Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Eciolaza, Florencia; Gambarota, Daniela Melisa; Junquera, María José; Kroneberger, Emmanuel; Scavone, Andrea Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las últimas décadas, se puso en marcha un proceso de valorización integral -enfoque SIAL- centrado en los vínculos entre una o más actividades y sus productos con el territorio, donde se valorizan las especificidades que se generan en relación a dichos vínculos y, por tanto, aportan al desarrollo territorial. Por lo expuesto, en el presente trabajo se pretende analizar la evolución histórica de la gastronomía de Pigüé asociada a los grupos inmigrantes y determinar si se establece algún tipo de anclaje (territorial/cultural) y/o procesos de localización y deslocalización de la gastronomía. Los resultados demuestran que existe un anclaje cultural de la gastronomía averoynesa en Pigüé, principalmente en el grupo de referencia analizado. Sin embargo, no puede confirmarse la tipicidad de estos productos, debido a la inexistencia de una calidad específica que los identifique con el territorio.
During the last decades, there was started a process of integral valuation -approach SIAL- centered on the links between an activity and its products with the territory, where there are valued the specificities that are generated in relation to the above mentioned links, and therefore, they reach to the territorial development.For previously exposed, the aims of the present work consist of analyzing the historical evolution of Pigüé’s gastronomy associated with the immigrant groups over time and determining if some type of (territorial/cultural) anchorage and/or processes of location and delocalisation of gastronomy are established.The results show that there is a cultural anchor of the averoynes´ gastronomy in Pigüé, mainly in the reference group analyzed. However, the typicity of these products cannot be confirmed, due to the absence of a specific quality that identifies them with the territory
Fil: Eciolaza, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Viedma del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Viedma del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; Argentina
Fil: Gambarota, Daniela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Junquera, María José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Kroneberger, Emmanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Scavone, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; Argentina
Materia
SIAL
GASTRONOMÍA
PIGÜÉ
INMIGRACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115470

id CONICETDig_9cb3d370d6d76ea005df2eade7619add
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115470
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, ArgentinaAnalysis of gastronomy associated with immigrant groups from Pigüé, province of Buenos Aires, ArgentinaEciolaza, FlorenciaGambarota, Daniela MelisaJunquera, María JoséKroneberger, EmmanuelScavone, Andrea SoledadSIALGASTRONOMÍAPIGÜÉINMIGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Durante las últimas décadas, se puso en marcha un proceso de valorización integral -enfoque SIAL- centrado en los vínculos entre una o más actividades y sus productos con el territorio, donde se valorizan las especificidades que se generan en relación a dichos vínculos y, por tanto, aportan al desarrollo territorial. Por lo expuesto, en el presente trabajo se pretende analizar la evolución histórica de la gastronomía de Pigüé asociada a los grupos inmigrantes y determinar si se establece algún tipo de anclaje (territorial/cultural) y/o procesos de localización y deslocalización de la gastronomía. Los resultados demuestran que existe un anclaje cultural de la gastronomía averoynesa en Pigüé, principalmente en el grupo de referencia analizado. Sin embargo, no puede confirmarse la tipicidad de estos productos, debido a la inexistencia de una calidad específica que los identifique con el territorio.During the last decades, there was started a process of integral valuation -approach SIAL- centered on the links between an activity and its products with the territory, where there are valued the specificities that are generated in relation to the above mentioned links, and therefore, they reach to the territorial development.For previously exposed, the aims of the present work consist of analyzing the historical evolution of Pigüé’s gastronomy associated with the immigrant groups over time and determining if some type of (territorial/cultural) anchorage and/or processes of location and delocalisation of gastronomy are established.The results show that there is a cultural anchor of the averoynes´ gastronomy in Pigüé, mainly in the reference group analyzed. However, the typicity of these products cannot be confirmed, due to the absence of a specific quality that identifies them with the territoryFil: Eciolaza, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Viedma del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Viedma del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; ArgentinaFil: Gambarota, Daniela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Junquera, María José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Kroneberger, Emmanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Scavone, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2019-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115470Eciolaza, Florencia; Gambarota, Daniela Melisa; Junquera, María José; Kroneberger, Emmanuel; Scavone, Andrea Soledad; Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 26; 16-12-2019; 1-12; 0351853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/copia-de-no-25-enero-junio-2019info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/503info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:34.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina
