Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata
- Autores
- Scorians, Francisco Miguel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Conti, Alfredo Luis
- Descripción
- El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar de qué manera se puede optimizar el aprovechamiento económico y el uso turístico del Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata, ya que se considera que éste es un lugar poco conocido, poco difundido y poco explotado. La problemática surge al comprobar que, en muchos casos, las personas no saben de la existencia del Observatorio, ni de las actividades que se realizan dentro de él, a pesar de que es considerado uno de los componentes principales del patrimonio histórico de la ciudad a la vez que es reconocido internacionalmente por su importancia científica. Las actividades de recopilación de datos e informaciones para poder arribar a un informe final se llevaron a cabo desde los primeros días de mayo hasta fines de septiembre. La hipótesis de este trabajo de investigación plantea que el Observatorio Astronómico tiene un potencial cultural, educativo y turístico que permitiría generar un polo de atracción turística para visitantes en La Plata. En cuanto al tipo de hipótesis a considerar, ésta es descriptiva.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Observatorio astronómico
La Plata
Patrimonio cultural
Turismo cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140887
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2bade96966a7af252b7c1abd21580c6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140887 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La PlataScorians, Francisco MiguelTurismoObservatorio astronómicoLa PlataPatrimonio culturalTurismo culturalEl siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar de qué manera se puede optimizar el aprovechamiento económico y el uso turístico del Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata, ya que se considera que éste es un lugar poco conocido, poco difundido y poco explotado. La problemática surge al comprobar que, en muchos casos, las personas no saben de la existencia del Observatorio, ni de las actividades que se realizan dentro de él, a pesar de que es considerado uno de los componentes principales del patrimonio histórico de la ciudad a la vez que es reconocido internacionalmente por su importancia científica. Las actividades de recopilación de datos e informaciones para poder arribar a un informe final se llevaron a cabo desde los primeros días de mayo hasta fines de septiembre. La hipótesis de este trabajo de investigación plantea que el Observatorio Astronómico tiene un potencial cultural, educativo y turístico que permitiría generar un polo de atracción turística para visitantes en La Plata. En cuanto al tipo de hipótesis a considerar, ésta es descriptiva.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasConti, Alfredo Luis2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:52.288SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata |
title |
Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata Scorians, Francisco Miguel Turismo Observatorio astronómico La Plata Patrimonio cultural Turismo cultural |
title_short |
Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata |
title_full |
Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Turismo cultural : Caso: Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scorians, Francisco Miguel |
author |
Scorians, Francisco Miguel |
author_facet |
Scorians, Francisco Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Conti, Alfredo Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Observatorio astronómico La Plata Patrimonio cultural Turismo cultural |
topic |
Turismo Observatorio astronómico La Plata Patrimonio cultural Turismo cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar de qué manera se puede optimizar el aprovechamiento económico y el uso turístico del Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata, ya que se considera que éste es un lugar poco conocido, poco difundido y poco explotado. La problemática surge al comprobar que, en muchos casos, las personas no saben de la existencia del Observatorio, ni de las actividades que se realizan dentro de él, a pesar de que es considerado uno de los componentes principales del patrimonio histórico de la ciudad a la vez que es reconocido internacionalmente por su importancia científica. Las actividades de recopilación de datos e informaciones para poder arribar a un informe final se llevaron a cabo desde los primeros días de mayo hasta fines de septiembre. La hipótesis de este trabajo de investigación plantea que el Observatorio Astronómico tiene un potencial cultural, educativo y turístico que permitiría generar un polo de atracción turística para visitantes en La Plata. En cuanto al tipo de hipótesis a considerar, ésta es descriptiva. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar de qué manera se puede optimizar el aprovechamiento económico y el uso turístico del Observatorio Astronómico de la ciudad de La Plata, ya que se considera que éste es un lugar poco conocido, poco difundido y poco explotado. La problemática surge al comprobar que, en muchos casos, las personas no saben de la existencia del Observatorio, ni de las actividades que se realizan dentro de él, a pesar de que es considerado uno de los componentes principales del patrimonio histórico de la ciudad a la vez que es reconocido internacionalmente por su importancia científica. Las actividades de recopilación de datos e informaciones para poder arribar a un informe final se llevaron a cabo desde los primeros días de mayo hasta fines de septiembre. La hipótesis de este trabajo de investigación plantea que el Observatorio Astronómico tiene un potencial cultural, educativo y turístico que permitiría generar un polo de atracción turística para visitantes en La Plata. En cuanto al tipo de hipótesis a considerar, ésta es descriptiva. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140887 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260582152011776 |
score |
13.13397 |