Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigo

Autores
Esteban, Marcos Emir; Mateos, Luis Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simón, María Rosa
Uranga, Juan Pablo
Descripción
A nivel mundial el trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los cereales más importantes, representando aproximadamente un 30% de la producción de los mismos. Dado que se destaca como una de las fuentes alimenticias más importantes para la población humana, que crece continuamente, los investigadores buscan estrategias que permitan aumentar su rendimiento. Es así que el objetivo de nuestro trabajo fue comprobar la existencia de variabilidad genética para el rendimiento de biomasa seca aérea en una colección internacional de 110 genotipos primaverales (ciclo corto) de trigo previamente mapeada. Para esto se utilizó un diseño en bloques al azar con dos repeticiones y se procedió a la determinación de la biomasa seca aérea en los estadíos EC60 (floración), EC70 (grano lechoso) y EC80 (grano pastoso). El ensayo arrojó como resultado la existencia de diferencias significativas (p<0,05) para biomasa seca aérea entre los genotipos estudiados, con varios genotipos destacados, lo que con la evaluación de otras características agronómicas en los mismos, resulta promisorio para su utilización en planes de mejoramiento.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Agronomía
Trigo
Biomasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141500

id SEDICI_2fa4b7c0371007827c246b48270df06b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141500
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigoEsteban, Marcos EmirMateos, Luis IgnacioCiencias AgrariasAgronomíaTrigoBiomasaA nivel mundial el trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los cereales más importantes, representando aproximadamente un 30% de la producción de los mismos. Dado que se destaca como una de las fuentes alimenticias más importantes para la población humana, que crece continuamente, los investigadores buscan estrategias que permitan aumentar su rendimiento. Es así que el objetivo de nuestro trabajo fue comprobar la existencia de variabilidad genética para el rendimiento de biomasa seca aérea en una colección internacional de 110 genotipos primaverales (ciclo corto) de trigo previamente mapeada. Para esto se utilizó un diseño en bloques al azar con dos repeticiones y se procedió a la determinación de la biomasa seca aérea en los estadíos EC60 (floración), EC70 (grano lechoso) y EC80 (grano pastoso). El ensayo arrojó como resultado la existencia de diferencias significativas (p&lt;0,05) para biomasa seca aérea entre los genotipos estudiados, con varios genotipos destacados, lo que con la evaluación de otras características agronómicas en los mismos, resulta promisorio para su utilización en planes de mejoramiento.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSimón, María RosaUranga, Juan Pablo2022-08-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141500spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:58.103SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigo
title Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigo
spellingShingle Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigo
Esteban, Marcos Emir
Ciencias Agrarias
Agronomía
Trigo
Biomasa
title_short Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigo
title_full Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigo
title_fullStr Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigo
title_full_unstemmed Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigo
title_sort Variabilidad de la biomasa aérea en una colección internacional de genotipos de trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Esteban, Marcos Emir
Mateos, Luis Ignacio
author Esteban, Marcos Emir
author_facet Esteban, Marcos Emir
Mateos, Luis Ignacio
author_role author
author2 Mateos, Luis Ignacio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simón, María Rosa
Uranga, Juan Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agronomía
Trigo
Biomasa
topic Ciencias Agrarias
Agronomía
Trigo
Biomasa
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel mundial el trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los cereales más importantes, representando aproximadamente un 30% de la producción de los mismos. Dado que se destaca como una de las fuentes alimenticias más importantes para la población humana, que crece continuamente, los investigadores buscan estrategias que permitan aumentar su rendimiento. Es así que el objetivo de nuestro trabajo fue comprobar la existencia de variabilidad genética para el rendimiento de biomasa seca aérea en una colección internacional de 110 genotipos primaverales (ciclo corto) de trigo previamente mapeada. Para esto se utilizó un diseño en bloques al azar con dos repeticiones y se procedió a la determinación de la biomasa seca aérea en los estadíos EC60 (floración), EC70 (grano lechoso) y EC80 (grano pastoso). El ensayo arrojó como resultado la existencia de diferencias significativas (p&lt;0,05) para biomasa seca aérea entre los genotipos estudiados, con varios genotipos destacados, lo que con la evaluación de otras características agronómicas en los mismos, resulta promisorio para su utilización en planes de mejoramiento.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description A nivel mundial el trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los cereales más importantes, representando aproximadamente un 30% de la producción de los mismos. Dado que se destaca como una de las fuentes alimenticias más importantes para la población humana, que crece continuamente, los investigadores buscan estrategias que permitan aumentar su rendimiento. Es así que el objetivo de nuestro trabajo fue comprobar la existencia de variabilidad genética para el rendimiento de biomasa seca aérea en una colección internacional de 110 genotipos primaverales (ciclo corto) de trigo previamente mapeada. Para esto se utilizó un diseño en bloques al azar con dos repeticiones y se procedió a la determinación de la biomasa seca aérea en los estadíos EC60 (floración), EC70 (grano lechoso) y EC80 (grano pastoso). El ensayo arrojó como resultado la existencia de diferencias significativas (p&lt;0,05) para biomasa seca aérea entre los genotipos estudiados, con varios genotipos destacados, lo que con la evaluación de otras características agronómicas en los mismos, resulta promisorio para su utilización en planes de mejoramiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141500
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260583386185728
score 13.13397