Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria
- Autores
- Sommer, Sonia; Cornejo, María Eda; Rodríguez, Jorge; Cecchi, Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enseñanza de las Ciencias de la Computación en el ámbito de la educación obligatoria ha logrado altos niveles de consenso en los últimos años. En Argentina convergen varias iniciativas promovidas por las Universidades, Program.ar y el Programa Nacional Conectar Igualdad que buscan mejorar la aproximación de las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria. La incorporación de forma sostenible y rigurosa de la enseñanza de las Ciencias de la Computación en la educación secundaria es aún un proceso en desarrollo en la mayoría de los países. En este trabajo se presenta una Línea de Investigación que busca avanzar en la definición de modelos y enfoques metodológicos que impacten positivamente en los procesos de aproximación de las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria. Se presta especial atención a la innovación a partir de la integración de recursos didáctico disciplinares como robótica educativa y programación tangible.
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Enseñanza
recursos pedagógicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62265
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_312de54de7df4bda5e3b655ccb7fc53c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62265 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundariaSommer, SoniaCornejo, María EdaRodríguez, JorgeCecchi, LauraCiencias InformáticasEnseñanzarecursos pedagógicosLa enseñanza de las Ciencias de la Computación en el ámbito de la educación obligatoria ha logrado altos niveles de consenso en los últimos años. En Argentina convergen varias iniciativas promovidas por las Universidades, Program.ar y el Programa Nacional Conectar Igualdad que buscan mejorar la aproximación de las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria. La incorporación de forma sostenible y rigurosa de la enseñanza de las Ciencias de la Computación en la educación secundaria es aún un proceso en desarrollo en la mayoría de los países. En este trabajo se presenta una Línea de Investigación que busca avanzar en la definición de modelos y enfoques metodológicos que impacten positivamente en los procesos de aproximación de las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria. Se presta especial atención a la innovación a partir de la integración de recursos didáctico disciplinares como robótica educativa y programación tangible.Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf678-682http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:00.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria |
title |
Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria |
spellingShingle |
Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria Sommer, Sonia Ciencias Informáticas Enseñanza recursos pedagógicos |
title_short |
Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria |
title_full |
Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria |
title_fullStr |
Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria |
title_sort |
Aproximando las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sommer, Sonia Cornejo, María Eda Rodríguez, Jorge Cecchi, Laura |
author |
Sommer, Sonia |
author_facet |
Sommer, Sonia Cornejo, María Eda Rodríguez, Jorge Cecchi, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Cornejo, María Eda Rodríguez, Jorge Cecchi, Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Enseñanza recursos pedagógicos |
topic |
Ciencias Informáticas Enseñanza recursos pedagógicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enseñanza de las Ciencias de la Computación en el ámbito de la educación obligatoria ha logrado altos niveles de consenso en los últimos años. En Argentina convergen varias iniciativas promovidas por las Universidades, Program.ar y el Programa Nacional Conectar Igualdad que buscan mejorar la aproximación de las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria. La incorporación de forma sostenible y rigurosa de la enseñanza de las Ciencias de la Computación en la educación secundaria es aún un proceso en desarrollo en la mayoría de los países. En este trabajo se presenta una Línea de Investigación que busca avanzar en la definición de modelos y enfoques metodológicos que impacten positivamente en los procesos de aproximación de las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria. Se presta especial atención a la innovación a partir de la integración de recursos didáctico disciplinares como robótica educativa y programación tangible. Eje: Innovación en Educación en Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La enseñanza de las Ciencias de la Computación en el ámbito de la educación obligatoria ha logrado altos niveles de consenso en los últimos años. En Argentina convergen varias iniciativas promovidas por las Universidades, Program.ar y el Programa Nacional Conectar Igualdad que buscan mejorar la aproximación de las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria. La incorporación de forma sostenible y rigurosa de la enseñanza de las Ciencias de la Computación en la educación secundaria es aún un proceso en desarrollo en la mayoría de los países. En este trabajo se presenta una Línea de Investigación que busca avanzar en la definición de modelos y enfoques metodológicos que impacten positivamente en los procesos de aproximación de las Ciencias de la Computación a la escuela secundaria. Se presta especial atención a la innovación a partir de la integración de recursos didáctico disciplinares como robótica educativa y programación tangible. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62265 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 678-682 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615951994060800 |
score |
13.070432 |