Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Velarde, Irene Julia; Barrionuevo, Cintia Analía; Bruno, Mariana Paola; Cendón, María Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, ante el avance de procesos de estandarización, deslocalización en el sistema agroalimentario, emergieron iniciativas de valorización de productos típicos, relacionados con el patrimonio cultural. Identidad, tradición y tipicidad estuvieron entre los argumentos movilizados en un tipo de innovación territorial: las Fiestas agroalimentarias. Después de indagar en fiestas que tienen lugar en el territorio argentino, este artículo focaliza en seis casos de la Provincia de Buenos Aires: Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, Fiesta del Alcaucil Platense, Fiesta del Tomate Platense, Fiesta del Salame Quintero de Mercedes, Fiesta del Postre Balcarce y Fiesta del Salame de Tandil. A partir de una revisión bibliográfica y entrevistas, se comparan experiencias desde el enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados para reflexionar en torno a características, tensiones y qué rol desempeñan como estrategia de valorización. Los resultados destacan que las fiestas agroalimentarias promocionan productos locales para el turismo pero también refuerzan y resignifican vínculos entre actores, producto y territorio. Asimismo emergen tensiones en torno a la fidelización del consumidor/asistente al producto y/o al evento, la producción artesanal/industrial, la articulación de los actores locales y/o extralocales que ponen en debate a las fiestas como estrategia de valorización
In recent decades, due to the advance of standardization, relocation and other transformations in the agri-food system, initiatives have emerged to enhance products considered typical and somehow related to cultural heritage. Identity, tradition and typicality, among other concepts, were among the arguments mobilized in a type of territorial innovation processes: the Agri-food Festivities. In a context where many different festivals take place in Argentina, this paper focuses on six cases from Buenos Aires Province: Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, Fiesta del Alcaucil platense, Fiesta del Tomate Platense, Fiesta Salame Quintero de Mercedes, Fiesta del Postre Balcarce and Fiesta del Salame de Tandil. Through bibliographic review and interviews, those experiences are compared using the Localized Agri-Food Systems approach and examining their processes, tensions and the role they play as a value enhancement strategy. Among the results, heterogeneity stands out. Through agri-food festivals, local products are promoted for tourism but visibility and link between spaces and actors of the territory are also given. Recognition, after all, not only reinforces and resignifies links between the products and the places, it also rises contradictions.
Fil: Velarde, Irene Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Barrionuevo, Cintia Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Bruno, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Cendón, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina - Materia
-
CONSUMERS
FOOD FESTIVALS
LOCAL PRODUCTS
SIAL
VALUE ENHANCEMENT STRATEGIES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176467
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_997df44e3dc16380815a7a56af393ef7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176467 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaFestivities as a Strategy for the Valorization of Rerritorial Resources: Experiences in the Province of Buenos Aires, ArgentinaVelarde, Irene JuliaBarrionuevo, Cintia AnalíaBruno, Mariana PaolaCendón, María LauraCONSUMERSFOOD FESTIVALSLOCAL PRODUCTSSIALVALUE ENHANCEMENT STRATEGIEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, ante el avance de procesos de estandarización, deslocalización en el sistema agroalimentario, emergieron iniciativas de valorización de productos típicos, relacionados con el patrimonio cultural. Identidad, tradición y tipicidad estuvieron entre los argumentos movilizados en un tipo de innovación territorial: las Fiestas agroalimentarias. Después de indagar en fiestas que tienen lugar en el territorio argentino, este artículo focaliza en seis casos de la Provincia de Buenos Aires: Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, Fiesta del Alcaucil Platense, Fiesta del Tomate Platense, Fiesta del Salame Quintero de Mercedes, Fiesta del Postre Balcarce y Fiesta del Salame de Tandil. A partir de una revisión bibliográfica y entrevistas, se comparan experiencias desde el enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados para reflexionar en torno a características, tensiones y qué rol desempeñan como estrategia de valorización. Los resultados destacan que las fiestas agroalimentarias promocionan productos locales para el turismo pero también refuerzan y resignifican vínculos entre actores, producto y territorio. Asimismo emergen tensiones en torno a la fidelización del consumidor/asistente al producto y/o al evento, la producción artesanal/industrial, la articulación de los actores locales y/o extralocales que ponen en debate a las fiestas como estrategia de valorizaciónIn recent decades, due to the advance of standardization, relocation and other transformations in the agri-food system, initiatives have emerged to enhance products considered typical and somehow related to cultural heritage. Identity, tradition and typicality, among other concepts, were among the arguments mobilized in a type of territorial innovation processes: the Agri-food Festivities. In a context where many different festivals take place in Argentina, this paper focuses on six cases from Buenos Aires Province: Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, Fiesta del Alcaucil platense, Fiesta del Tomate Platense, Fiesta Salame Quintero de Mercedes, Fiesta del Postre Balcarce and Fiesta del Salame de Tandil. Through bibliographic review and interviews, those experiences are compared using the Localized Agri-Food Systems approach and examining their processes, tensions and the role they play as a value enhancement strategy. Among the results, heterogeneity stands out. Through agri-food festivals, local products are promoted for tourism but visibility and link between spaces and actors of the territory are also given. Recognition, after all, not only reinforces and resignifies links between the products and the places, it also rises contradictions.Fil: Velarde, Irene Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Barrionuevo, Cintia Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Bruno, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Cendón, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176467Velarde, Irene Julia; Barrionuevo, Cintia Analía; Bruno, Mariana Paola; Cendón, María Laura; Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Santiago de Chile; RIVAR; 8; 24; 10-2021; 199-2170719-4994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/5191info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35588/rivar.v8i24.5191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176467instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:38.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina Festivities as a Strategy for the Valorization of Rerritorial Resources: Experiences in the Province of Buenos Aires, Argentina |
