Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?

Autores
Belinche, Marcelo; Viñas, Rossana; Secul Giusti, Cristian; Viñas, Mariela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Leer y escribir tener posibilidades. Y el acceso igualitario a la universidad es un derecho de todos y todas. Y la lectura y la escritura son dos herramientas importantes para ese acceso. Sin embargo, en el ingreso a los estudios superiores, se evidencian variados argumentos acerca de cómo llegan los estudiantes a la universidad: "los estudiantes no vienen bien preparados a la Universidad; el sistema secundario no los prepara adecuadamente", "no leen y no escriben", "tiene poco compromiso", "no estudian", entre otros... Ante este panorama, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas sobre las que reflexiona este trabajo.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Belinche, Marcelo. Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE), Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.
Fil: Viñas, Rossana. Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE), Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.
Fil: Secul Giusti, Cristian. Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE), Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.
Fuente
IV Congreso de Jóvenes, Medios e Industrias Culturales (JUMIC); La Plata, Argentina, 21-23 de octubre de 2014
Materia
Educación
Inclusión educativa
Universidad pública
Ingreso universitario
Educación
Acceso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13721

id MemAca_536d2000d6a7a8e379b2b54ec8245b41
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13721
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?Belinche, MarceloViñas, RossanaSecul Giusti, CristianViñas, MarielaEducaciónInclusión educativaUniversidad públicaIngreso universitarioEducaciónAccesoLeer y escribir tener posibilidades. Y el acceso igualitario a la universidad es un derecho de todos y todas. Y la lectura y la escritura son dos herramientas importantes para ese acceso. Sin embargo, en el ingreso a los estudios superiores, se evidencian variados argumentos acerca de cómo llegan los estudiantes a la universidad: "los estudiantes no vienen bien preparados a la Universidad; el sistema secundario no los prepara adecuadamente", "no leen y no escriben", "tiene poco compromiso", "no estudian", entre otros... Ante este panorama, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas sobre las que reflexiona este trabajo.Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Belinche, Marcelo. Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE), Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.Fil: Viñas, Rossana. Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE), Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.Fil: Secul Giusti, Cristian. Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE), Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13721/ev.13721.pdfIV Congreso de Jóvenes, Medios e Industrias Culturales (JUMIC); La Plata, Argentina, 21-23 de octubre de 2014reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13721Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:47.967Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?
title Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?
spellingShingle Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?
Belinche, Marcelo
Educación
Inclusión educativa
Universidad pública
Ingreso universitario
Educación
Acceso
title_short Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?
title_full Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?
title_fullStr Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?
title_full_unstemmed Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?
title_sort Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?
dc.creator.none.fl_str_mv Belinche, Marcelo
Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian
Viñas, Mariela
author Belinche, Marcelo
author_facet Belinche, Marcelo
Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian
Viñas, Mariela
author_role author
author2 Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian
Viñas, Mariela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Inclusión educativa
Universidad pública
Ingreso universitario
Educación
Acceso
topic Educación
Inclusión educativa
Universidad pública
Ingreso universitario
Educación
Acceso
dc.description.none.fl_txt_mv Leer y escribir tener posibilidades. Y el acceso igualitario a la universidad es un derecho de todos y todas. Y la lectura y la escritura son dos herramientas importantes para ese acceso. Sin embargo, en el ingreso a los estudios superiores, se evidencian variados argumentos acerca de cómo llegan los estudiantes a la universidad: "los estudiantes no vienen bien preparados a la Universidad; el sistema secundario no los prepara adecuadamente", "no leen y no escriben", "tiene poco compromiso", "no estudian", entre otros... Ante este panorama, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas sobre las que reflexiona este trabajo.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Belinche, Marcelo. Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE), Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.
Fil: Viñas, Rossana. Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE), Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.
Fil: Secul Giusti, Cristian. Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE), Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.
description Leer y escribir tener posibilidades. Y el acceso igualitario a la universidad es un derecho de todos y todas. Y la lectura y la escritura son dos herramientas importantes para ese acceso. Sin embargo, en el ingreso a los estudios superiores, se evidencian variados argumentos acerca de cómo llegan los estudiantes a la universidad: "los estudiantes no vienen bien preparados a la Universidad; el sistema secundario no los prepara adecuadamente", "no leen y no escriben", "tiene poco compromiso", "no estudian", entre otros... Ante este panorama, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas sobre las que reflexiona este trabajo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13721/ev.13721.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13721/ev.13721.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Congreso de Jóvenes, Medios e Industrias Culturales (JUMIC); La Plata, Argentina, 21-23 de octubre de 2014
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616494623752192
score 13.070432