Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?

Autores
Belinche, Marcelo Fabián; Viñas, Rossana; Secul Giusti, Cristian Eduardo; Viñas, Mariela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Leer y escribir: tener posibilidades. Y el acceso igualitario a la universidad es un derecho de todos y todas. Y la lectura y la escritura son dos herramientas importantes para ese acceso. Sin embargo, en el ingreso a los estudios superiores, se evidencian variados argumentos acerca de cómo llegan los estudiantes a la universidad: “los estudiantes no vienen bien preparados a la Universidad; el sistema secundario no los prepara adecuadamente”, “no leen y no escriben”, “tiene poco compromiso”, “no estudian”, entre otros… Ante este panorama, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas sobre las que reflexiona este trabajo.
Grupo de Trabajo 9: Juventudes y procesos socioeducativos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Educación
inclusión educativa
universidad pública
ingreso universitario
educación
acceso
inclusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70243

id SEDICI_2e87030062690c533b665dc1e4e4e251
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70243
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?Belinche, Marcelo FabiánViñas, RossanaSecul Giusti, Cristian EduardoViñas, MarielaEducacióninclusión educativauniversidad públicaingreso universitarioeducaciónaccesoinclusiónLeer y escribir: tener posibilidades. Y el acceso igualitario a la universidad es un derecho de todos y todas. Y la lectura y la escritura son dos herramientas importantes para ese acceso. Sin embargo, en el ingreso a los estudios superiores, se evidencian variados argumentos acerca de cómo llegan los estudiantes a la universidad: “los estudiantes no vienen bien preparados a la Universidad; el sistema secundario no los prepara adecuadamente”, “no leen y no escriben”, “tiene poco compromiso”, “no estudian”, entre otros… Ante este panorama, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas sobre las que reflexiona este trabajo.Grupo de Trabajo 9: Juventudes y procesos socioeducativos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70243spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:50:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:50:35.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?
title Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?
spellingShingle Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?
Belinche, Marcelo Fabián
Educación
inclusión educativa
universidad pública
ingreso universitario
educación
acceso
inclusión
title_short Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?
title_full Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?
title_fullStr Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?
title_full_unstemmed Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?
title_sort Acceso e ingreso a la universidad: ¿una posibilidad para todos?
dc.creator.none.fl_str_mv Belinche, Marcelo Fabián
Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Viñas, Mariela
author Belinche, Marcelo Fabián
author_facet Belinche, Marcelo Fabián
Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Viñas, Mariela
author_role author
author2 Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Viñas, Mariela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
inclusión educativa
universidad pública
ingreso universitario
educación
acceso
inclusión
topic Educación
inclusión educativa
universidad pública
ingreso universitario
educación
acceso
inclusión
dc.description.none.fl_txt_mv Leer y escribir: tener posibilidades. Y el acceso igualitario a la universidad es un derecho de todos y todas. Y la lectura y la escritura son dos herramientas importantes para ese acceso. Sin embargo, en el ingreso a los estudios superiores, se evidencian variados argumentos acerca de cómo llegan los estudiantes a la universidad: “los estudiantes no vienen bien preparados a la Universidad; el sistema secundario no los prepara adecuadamente”, “no leen y no escriben”, “tiene poco compromiso”, “no estudian”, entre otros… Ante este panorama, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas sobre las que reflexiona este trabajo.
Grupo de Trabajo 9: Juventudes y procesos socioeducativos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Leer y escribir: tener posibilidades. Y el acceso igualitario a la universidad es un derecho de todos y todas. Y la lectura y la escritura son dos herramientas importantes para ese acceso. Sin embargo, en el ingreso a los estudios superiores, se evidencian variados argumentos acerca de cómo llegan los estudiantes a la universidad: “los estudiantes no vienen bien preparados a la Universidad; el sistema secundario no los prepara adecuadamente”, “no leen y no escriben”, “tiene poco compromiso”, “no estudian”, entre otros… Ante este panorama, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas sobre las que reflexiona este trabajo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70243
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978540908150784
score 13.087074