El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
- Autores
- Acevedo, Virginia Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Solari, Estefanía
- Descripción
- El sistema de compras públicas en el Estado Nacional es un componente fundamental de la gestión gubernamental, con un impacto significativo en la asignación de recursos y la eficiencia del gasto público. Dentro de este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) desempeña un papel crucial en la garantía de la seguridad alimentaria y la calidad de los productos agropecuarios en Argentina. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un problema recurrente en el SENASA: la falta de concreción de licitaciones públicas y privadas. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la eficacia y transparencia de los procesos licitatorios en la institución, así como sobre la gestión de los recursos públicos destinados a la sanidad y calidad agroalimentaria. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo principal identificar y analizar las posibles causas detrás del fracaso de los procesos licitatorios en el SENASA durante los años 2022 y 2023. A partir de este análisis, se propone desarrollar estrategias y recomendaciones específicas para mejorar el proceso licitatorio en la institución, con el fin de promover la transparencia, eficiencia y eficacia en la contratación de bienes y servicios. Mediante un enfoque multidisciplinario que combina la revisión de literatura y el análisis de datos, se busca proporcionar una visión integral y fundamentada sobre cómo optimizar el sistema de compras públicas en el SENASA. Se espera que este estudio contribuya a la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la gestión institucional y mejorar la calidad de los servicios brindados por el SENASA en beneficio de la sociedad argentina.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Administración
contrataciones públicas
licitaciones
transparencia
control
eficiencia
participación ciudadana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170132
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ca7f61d72ba7438e55083d0f6d9dd96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170132 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad AgroalimentariaAcevedo, Virginia AlejandraAdministracióncontrataciones públicaslicitacionestransparenciacontroleficienciaparticipación ciudadanaEl sistema de compras públicas en el Estado Nacional es un componente fundamental de la gestión gubernamental, con un impacto significativo en la asignación de recursos y la eficiencia del gasto público. Dentro de este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) desempeña un papel crucial en la garantía de la seguridad alimentaria y la calidad de los productos agropecuarios en Argentina. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un problema recurrente en el SENASA: la falta de concreción de licitaciones públicas y privadas. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la eficacia y transparencia de los procesos licitatorios en la institución, así como sobre la gestión de los recursos públicos destinados a la sanidad y calidad agroalimentaria. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo principal identificar y analizar las posibles causas detrás del fracaso de los procesos licitatorios en el SENASA durante los años 2022 y 2023. A partir de este análisis, se propone desarrollar estrategias y recomendaciones específicas para mejorar el proceso licitatorio en la institución, con el fin de promover la transparencia, eficiencia y eficacia en la contratación de bienes y servicios. Mediante un enfoque multidisciplinario que combina la revisión de literatura y el análisis de datos, se busca proporcionar una visión integral y fundamentada sobre cómo optimizar el sistema de compras públicas en el SENASA. Se espera que este estudio contribuya a la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la gestión institucional y mejorar la calidad de los servicios brindados por el SENASA en beneficio de la sociedad argentina.Especialista en Auditoría Interna GubernamentalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasSolari, Estefanía2024-06-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170132spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170132Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:30.8SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria |
title |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria |
spellingShingle |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Acevedo, Virginia Alejandra Administración contrataciones públicas licitaciones transparencia control eficiencia participación ciudadana |
title_short |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria |
title_full |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria |
title_fullStr |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria |
title_full_unstemmed |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria |
title_sort |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional: Cómo mejorar el proceso licitatorio en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acevedo, Virginia Alejandra |
author |
Acevedo, Virginia Alejandra |
author_facet |
Acevedo, Virginia Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Solari, Estefanía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración contrataciones públicas licitaciones transparencia control eficiencia participación ciudadana |
topic |
Administración contrataciones públicas licitaciones transparencia control eficiencia participación ciudadana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional es un componente fundamental de la gestión gubernamental, con un impacto significativo en la asignación de recursos y la eficiencia del gasto público. Dentro de este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) desempeña un papel crucial en la garantía de la seguridad alimentaria y la calidad de los productos agropecuarios en Argentina. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un problema recurrente en el SENASA: la falta de concreción de licitaciones públicas y privadas. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la eficacia y transparencia de los procesos licitatorios en la institución, así como sobre la gestión de los recursos públicos destinados a la sanidad y calidad agroalimentaria. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo principal identificar y analizar las posibles causas detrás del fracaso de los procesos licitatorios en el SENASA durante los años 2022 y 2023. A partir de este análisis, se propone desarrollar estrategias y recomendaciones específicas para mejorar el proceso licitatorio en la institución, con el fin de promover la transparencia, eficiencia y eficacia en la contratación de bienes y servicios. Mediante un enfoque multidisciplinario que combina la revisión de literatura y el análisis de datos, se busca proporcionar una visión integral y fundamentada sobre cómo optimizar el sistema de compras públicas en el SENASA. Se espera que este estudio contribuya a la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la gestión institucional y mejorar la calidad de los servicios brindados por el SENASA en beneficio de la sociedad argentina. Especialista en Auditoría Interna Gubernamental Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El sistema de compras públicas en el Estado Nacional es un componente fundamental de la gestión gubernamental, con un impacto significativo en la asignación de recursos y la eficiencia del gasto público. Dentro de este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) desempeña un papel crucial en la garantía de la seguridad alimentaria y la calidad de los productos agropecuarios en Argentina. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un problema recurrente en el SENASA: la falta de concreción de licitaciones públicas y privadas. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la eficacia y transparencia de los procesos licitatorios en la institución, así como sobre la gestión de los recursos públicos destinados a la sanidad y calidad agroalimentaria. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo principal identificar y analizar las posibles causas detrás del fracaso de los procesos licitatorios en el SENASA durante los años 2022 y 2023. A partir de este análisis, se propone desarrollar estrategias y recomendaciones específicas para mejorar el proceso licitatorio en la institución, con el fin de promover la transparencia, eficiencia y eficacia en la contratación de bienes y servicios. Mediante un enfoque multidisciplinario que combina la revisión de literatura y el análisis de datos, se busca proporcionar una visión integral y fundamentada sobre cómo optimizar el sistema de compras públicas en el SENASA. Se espera que este estudio contribuya a la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la gestión institucional y mejorar la calidad de los servicios brindados por el SENASA en beneficio de la sociedad argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170132 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260681197355008 |
score |
13.13397 |