title |
Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina Velarde, Irene Julia CONSUMERS FOOD FESTIVALS LOCAL PRODUCTS SIAL VALUE ENHANCEMENT STRATEGIES |
title_short |
Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velarde, Irene Julia Barrionuevo, Cintia Analía Bruno, Mariana Paola Cendón, María Laura |
author |
Velarde, Irene Julia |
author_facet |
Velarde, Irene Julia Barrionuevo, Cintia Analía Bruno, Mariana Paola Cendón, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Barrionuevo, Cintia Analía Bruno, Mariana Paola Cendón, María Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSUMERS FOOD FESTIVALS LOCAL PRODUCTS SIAL VALUE ENHANCEMENT STRATEGIES |
topic |
CONSUMERS FOOD FESTIVALS LOCAL PRODUCTS SIAL VALUE ENHANCEMENT STRATEGIES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, ante el avance de procesos de estandarización, deslocalización en el sistema agroalimentario, emergieron iniciativas de valorización de productos típicos, relacionados con el patrimonio cultural. Identidad, tradición y tipicidad estuvieron entre los argumentos movilizados en un tipo de innovación territorial: las Fiestas agroalimentarias. Después de indagar en fiestas que tienen lugar en el territorio argentino, este artículo focaliza en seis casos de la Provincia de Buenos Aires: Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, Fiesta del Alcaucil Platense, Fiesta del Tomate Platense, Fiesta del Salame Quintero de Mercedes, Fiesta del Postre Balcarce y Fiesta del Salame de Tandil. A partir de una revisión bibliográfica y entrevistas, se comparan experiencias desde el enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados para reflexionar en torno a características, tensiones y qué rol desempeñan como estrategia de valorización. Los resultados destacan que las fiestas agroalimentarias promocionan productos locales para el turismo pero también refuerzan y resignifican vínculos entre actores, producto y territorio. Asimismo emergen tensiones en torno a la fidelización del consumidor/asistente al producto y/o al evento, la producción artesanal/industrial, la articulación de los actores locales y/o extralocales que ponen en debate a las fiestas como estrategia de valorización In recent decades, due to the advance of standardization, relocation and other transformations in the agri-food system, initiatives have emerged to enhance products considered typical and somehow related to cultural heritage. Identity, tradition and typicality, among other concepts, were among the arguments mobilized in a type of territorial innovation processes: the Agri-food Festivities. In a context where many different festivals take place in Argentina, this paper focuses on six cases from Buenos Aires Province: Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, Fiesta del Alcaucil platense, Fiesta del Tomate Platense, Fiesta Salame Quintero de Mercedes, Fiesta del Postre Balcarce and Fiesta del Salame de Tandil. Through bibliographic review and interviews, those experiences are compared using the Localized Agri-Food Systems approach and examining their processes, tensions and the role they play as a value enhancement strategy. Among the results, heterogeneity stands out. Through agri-food festivals, local products are promoted for tourism but visibility and link between spaces and actors of the territory are also given. Recognition, after all, not only reinforces and resignifies links between the products and the places, it also rises contradictions. Fil: Velarde, Irene Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina Fil: Barrionuevo, Cintia Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina Fil: Bruno, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Cendón, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina |
description |
En las últimas décadas, ante el avance de procesos de estandarización, deslocalización en el sistema agroalimentario, emergieron iniciativas de valorización de productos típicos, relacionados con el patrimonio cultural. Identidad, tradición y tipicidad estuvieron entre los argumentos movilizados en un tipo de innovación territorial: las Fiestas agroalimentarias. Después de indagar en fiestas que tienen lugar en el territorio argentino, este artículo focaliza en seis casos de la Provincia de Buenos Aires: Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, Fiesta del Alcaucil Platense, Fiesta del Tomate Platense, Fiesta del Salame Quintero de Mercedes, Fiesta del Postre Balcarce y Fiesta del Salame de Tandil. A partir de una revisión bibliográfica y entrevistas, se comparan experiencias desde el enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados para reflexionar en torno a características, tensiones y qué rol desempeñan como estrategia de valorización. Los resultados destacan que las fiestas agroalimentarias promocionan productos locales para el turismo pero también refuerzan y resignifican vínculos entre actores, producto y territorio. Asimismo emergen tensiones en torno a la fidelización del consumidor/asistente al producto y/o al evento, la producción artesanal/industrial, la articulación de los actores locales y/o extralocales que ponen en debate a las fiestas como estrategia de valorización |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176467 Velarde, Irene Julia; Barrionuevo, Cintia Analía; Bruno, Mariana Paola; Cendón, María Laura; Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Santiago de Chile; RIVAR; 8; 24; 10-2021; 199-217 0719-4994 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176467 |
identifier_str_mv |
Velarde, Irene Julia; Barrionuevo, Cintia Analía; Bruno, Mariana Paola; Cendón, María Laura; Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Santiago de Chile; RIVAR; 8; 24; 10-2021; 199-217 0719-4994 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/5191 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35588/rivar.v8i24.5191 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613938939953152 |
score |
13.070432 |