Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente

Autores
Gómez, María Florencia; Hernández Salazar, Vanesa; Pascal, Julia; Peralta, Luciano Oscar; Pereyra, Josefina; Yacuzzi, María Luciana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se reflexiona sobre las articulaciones entre actividades de investigación, extensión universitaria y docencia llevadas a cabo por docentes y adscriptos de la Cátedra de Psicología Genética (UNLP), en el ámbito de la alfabetización inicial y la inclusión social de niños de grupos vulnerables. En las investigaciones realizadas sobre inclusión escolar se encontró que la escuela no brinda a los niños más vulnerables, pertenecientes a grupos en riesgo socio-educativo y/o con alguna discapacidad, los ajustes razonables necesarios para asegurar la equiparación de oportunidades. Ello permitió delimitar una problemática que afecta el bienestar de colectivos vulnerables dentro de la comunidad local, y en función de esta, desarrollar estrategias de intervención en el área de la extensión universitaria. Dichas estrategias consisten en actividades de narración oral que posibilitan crear ambientes alfabetizadores e intervenir en los procesos de aprendizaje y prácticas de lectura y escritura en niños que asisten a Centros de Extensión Universitaria (UNLP). Asimismo, se utiliza el material allí producido para trabajarlo con alumnos de grado e interpelar los saberes académicos a partir de problemáticas sociales especíicas. A través de estas actividades se materializan acciones que constituyen fuentes de enriquecimiento tanto para la docencia como para la investigación y la extensión.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Educación
extensión universitaria
Universidades
práctica docente
alfabetización inicial
inclusión escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46036

id SEDICI_2c2b599b1f2b57d9fd8a35464536513a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46036
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docenteGómez, María FlorenciaHernández Salazar, VanesaPascal, JuliaPeralta, Luciano OscarPereyra, JosefinaYacuzzi, María LucianaPsicologíaEducaciónextensión universitariaUniversidadespráctica docentealfabetización inicialinclusión escolarSe reflexiona sobre las articulaciones entre actividades de investigación, extensión universitaria y docencia llevadas a cabo por docentes y adscriptos de la Cátedra de Psicología Genética (UNLP), en el ámbito de la alfabetización inicial y la inclusión social de niños de grupos vulnerables. En las investigaciones realizadas sobre inclusión escolar se encontró que la escuela no brinda a los niños más vulnerables, pertenecientes a grupos en riesgo socio-educativo y/o con alguna discapacidad, los ajustes razonables necesarios para asegurar la equiparación de oportunidades. Ello permitió delimitar una problemática que afecta el bienestar de colectivos vulnerables dentro de la comunidad local, y en función de esta, desarrollar estrategias de intervención en el área de la extensión universitaria. Dichas estrategias consisten en actividades de narración oral que posibilitan crear ambientes alfabetizadores e intervenir en los procesos de aprendizaje y prácticas de lectura y escritura en niños que asisten a Centros de Extensión Universitaria (UNLP). Asimismo, se utiliza el material allí producido para trabajarlo con alumnos de grado e interpelar los saberes académicos a partir de problemáticas sociales especíicas. A través de estas actividades se materializan acciones que constituyen fuentes de enriquecimiento tanto para la docencia como para la investigación y la extensión.Facultad de Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aacademica.com/000-054/372info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:31.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente
title Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente
spellingShingle Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente
Gómez, María Florencia
Psicología
Educación
extensión universitaria
Universidades
práctica docente
alfabetización inicial
inclusión escolar
title_short Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente
title_full Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente
title_fullStr Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente
title_full_unstemmed Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente
title_sort Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Florencia
Hernández Salazar, Vanesa
Pascal, Julia
Peralta, Luciano Oscar
Pereyra, Josefina
Yacuzzi, María Luciana
author Gómez, María Florencia
author_facet Gómez, María Florencia
Hernández Salazar, Vanesa
Pascal, Julia
Peralta, Luciano Oscar
Pereyra, Josefina
Yacuzzi, María Luciana
author_role author
author2 Hernández Salazar, Vanesa
Pascal, Julia
Peralta, Luciano Oscar
Pereyra, Josefina
Yacuzzi, María Luciana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
extensión universitaria
Universidades
práctica docente
alfabetización inicial
inclusión escolar
topic Psicología
Educación
extensión universitaria
Universidades
práctica docente
alfabetización inicial
inclusión escolar
dc.description.none.fl_txt_mv Se reflexiona sobre las articulaciones entre actividades de investigación, extensión universitaria y docencia llevadas a cabo por docentes y adscriptos de la Cátedra de Psicología Genética (UNLP), en el ámbito de la alfabetización inicial y la inclusión social de niños de grupos vulnerables. En las investigaciones realizadas sobre inclusión escolar se encontró que la escuela no brinda a los niños más vulnerables, pertenecientes a grupos en riesgo socio-educativo y/o con alguna discapacidad, los ajustes razonables necesarios para asegurar la equiparación de oportunidades. Ello permitió delimitar una problemática que afecta el bienestar de colectivos vulnerables dentro de la comunidad local, y en función de esta, desarrollar estrategias de intervención en el área de la extensión universitaria. Dichas estrategias consisten en actividades de narración oral que posibilitan crear ambientes alfabetizadores e intervenir en los procesos de aprendizaje y prácticas de lectura y escritura en niños que asisten a Centros de Extensión Universitaria (UNLP). Asimismo, se utiliza el material allí producido para trabajarlo con alumnos de grado e interpelar los saberes académicos a partir de problemáticas sociales especíicas. A través de estas actividades se materializan acciones que constituyen fuentes de enriquecimiento tanto para la docencia como para la investigación y la extensión.
Facultad de Psicología
description Se reflexiona sobre las articulaciones entre actividades de investigación, extensión universitaria y docencia llevadas a cabo por docentes y adscriptos de la Cátedra de Psicología Genética (UNLP), en el ámbito de la alfabetización inicial y la inclusión social de niños de grupos vulnerables. En las investigaciones realizadas sobre inclusión escolar se encontró que la escuela no brinda a los niños más vulnerables, pertenecientes a grupos en riesgo socio-educativo y/o con alguna discapacidad, los ajustes razonables necesarios para asegurar la equiparación de oportunidades. Ello permitió delimitar una problemática que afecta el bienestar de colectivos vulnerables dentro de la comunidad local, y en función de esta, desarrollar estrategias de intervención en el área de la extensión universitaria. Dichas estrategias consisten en actividades de narración oral que posibilitan crear ambientes alfabetizadores e intervenir en los procesos de aprendizaje y prácticas de lectura y escritura en niños que asisten a Centros de Extensión Universitaria (UNLP). Asimismo, se utiliza el material allí producido para trabajarlo con alumnos de grado e interpelar los saberes académicos a partir de problemáticas sociales especíicas. A través de estas actividades se materializan acciones que constituyen fuentes de enriquecimiento tanto para la docencia como para la investigación y la extensión.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46036
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aacademica.com/000-054/372
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615892814528512
score 13.070432