Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisférica

Autores
López, Rodolfo
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las relaciones hemisféricas en materia de seguridad han estado en proceso de continuo cambio desde fines del siglo XIX, acentuándose durante las últimas dos décadas del siglo XX. Estados Unidos ha definido hasta la década de los `70, sistemáticamente las relaciones de seguridad en el continente, a nivel doctrinario y con intervenciones directas e indirectas sobre distintos países americanos centrando su influencia en la zona del Caribe, por ser considerada ésta un área estratégica para su seguridad. En la década de los `90 Estados Unidos retoma la iniciativa en los temas de la seguridad hemisférica como parte del rediseño de la política exterior norteamericana, en la pos Guerra Fría. En tal sentido, se debe ubicar la reunión de Williamsburg (1995), que por el contenido y proyección marca un giro estratégico en temas de seguridad. La principal expresión de este cambio es un movimiento que va desde lo unilateral -que caracterizó la política norteamericana desde la doctrina Monroe- a la asociación. En este contexto han surgido nociones más amplias de la seguridad, incorporándose aspectos económicos, sociales, políticos y ambientales, así como también los militares, llamada seguridad multidimensional. El trabajo analiza el cambio de la política se seguridad nacional de Brasil, la cual abandona las tradicionales hipótesis de conflicto buscando la capacidad disuasiva el continente frente a otros países o bloques.
Aula "C": MERCOSUR y seguridad.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38585

id SEDICI_94c614126f384eb01b216fd341a060dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38585
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisféricaLópez, RodolfoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesLas relaciones hemisféricas en materia de seguridad han estado en proceso de continuo cambio desde fines del siglo XIX, acentuándose durante las últimas dos décadas del siglo XX. Estados Unidos ha definido hasta la década de los `70, sistemáticamente las relaciones de seguridad en el continente, a nivel doctrinario y con intervenciones directas e indirectas sobre distintos países americanos centrando su influencia en la zona del Caribe, por ser considerada ésta un área estratégica para su seguridad. En la década de los `90 Estados Unidos retoma la iniciativa en los temas de la seguridad hemisférica como parte del rediseño de la política exterior norteamericana, en la pos Guerra Fría. En tal sentido, se debe ubicar la reunión de Williamsburg (1995), que por el contenido y proyección marca un giro estratégico en temas de seguridad. La principal expresión de este cambio es un movimiento que va desde lo unilateral -que caracterizó la política norteamericana desde la doctrina Monroe- a la asociación. En este contexto han surgido nociones más amplias de la seguridad, incorporándose aspectos económicos, sociales, políticos y ambientales, así como también los militares, llamada seguridad multidimensional. El trabajo analiza el cambio de la política se seguridad nacional de Brasil, la cual abandona las tradicionales hipótesis de conflicto buscando la capacidad disuasiva el continente frente a otros países o bloques.Aula "C": MERCOSUR y seguridad.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2002-11-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38585spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:11.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisférica
title Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisférica
spellingShingle Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisférica
López, Rodolfo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisférica
title_full Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisférica
title_fullStr Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisférica
title_full_unstemmed Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisférica
title_sort Brasil y los nuevos escenarios en la seguridad hemisférica
dc.creator.none.fl_str_mv López, Rodolfo
author López, Rodolfo
author_facet López, Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Las relaciones hemisféricas en materia de seguridad han estado en proceso de continuo cambio desde fines del siglo XIX, acentuándose durante las últimas dos décadas del siglo XX. Estados Unidos ha definido hasta la década de los `70, sistemáticamente las relaciones de seguridad en el continente, a nivel doctrinario y con intervenciones directas e indirectas sobre distintos países americanos centrando su influencia en la zona del Caribe, por ser considerada ésta un área estratégica para su seguridad. En la década de los `90 Estados Unidos retoma la iniciativa en los temas de la seguridad hemisférica como parte del rediseño de la política exterior norteamericana, en la pos Guerra Fría. En tal sentido, se debe ubicar la reunión de Williamsburg (1995), que por el contenido y proyección marca un giro estratégico en temas de seguridad. La principal expresión de este cambio es un movimiento que va desde lo unilateral -que caracterizó la política norteamericana desde la doctrina Monroe- a la asociación. En este contexto han surgido nociones más amplias de la seguridad, incorporándose aspectos económicos, sociales, políticos y ambientales, así como también los militares, llamada seguridad multidimensional. El trabajo analiza el cambio de la política se seguridad nacional de Brasil, la cual abandona las tradicionales hipótesis de conflicto buscando la capacidad disuasiva el continente frente a otros países o bloques.
Aula "C": MERCOSUR y seguridad.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Las relaciones hemisféricas en materia de seguridad han estado en proceso de continuo cambio desde fines del siglo XIX, acentuándose durante las últimas dos décadas del siglo XX. Estados Unidos ha definido hasta la década de los `70, sistemáticamente las relaciones de seguridad en el continente, a nivel doctrinario y con intervenciones directas e indirectas sobre distintos países americanos centrando su influencia en la zona del Caribe, por ser considerada ésta un área estratégica para su seguridad. En la década de los `90 Estados Unidos retoma la iniciativa en los temas de la seguridad hemisférica como parte del rediseño de la política exterior norteamericana, en la pos Guerra Fría. En tal sentido, se debe ubicar la reunión de Williamsburg (1995), que por el contenido y proyección marca un giro estratégico en temas de seguridad. La principal expresión de este cambio es un movimiento que va desde lo unilateral -que caracterizó la política norteamericana desde la doctrina Monroe- a la asociación. En este contexto han surgido nociones más amplias de la seguridad, incorporándose aspectos económicos, sociales, políticos y ambientales, así como también los militares, llamada seguridad multidimensional. El trabajo analiza el cambio de la política se seguridad nacional de Brasil, la cual abandona las tradicionales hipótesis de conflicto buscando la capacidad disuasiva el continente frente a otros países o bloques.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38585
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615866879049728
score 13.070432