Analysis of gastronomy associated with immigrant groups from Pigüé, province of Buenos Aires, Argentina
title Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina
Eciolaza, Florencia
SIAL
GASTRONOMÍA
PIGÜÉ
INMIGRACIÓN
title_short Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Eciolaza, Florencia
Gambarota, Daniela Melisa
Junquera, María José
Kroneberger, Emmanuel
Scavone, Andrea Soledad
author Eciolaza, Florencia
author_facet Eciolaza, Florencia
Gambarota, Daniela Melisa
Junquera, María José
Kroneberger, Emmanuel
Scavone, Andrea Soledad
author_role author
author2 Gambarota, Daniela Melisa
Junquera, María José
Kroneberger, Emmanuel
Scavone, Andrea Soledad
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SIAL
GASTRONOMÍA
PIGÜÉ
INMIGRACIÓN
topic SIAL
GASTRONOMÍA
PIGÜÉ
INMIGRACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las últimas décadas, se puso en marcha un proceso de valorización integral -enfoque SIAL- centrado en los vínculos entre una o más actividades y sus productos con el territorio, donde se valorizan las especificidades que se generan en relación a dichos vínculos y, por tanto, aportan al desarrollo territorial. Por lo expuesto, en el presente trabajo se pretende analizar la evolución histórica de la gastronomía de Pigüé asociada a los grupos inmigrantes y determinar si se establece algún tipo de anclaje (territorial/cultural) y/o procesos de localización y deslocalización de la gastronomía. Los resultados demuestran que existe un anclaje cultural de la gastronomía averoynesa en Pigüé, principalmente en el grupo de referencia analizado. Sin embargo, no puede confirmarse la tipicidad de estos productos, debido a la inexistencia de una calidad específica que los identifique con el territorio.
During the last decades, there was started a process of integral valuation -approach SIAL- centered on the links between an activity and its products with the territory, where there are valued the specificities that are generated in relation to the above mentioned links, and therefore, they reach to the territorial development.For previously exposed, the aims of the present work consist of analyzing the historical evolution of Pigüé’s gastronomy associated with the immigrant groups over time and determining if some type of (territorial/cultural) anchorage and/or processes of location and delocalisation of gastronomy are established.The results show that there is a cultural anchor of the averoynes´ gastronomy in Pigüé, mainly in the reference group analyzed. However, the typicity of these products cannot be confirmed, due to the absence of a specific quality that identifies them with the territory
Fil: Eciolaza, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Viedma del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Viedma del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; Argentina
Fil: Gambarota, Daniela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Junquera, María José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Kroneberger, Emmanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Scavone, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; Argentina
description Durante las últimas décadas, se puso en marcha un proceso de valorización integral -enfoque SIAL- centrado en los vínculos entre una o más actividades y sus productos con el territorio, donde se valorizan las especificidades que se generan en relación a dichos vínculos y, por tanto, aportan al desarrollo territorial. Por lo expuesto, en el presente trabajo se pretende analizar la evolución histórica de la gastronomía de Pigüé asociada a los grupos inmigrantes y determinar si se establece algún tipo de anclaje (territorial/cultural) y/o procesos de localización y deslocalización de la gastronomía. Los resultados demuestran que existe un anclaje cultural de la gastronomía averoynesa en Pigüé, principalmente en el grupo de referencia analizado. Sin embargo, no puede confirmarse la tipicidad de estos productos, debido a la inexistencia de una calidad específica que los identifique con el territorio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115470
Eciolaza, Florencia; Gambarota, Daniela Melisa; Junquera, María José; Kroneberger, Emmanuel; Scavone, Andrea Soledad; Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 26; 16-12-2019; 1-12; 035
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115470
identifier_str_mv Eciolaza, Florencia; Gambarota, Daniela Melisa; Junquera, María José; Kroneberger, Emmanuel; Scavone, Andrea Soledad; Análisis de la gastronomía asociada a grupos de inmigrantes de Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 26; 16-12-2019; 1-12; 035
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/copia-de-no-25-enero-junio-2019
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/503
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613069645283328
score 13.070432