidad agrícola
Intervención
Hortalizas locales
title_short El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, Argentina
title_full El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, Argentina
title_fullStr El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, Argentina
title_full_unstemmed El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, Argentina
title_sort El enfoque SIAL como instrumento de intervención: el caso del tomate platense y las hortalizas típicas locales en el cinturón verde de La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Garat, Juan José
Otero, Jeremías
Ahumada, Adriana
Bello, Gabriela Ruth
Terminiello, Laura Adriana
author Garat, Juan José
author_facet Garat, Juan José
Otero, Jeremías
Ahumada, Adriana
Bello, Gabriela Ruth
Terminiello, Laura Adriana
author_role author
author2 Otero, Jeremías
Ahumada, Adriana
Bello, Gabriela Ruth
Terminiello, Laura Adriana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
SIAL
Territorio
Multifuncionalidad agrícola
Intervención
Hortalizas locales
topic Ciencias Agrarias
SIAL
Territorio
Multifuncionalidad agrícola
Intervención
Hortalizas locales
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia de la revalorización de las hortalizas típicas locales (HTL) en el Cinturón Verde de La Plata se analiza a través de la noción SIAL. Pero en este caso el concepto, aggiornado para abordar el desarrollo de los recursos locales, y sumado a una definición de territorio y de multifunción agrícola, nos permite asimismo analizar los elementos principales de una intervención en el medio periurbano de dicha ciudad. La localización de las hortalizas locales, su reconocimiento como HTL y la propuesta de su conservación, revalorización y difusión es el medio para que se promuevan acciones de desarrollo. Se destacan las acciones de una institución del Estado, como promotor de la experiencia, el papel de un grupo de productores hortícolas locales y la acción de los consumidores, como pieza clave en esta revalorización y sostén de la experiencia.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La experiencia de la revalorización de las hortalizas típicas locales (HTL) en el Cinturón Verde de La Plata se analiza a través de la noción SIAL. Pero en este caso el concepto, aggiornado para abordar el desarrollo de los recursos locales, y sumado a una definición de territorio y de multifunción agrícola, nos permite asimismo analizar los elementos principales de una intervención en el medio periurbano de dicha ciudad. La localización de las hortalizas locales, su reconocimiento como HTL y la propuesta de su conservación, revalorización y difusión es el medio para que se promuevan acciones de desarrollo. Se destacan las acciones de una institución del Estado, como promotor de la experiencia, el papel de un grupo de productores hortícolas locales y la acción de los consumidores, como pieza clave en esta revalorización y sostén de la experiencia.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114970
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.researchgate.net/publication/266049917_EL_ENFOQUE_SIAL_COMO_INSTRUMENTO_DE_INTERVENCION_EL_CASO_EL_TOMATE_PLATENSE_Y_LAS_HORTALIZAS_TIPICAS_LOCALES_EN_EL_CINTURON_VERDE_DE_LA_PLATA_ARGENTINA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064244402946048
score 13.22299