Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticos

Autores
Ferreira, Gustavo; Marizza, Marta; Nocetti, Emanuel; Rodriguez, Leticia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objeto de explorar el uso de distintas variables remotamente sensadas para la cuantificación regional de sistemas subterráneos, se ha utilizado la evapotranspiración ET estimada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) basado en el NDVI y la temperatura de la superficie proporcionada por imágenes NOAA AVHRR, para inferir la evolución temporal de los niveles freáticos en una estación meteorológica de la cuenca del Aº Cululú, perteneciente a la cuenca del río Salado (Pcia. de Santa Fe). Para ello se aplicó un balance hídrico mensual y quincenal simplificado, considerando que los procesos de flujo vertical predominan sobre los procesos de flujo superficial, por tratarse de una zona de llanura. El método planteado es netamente operativo, y sus resultados preliminares (error promedio en la estimación de 6%) alientan la posibilidad de construir mapas secuenciales, convenientemente validados en suficientes puntos, de la profundidad al nivel freático a escala regional.
In order to explore the use of remotely sensed variables to quantify regional underground systems, ha s been used ET evapotranspiration estimated by the Argentinean National Agricultural Institute (INTA) based on the NDVI and surface temperature provided by NOAA AVHRR imagery, to infer the temporal evolution of groundwater levels of the Cululú stream catchment, belonging to the Salado River catchment (Province of Santa Fe). To that aim, a simple water balance was applied considering that vertical flow processes dominate over overland flow processes on a monthly and biweekly at plain areas. The proposed method is purely operational, and preliminary results (average error in the estimate of 6%) encourage the possibility of building sequential maps, conveniently validated enough points, depth to water table at regional scale.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Sensores Remotos
Aguas subterráneas
Evapotranspiración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103833

id SEDICI_32933ff9ba2ad352e476c31220d653a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103833
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticosFerreira, GustavoMarizza, MartaNocetti, EmanuelRodriguez, LeticiaCiencias NaturalesSensores RemotosAguas subterráneasEvapotranspiraciónCon el objeto de explorar el uso de distintas variables remotamente sensadas para la cuantificación regional de sistemas subterráneos, se ha utilizado la evapotranspiración ET estimada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) basado en el NDVI y la temperatura de la superficie proporcionada por imágenes NOAA AVHRR, para inferir la evolución temporal de los niveles freáticos en una estación meteorológica de la cuenca del Aº Cululú, perteneciente a la cuenca del río Salado (Pcia. de Santa Fe). Para ello se aplicó un balance hídrico mensual y quincenal simplificado, considerando que los procesos de flujo vertical predominan sobre los procesos de flujo superficial, por tratarse de una zona de llanura. El método planteado es netamente operativo, y sus resultados preliminares (error promedio en la estimación de 6%) alientan la posibilidad de construir mapas secuenciales, convenientemente validados en suficientes puntos, de la profundidad al nivel freático a escala regional.In order to explore the use of remotely sensed variables to quantify regional underground systems, ha s been used ET evapotranspiration estimated by the Argentinean National Agricultural Institute (INTA) based on the NDVI and surface temperature provided by NOAA AVHRR imagery, to infer the temporal evolution of groundwater levels of the Cululú stream catchment, belonging to the Salado River catchment (Province of Santa Fe). To that aim, a simple water balance was applied considering that vertical flow processes dominate over overland flow processes on a monthly and biweekly at plain areas. The proposed method is purely operational, and preliminary results (average error in the estimate of 6%) encourage the possibility of building sequential maps, conveniently validated enough points, depth to water table at regional scale.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103833spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30329info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:38.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticos
title Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticos
spellingShingle Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticos
Ferreira, Gustavo
Ciencias Naturales
Sensores Remotos
Aguas subterráneas
Evapotranspiración
title_short Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticos
title_full Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticos
title_fullStr Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticos
title_full_unstemmed Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticos
title_sort Combinación de información derivada de teledetección y un balance hídrico para la estimación de niveles freáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreira, Gustavo
Marizza, Marta
Nocetti, Emanuel
Rodriguez, Leticia
author Ferreira, Gustavo
author_facet Ferreira, Gustavo
Marizza, Marta
Nocetti, Emanuel
Rodriguez, Leticia
author_role author
author2 Marizza, Marta
Nocetti, Emanuel
Rodriguez, Leticia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Sensores Remotos
Aguas subterráneas
Evapotranspiración
topic Ciencias Naturales
Sensores Remotos
Aguas subterráneas
Evapotranspiración
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objeto de explorar el uso de distintas variables remotamente sensadas para la cuantificación regional de sistemas subterráneos, se ha utilizado la evapotranspiración ET estimada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) basado en el NDVI y la temperatura de la superficie proporcionada por imágenes NOAA AVHRR, para inferir la evolución temporal de los niveles freáticos en una estación meteorológica de la cuenca del Aº Cululú, perteneciente a la cuenca del río Salado (Pcia. de Santa Fe). Para ello se aplicó un balance hídrico mensual y quincenal simplificado, considerando que los procesos de flujo vertical predominan sobre los procesos de flujo superficial, por tratarse de una zona de llanura. El método planteado es netamente operativo, y sus resultados preliminares (error promedio en la estimación de 6%) alientan la posibilidad de construir mapas secuenciales, convenientemente validados en suficientes puntos, de la profundidad al nivel freático a escala regional.
In order to explore the use of remotely sensed variables to quantify regional underground systems, ha s been used ET evapotranspiration estimated by the Argentinean National Agricultural Institute (INTA) based on the NDVI and surface temperature provided by NOAA AVHRR imagery, to infer the temporal evolution of groundwater levels of the Cululú stream catchment, belonging to the Salado River catchment (Province of Santa Fe). To that aim, a simple water balance was applied considering that vertical flow processes dominate over overland flow processes on a monthly and biweekly at plain areas. The proposed method is purely operational, and preliminary results (average error in the estimate of 6%) encourage the possibility of building sequential maps, conveniently validated enough points, depth to water table at regional scale.
Universidad Nacional de La Plata
description Con el objeto de explorar el uso de distintas variables remotamente sensadas para la cuantificación regional de sistemas subterráneos, se ha utilizado la evapotranspiración ET estimada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) basado en el NDVI y la temperatura de la superficie proporcionada por imágenes NOAA AVHRR, para inferir la evolución temporal de los niveles freáticos en una estación meteorológica de la cuenca del Aº Cululú, perteneciente a la cuenca del río Salado (Pcia. de Santa Fe). Para ello se aplicó un balance hídrico mensual y quincenal simplificado, considerando que los procesos de flujo vertical predominan sobre los procesos de flujo superficial, por tratarse de una zona de llanura. El método planteado es netamente operativo, y sus resultados preliminares (error promedio en la estimación de 6%) alientan la posibilidad de construir mapas secuenciales, convenientemente validados en suficientes puntos, de la profundidad al nivel freático a escala regional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103833
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30329
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616102123929600
score 13.069144