Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?
- Autores
- Belinche, Marcelo; Viñas, Rossana; Segul Giusti, Cristian; Viñas, Mariela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cada comienzo de año, un tema se reitera en las pantallas de la televisión y en las páginas de los diarios, generando todo tipo de debates: la universidad, sus cursos de ingreso y titulares en tapa tales como "Otro bochazo en La Plata". Y colaborando con la instalación del discurso, en la mayoría de los casos, liviano, injustificado y falto de argumentación, aparecen expertos en cuestiones académicas explicando los porqués de los bochazos, los porqués de la deserción, de la falta de expectativas en los jóvenes, de la falta de articulación entre la escuela secundaria y la universidad, los problemas en la lectura y la escritura. Antes este panorama, la articulación entre los niveles educativos mencionados, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas a responder en este trabajo.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Belinche, Marcelo. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Viñas, Rossana. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Segul Giusti, Cristian. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- XVI Congreso de RedCom; La Matanza, Buenos Aires, 14-16 de octubre de 2014
- Materia
-
Ciencias sociales
Inclusión educativa
Universidad
Lectura y escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13805
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a16ce0ecef834ebdd40a4503b98d286c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13805 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?Belinche, MarceloViñas, RossanaSegul Giusti, CristianViñas, MarielaCiencias socialesInclusión educativaUniversidadLectura y escrituraCada comienzo de año, un tema se reitera en las pantallas de la televisión y en las páginas de los diarios, generando todo tipo de debates: la universidad, sus cursos de ingreso y titulares en tapa tales como "Otro bochazo en La Plata". Y colaborando con la instalación del discurso, en la mayoría de los casos, liviano, injustificado y falto de argumentación, aparecen expertos en cuestiones académicas explicando los porqués de los bochazos, los porqués de la deserción, de la falta de expectativas en los jóvenes, de la falta de articulación entre la escuela secundaria y la universidad, los problemas en la lectura y la escritura. Antes este panorama, la articulación entre los niveles educativos mencionados, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas a responder en este trabajo.Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Belinche, Marcelo. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.Fil: Viñas, Rossana. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.Fil: Segul Giusti, Cristian. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13805/ev.13805.pdfXVI Congreso de RedCom; La Matanza, Buenos Aires, 14-16 de octubre de 2014reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13805Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:34.544Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos? |
title |
Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos? |
spellingShingle |
Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos? Belinche, Marcelo Ciencias sociales Inclusión educativa Universidad Lectura y escritura |
title_short |
Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos? |
title_full |
Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos? |
title_fullStr |
Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos? |
title_full_unstemmed |
Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos? |
title_sort |
Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belinche, Marcelo Viñas, Rossana Segul Giusti, Cristian Viñas, Mariela |
author |
Belinche, Marcelo |
author_facet |
Belinche, Marcelo Viñas, Rossana Segul Giusti, Cristian Viñas, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Viñas, Rossana Segul Giusti, Cristian Viñas, Mariela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Inclusión educativa Universidad Lectura y escritura |
topic |
Ciencias sociales Inclusión educativa Universidad Lectura y escritura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cada comienzo de año, un tema se reitera en las pantallas de la televisión y en las páginas de los diarios, generando todo tipo de debates: la universidad, sus cursos de ingreso y titulares en tapa tales como "Otro bochazo en La Plata". Y colaborando con la instalación del discurso, en la mayoría de los casos, liviano, injustificado y falto de argumentación, aparecen expertos en cuestiones académicas explicando los porqués de los bochazos, los porqués de la deserción, de la falta de expectativas en los jóvenes, de la falta de articulación entre la escuela secundaria y la universidad, los problemas en la lectura y la escritura. Antes este panorama, la articulación entre los niveles educativos mencionados, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas a responder en este trabajo. Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Belinche, Marcelo. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Fil: Viñas, Rossana. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Fil: Segul Giusti, Cristian. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. |
description |
Cada comienzo de año, un tema se reitera en las pantallas de la televisión y en las páginas de los diarios, generando todo tipo de debates: la universidad, sus cursos de ingreso y titulares en tapa tales como "Otro bochazo en La Plata". Y colaborando con la instalación del discurso, en la mayoría de los casos, liviano, injustificado y falto de argumentación, aparecen expertos en cuestiones académicas explicando los porqués de los bochazos, los porqués de la deserción, de la falta de expectativas en los jóvenes, de la falta de articulación entre la escuela secundaria y la universidad, los problemas en la lectura y la escritura. Antes este panorama, la articulación entre los niveles educativos mencionados, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas a responder en este trabajo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13805/ev.13805.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13805/ev.13805.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVI Congreso de RedCom; La Matanza, Buenos Aires, 14-16 de octubre de 2014 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616513192984576 |
score |
13.070432 |