Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLP

Autores
Ladaga, Silvia Andrea Cristian; Naranja, Julio César
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Reflexionar sobre el cambio de paradigma que propone la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y en los tradicionales roles profesor-estudiante obliga a cuestionarnos las prácticas pedagógicas habituales en nuestro ámbito universitario. Entendemos que la incorporación de la bimodalidad, sumada a recursos del modelo flipped classroom, puede constituir una opción para provocar el incremento del trabajo cooperativo y colaborativo, propiciando así mayor autonomía y protagonismo en los estudiantes. Este modelo pedagógico permite transferir el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula presencial y utilizar el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar otros procesos de práctica productiva que potencien las competencias proyectuales dentro del aula. Este texto describe la experiencia realizada en los ciclos lectivos 2014 y 2015 con alumnos del Taller de Diseño en Comunicación Visual 2D, de la Facultad de Bellas Artes, en la que se utilizó el entorno virtual de aprendizaje provisto por la Dirección de Educación a Distancia de la UNLP, denominado AulasWeb-UNLP. Hasta el momento consideramos satisfactorios los resultados de la esa experiencia, los datos se desprenden de una consulta en línea y entrevistas llevadas a cabo sobre el final de la primera mitad del ciclo lectivo en curso.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Educación
bimodalidad
universidad
flipped classroom
comunicación visual
aprendizaje colaborativo
diseño gráfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48794

id SEDICI_2e799a291c23f062a2f81503e32cdbd1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48794
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLPLadaga, Silvia Andrea CristianNaranja, Julio CésarEducaciónbimodalidaduniversidadflipped classroomcomunicación visualaprendizaje colaborativodiseño gráficoReflexionar sobre el cambio de paradigma que propone la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y en los tradicionales roles profesor-estudiante obliga a cuestionarnos las prácticas pedagógicas habituales en nuestro ámbito universitario. Entendemos que la incorporación de la bimodalidad, sumada a recursos del modelo flipped classroom, puede constituir una opción para provocar el incremento del trabajo cooperativo y colaborativo, propiciando así mayor autonomía y protagonismo en los estudiantes. Este modelo pedagógico permite transferir el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula presencial y utilizar el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar otros procesos de práctica productiva que potencien las competencias proyectuales dentro del aula. Este texto describe la experiencia realizada en los ciclos lectivos 2014 y 2015 con alumnos del Taller de Diseño en Comunicación Visual 2D, de la Facultad de Bellas Artes, en la que se utilizó el entorno virtual de aprendizaje provisto por la Dirección de Educación a Distancia de la UNLP, denominado AulasWeb-UNLP. Hasta el momento consideramos satisfactorios los resultados de la esa experiencia, los datos se desprenden de una consulta en línea y entrevistas llevadas a cabo sobre el final de la primera mitad del ciclo lectivo en curso.Facultad de Bellas Artes2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:05.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLP
title Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLP
spellingShingle Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLP
Ladaga, Silvia Andrea Cristian
Educación
bimodalidad
universidad
flipped classroom
comunicación visual
aprendizaje colaborativo
diseño gráfico
title_short Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLP
title_full Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLP
title_fullStr Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLP
title_full_unstemmed Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLP
title_sort Clase invertida (Flipped Classroom) y bimodalidad: propuesta pedagógica de la cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual, a través de AulasWeb-UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Ladaga, Silvia Andrea Cristian
Naranja, Julio César
author Ladaga, Silvia Andrea Cristian
author_facet Ladaga, Silvia Andrea Cristian
Naranja, Julio César
author_role author
author2 Naranja, Julio César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
bimodalidad
universidad
flipped classroom
comunicación visual
aprendizaje colaborativo
diseño gráfico
topic Educación
bimodalidad
universidad
flipped classroom
comunicación visual
aprendizaje colaborativo
diseño gráfico
dc.description.none.fl_txt_mv Reflexionar sobre el cambio de paradigma que propone la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y en los tradicionales roles profesor-estudiante obliga a cuestionarnos las prácticas pedagógicas habituales en nuestro ámbito universitario. Entendemos que la incorporación de la bimodalidad, sumada a recursos del modelo flipped classroom, puede constituir una opción para provocar el incremento del trabajo cooperativo y colaborativo, propiciando así mayor autonomía y protagonismo en los estudiantes. Este modelo pedagógico permite transferir el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula presencial y utilizar el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar otros procesos de práctica productiva que potencien las competencias proyectuales dentro del aula. Este texto describe la experiencia realizada en los ciclos lectivos 2014 y 2015 con alumnos del Taller de Diseño en Comunicación Visual 2D, de la Facultad de Bellas Artes, en la que se utilizó el entorno virtual de aprendizaje provisto por la Dirección de Educación a Distancia de la UNLP, denominado AulasWeb-UNLP. Hasta el momento consideramos satisfactorios los resultados de la esa experiencia, los datos se desprenden de una consulta en línea y entrevistas llevadas a cabo sobre el final de la primera mitad del ciclo lectivo en curso.
Facultad de Bellas Artes
description Reflexionar sobre el cambio de paradigma que propone la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y en los tradicionales roles profesor-estudiante obliga a cuestionarnos las prácticas pedagógicas habituales en nuestro ámbito universitario. Entendemos que la incorporación de la bimodalidad, sumada a recursos del modelo flipped classroom, puede constituir una opción para provocar el incremento del trabajo cooperativo y colaborativo, propiciando así mayor autonomía y protagonismo en los estudiantes. Este modelo pedagógico permite transferir el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula presencial y utilizar el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar otros procesos de práctica productiva que potencien las competencias proyectuales dentro del aula. Este texto describe la experiencia realizada en los ciclos lectivos 2014 y 2015 con alumnos del Taller de Diseño en Comunicación Visual 2D, de la Facultad de Bellas Artes, en la que se utilizó el entorno virtual de aprendizaje provisto por la Dirección de Educación a Distancia de la UNLP, denominado AulasWeb-UNLP. Hasta el momento consideramos satisfactorios los resultados de la esa experiencia, los datos se desprenden de una consulta en línea y entrevistas llevadas a cabo sobre el final de la primera mitad del ciclo lectivo en curso.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48794
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260215014096896
score 13.13397