Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales
- Autores
- Ponce, Sandra L.; Marichal, Adriana; Martínez, Gabriela; Soldini, Magalí; Ponce, Rubén Darío
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una experiencia de innovación, implementada bajo la modalidad de la clase invertida (Flipped Classroom), llevada a cabo en el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria-Módulo Matemática, destinado a ingresantes a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Durante dicho curso, se reemplazaron las clases expositivas tradicionales por una serie de actividades apoyadas por tecnologías digitales para que los alumnos realicen antes de cada clase, permitiendo desarrollar acciones de mayor complejidad en las sesiones presenciales. Se describe en este artículo el contexto en el que se implementó la propuesta y los materiales elaborados. Al finalizar se exponen los resultados de la evaluación de la efectividad del modelo, a partir del análisis de algunos indicadores como asistencia, rendimiento, encuestas de percepción, opiniones de los alumnos, etc. Concluimos que la introducción de esta estrategia metodológica en el aula universitaria presenta ventajas, tales como la posibilidad de lograr un aprendizaje más profundo, la adquisición de competencias transversales y el aumento de la motivación del estudiante. Sin embargo, también existen aspectos que pueden dificultar su implementación y rechazo.
Eje: Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
flipped classroom
clase invertida
metodologías activas
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63392
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4bec13334d2133a2d36945fef55e663d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63392 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficialesPonce, Sandra L.Marichal, AdrianaMartínez, GabrielaSoldini, MagalíPonce, Rubén DaríoCiencias Informáticasflipped classroomclase invertidametodologías activasTICEn este trabajo se presenta una experiencia de innovación, implementada bajo la modalidad de la clase invertida (Flipped Classroom), llevada a cabo en el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria-Módulo Matemática, destinado a ingresantes a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Durante dicho curso, se reemplazaron las clases expositivas tradicionales por una serie de actividades apoyadas por tecnologías digitales para que los alumnos realicen antes de cada clase, permitiendo desarrollar acciones de mayor complejidad en las sesiones presenciales. Se describe en este artículo el contexto en el que se implementó la propuesta y los materiales elaborados. Al finalizar se exponen los resultados de la evaluación de la efectividad del modelo, a partir del análisis de algunos indicadores como asistencia, rendimiento, encuestas de percepción, opiniones de los alumnos, etc. Concluimos que la introducción de esta estrategia metodológica en el aula universitaria presenta ventajas, tales como la posibilidad de lograr un aprendizaje más profundo, la adquisición de competencias transversales y el aumento de la motivación del estudiante. Sin embargo, también existen aspectos que pueden dificultar su implementación y rechazo.Eje: Tecnología en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf159-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:54.728SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales |
title |
Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales |
spellingShingle |
Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales Ponce, Sandra L. Ciencias Informáticas flipped classroom clase invertida metodologías activas TIC |
title_short |
Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales |
title_full |
Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales |
title_fullStr |
Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales |
title_full_unstemmed |
Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales |
title_sort |
Implementación de la clase invertida en el aula universitaria: posibilidades para la obtención de aprendizajes no superficiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Sandra L. Marichal, Adriana Martínez, Gabriela Soldini, Magalí Ponce, Rubén Darío |
author |
Ponce, Sandra L. |
author_facet |
Ponce, Sandra L. Marichal, Adriana Martínez, Gabriela Soldini, Magalí Ponce, Rubén Darío |
author_role |
author |
author2 |
Marichal, Adriana Martínez, Gabriela Soldini, Magalí Ponce, Rubén Darío |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas flipped classroom clase invertida metodologías activas TIC |
topic |
Ciencias Informáticas flipped classroom clase invertida metodologías activas TIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una experiencia de innovación, implementada bajo la modalidad de la clase invertida (Flipped Classroom), llevada a cabo en el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria-Módulo Matemática, destinado a ingresantes a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Durante dicho curso, se reemplazaron las clases expositivas tradicionales por una serie de actividades apoyadas por tecnologías digitales para que los alumnos realicen antes de cada clase, permitiendo desarrollar acciones de mayor complejidad en las sesiones presenciales. Se describe en este artículo el contexto en el que se implementó la propuesta y los materiales elaborados. Al finalizar se exponen los resultados de la evaluación de la efectividad del modelo, a partir del análisis de algunos indicadores como asistencia, rendimiento, encuestas de percepción, opiniones de los alumnos, etc. Concluimos que la introducción de esta estrategia metodológica en el aula universitaria presenta ventajas, tales como la posibilidad de lograr un aprendizaje más profundo, la adquisición de competencias transversales y el aumento de la motivación del estudiante. Sin embargo, también existen aspectos que pueden dificultar su implementación y rechazo. Eje: Tecnología en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este trabajo se presenta una experiencia de innovación, implementada bajo la modalidad de la clase invertida (Flipped Classroom), llevada a cabo en el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria-Módulo Matemática, destinado a ingresantes a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Durante dicho curso, se reemplazaron las clases expositivas tradicionales por una serie de actividades apoyadas por tecnologías digitales para que los alumnos realicen antes de cada clase, permitiendo desarrollar acciones de mayor complejidad en las sesiones presenciales. Se describe en este artículo el contexto en el que se implementó la propuesta y los materiales elaborados. Al finalizar se exponen los resultados de la evaluación de la efectividad del modelo, a partir del análisis de algunos indicadores como asistencia, rendimiento, encuestas de percepción, opiniones de los alumnos, etc. Concluimos que la introducción de esta estrategia metodológica en el aula universitaria presenta ventajas, tales como la posibilidad de lograr un aprendizaje más profundo, la adquisición de competencias transversales y el aumento de la motivación del estudiante. Sin embargo, también existen aspectos que pueden dificultar su implementación y rechazo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63392 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 159-168 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260275504349184 |
score |
13.13397 |