Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2
- Autores
- Scorians, Erica Elena; Vernet, Mercedes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo anterior revisamos el concepto de flipped classroom o clase invertida y algunos de sus fundamentos, como el rol del docente y del alumno, el uso de las tecnologías, la motivación de los estudiantes y el tipo de trabajo que se realiza antes de la clase y durante esta. En este artículo, reflexionaremos sobre algunos aspectos a tener en cuenta si deseamos invertir nuestras clases, centrándonos en sus beneficios y mencionando posibles inconvenientes al momento de llevar este modelo a la práctica. Resulta conveniente aclarar que no existe una sola forma de invertir nuestra clase. No hay una metodología específica que se pueda replicar, ni una lista de consejos a seguir que garantice buenos resultados. Invertir la clase implica que cambiemos la concepción de nuestro rol y focalicemos nuestra atención en las posibles tareas y desempeños de nuestros estudiantes. De esta manera, podremos descubrir nuestra propia manera de invertir nuestra clase, tal como lo sugieren Bergmann & Sams (2012: 11).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
enseñanza
flipped classroom
clase invertida
herramienta pedagógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73614
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_30ed2e1fe7ec09836bb4e788708e0e9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73614 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2Scorians, Erica ElenaVernet, MercedesEducaciónenseñanzaflipped classroomclase invertidaherramienta pedagógicaEn el artículo anterior revisamos el concepto de flipped classroom o clase invertida y algunos de sus fundamentos, como el rol del docente y del alumno, el uso de las tecnologías, la motivación de los estudiantes y el tipo de trabajo que se realiza antes de la clase y durante esta. En este artículo, reflexionaremos sobre algunos aspectos a tener en cuenta si deseamos invertir nuestras clases, centrándonos en sus beneficios y mencionando posibles inconvenientes al momento de llevar este modelo a la práctica. Resulta conveniente aclarar que no existe una sola forma de invertir nuestra clase. No hay una metodología específica que se pueda replicar, ni una lista de consejos a seguir que garantice buenos resultados. Invertir la clase implica que cambiemos la concepción de nuestro rol y focalicemos nuestra atención en las posibles tareas y desempeños de nuestros estudiantes. De esta manera, podremos descubrir nuestra propia manera de invertir nuestra clase, tal como lo sugieren Bergmann & Sams (2012: 11).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73614spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/09/16/flipped-classroom-la-clase-invertida-parte-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73614Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:25.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2 |
title |
Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2 |
spellingShingle |
Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2 Scorians, Erica Elena Educación enseñanza flipped classroom clase invertida herramienta pedagógica |
title_short |
Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2 |
title_full |
Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2 |
title_fullStr |
Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2 |
title_full_unstemmed |
Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2 |
title_sort |
Flipped classroom: la clase invertida : Parte 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scorians, Erica Elena Vernet, Mercedes |
author |
Scorians, Erica Elena |
author_facet |
Scorians, Erica Elena Vernet, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Vernet, Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación enseñanza flipped classroom clase invertida herramienta pedagógica |
topic |
Educación enseñanza flipped classroom clase invertida herramienta pedagógica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo anterior revisamos el concepto de flipped classroom o clase invertida y algunos de sus fundamentos, como el rol del docente y del alumno, el uso de las tecnologías, la motivación de los estudiantes y el tipo de trabajo que se realiza antes de la clase y durante esta. En este artículo, reflexionaremos sobre algunos aspectos a tener en cuenta si deseamos invertir nuestras clases, centrándonos en sus beneficios y mencionando posibles inconvenientes al momento de llevar este modelo a la práctica. Resulta conveniente aclarar que no existe una sola forma de invertir nuestra clase. No hay una metodología específica que se pueda replicar, ni una lista de consejos a seguir que garantice buenos resultados. Invertir la clase implica que cambiemos la concepción de nuestro rol y focalicemos nuestra atención en las posibles tareas y desempeños de nuestros estudiantes. De esta manera, podremos descubrir nuestra propia manera de invertir nuestra clase, tal como lo sugieren Bergmann & Sams (2012: 11). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el artículo anterior revisamos el concepto de flipped classroom o clase invertida y algunos de sus fundamentos, como el rol del docente y del alumno, el uso de las tecnologías, la motivación de los estudiantes y el tipo de trabajo que se realiza antes de la clase y durante esta. En este artículo, reflexionaremos sobre algunos aspectos a tener en cuenta si deseamos invertir nuestras clases, centrándonos en sus beneficios y mencionando posibles inconvenientes al momento de llevar este modelo a la práctica. Resulta conveniente aclarar que no existe una sola forma de invertir nuestra clase. No hay una metodología específica que se pueda replicar, ni una lista de consejos a seguir que garantice buenos resultados. Invertir la clase implica que cambiemos la concepción de nuestro rol y focalicemos nuestra atención en las posibles tareas y desempeños de nuestros estudiantes. De esta manera, podremos descubrir nuestra propia manera de invertir nuestra clase, tal como lo sugieren Bergmann & Sams (2012: 11). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73614 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73614 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/09/16/flipped-classroom-la-clase-invertida-parte-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260315682635776 |
score |
13.13397 |