Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisférica
- Autores
- Maffeo, Aníbal José
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad en el Continente, fue inaugurada el 15 de agosto de 1947, en la ciudad de Petrópolis, en Brasil. Habiendo suscripto el Acta de Chapultepec, Argentina estuvo presente, representada por el ministro de relaciones exteriores, Atilio Bramuglia, nativo de Chascomús, quien proclamaría en la conferencia, la doctrina de la “tercera posición”, que con el correr de los años, sería asociada a cualquier política internacional de “no alineación”. La conferencia definiría el futuro de la seguridad hemisférica en América, tratando diversos temas, tales como el establecimiento de una zona de seguridad, aplicación de sanciones, uso de la fuerza, etc.
Sección Historia.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Américas
Tratados
diplomacia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44051
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2befb71d1082c6551f63fa4c5627c957 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44051 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisféricaMaffeo, Aníbal JoséCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAméricasTratadosdiplomaciaLa Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad en el Continente, fue inaugurada el 15 de agosto de 1947, en la ciudad de Petrópolis, en Brasil. Habiendo suscripto el Acta de Chapultepec, Argentina estuvo presente, representada por el ministro de relaciones exteriores, Atilio Bramuglia, nativo de Chascomús, quien proclamaría en la conferencia, la doctrina de la “tercera posición”, que con el correr de los años, sería asociada a cualquier política internacional de “no alineación”. La conferencia definiría el futuro de la seguridad hemisférica en América, tratando diversos temas, tales como el establecimiento de una zona de seguridad, aplicación de sanciones, uso de la fuerza, etc.Sección Historia.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44051spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2033/33%20historia/33%20-%20Historia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44051Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:28.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisférica |
| title |
Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisférica |
| spellingShingle |
Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisférica Maffeo, Aníbal José Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Américas Tratados diplomacia |
| title_short |
Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisférica |
| title_full |
Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisférica |
| title_fullStr |
Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisférica |
| title_full_unstemmed |
Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisférica |
| title_sort |
Argentina y la firma del TIAR : 1947 y la seguridad hemisférica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maffeo, Aníbal José |
| author |
Maffeo, Aníbal José |
| author_facet |
Maffeo, Aníbal José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Américas Tratados diplomacia |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Américas Tratados diplomacia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad en el Continente, fue inaugurada el 15 de agosto de 1947, en la ciudad de Petrópolis, en Brasil. Habiendo suscripto el Acta de Chapultepec, Argentina estuvo presente, representada por el ministro de relaciones exteriores, Atilio Bramuglia, nativo de Chascomús, quien proclamaría en la conferencia, la doctrina de la “tercera posición”, que con el correr de los años, sería asociada a cualquier política internacional de “no alineación”. La conferencia definiría el futuro de la seguridad hemisférica en América, tratando diversos temas, tales como el establecimiento de una zona de seguridad, aplicación de sanciones, uso de la fuerza, etc. Sección Historia. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
| description |
La Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad en el Continente, fue inaugurada el 15 de agosto de 1947, en la ciudad de Petrópolis, en Brasil. Habiendo suscripto el Acta de Chapultepec, Argentina estuvo presente, representada por el ministro de relaciones exteriores, Atilio Bramuglia, nativo de Chascomús, quien proclamaría en la conferencia, la doctrina de la “tercera posición”, que con el correr de los años, sería asociada a cualquier política internacional de “no alineación”. La conferencia definiría el futuro de la seguridad hemisférica en América, tratando diversos temas, tales como el establecimiento de una zona de seguridad, aplicación de sanciones, uso de la fuerza, etc. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44051 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44051 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2033/33%20historia/33%20-%20Historia.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063985665769472 |
| score |
13.22299 |