El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert Morris
- Autores
- Martínez Castillo, Patricia; Panfili, Marina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo fue elaborado en respuesta a una consigna propuesta en el contexto de las clases prácticas de la cátedra de Historia de las Artes Visuales VIII, en el segundo semestre de 2015. Consiste en un análisis en el que se observa y se pone en relación el entramado textual que involucra una obra, a través del cual se busca ampliar la comprensión de un movimiento neovanguardista como el minimalismo. Con este objetivo, se estudia la instalación de 1964 de Robert Morris en Green Gallery (Nueva York) en relación con un texto del artista y otro del crítico de arte Michael Fried, publicados posteriormente en la revista Artforum. El análisis focaliza en el funcionamiento del dispositivo, en particular, en cómo los elementos que conforman la instalación y su relación con el espacio generan un ambiente teatral donde el espectador puede considerarse un elemento más de la obra minimalista.
Mesa C
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
minimalismo
dispositivo
espectador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56589
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2b6afc1a4c82c4f269fb73d867ce7029 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56589 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert MorrisMartínez Castillo, PatriciaPanfili, MarinaBellas ArtesminimalismodispositivoespectadorEl presente trabajo fue elaborado en respuesta a una consigna propuesta en el contexto de las clases prácticas de la cátedra de Historia de las Artes Visuales VIII, en el segundo semestre de 2015. Consiste en un análisis en el que se observa y se pone en relación el entramado textual que involucra una obra, a través del cual se busca ampliar la comprensión de un movimiento neovanguardista como el minimalismo. Con este objetivo, se estudia la instalación de 1964 de Robert Morris en Green Gallery (Nueva York) en relación con un texto del artista y otro del crítico de arte Michael Fried, publicados posteriormente en la revista Artforum. El análisis focaliza en el funcionamiento del dispositivo, en particular, en cómo los elementos que conforman la instalación y su relación con el espacio generan un ambiente teatral donde el espectador puede considerarse un elemento más de la obra minimalista.Mesa CFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56589spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_c/MartinezCastillo-Panfili.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56589Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:45.589SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert Morris |
title |
El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert Morris |
spellingShingle |
El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert Morris Martínez Castillo, Patricia Bellas Artes minimalismo dispositivo espectador |
title_short |
El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert Morris |
title_full |
El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert Morris |
title_fullStr |
El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert Morris |
title_full_unstemmed |
El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert Morris |
title_sort |
El espectador como objeto específico : Estudio de una obra de Robert Morris |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Castillo, Patricia Panfili, Marina |
author |
Martínez Castillo, Patricia |
author_facet |
Martínez Castillo, Patricia Panfili, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Panfili, Marina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes minimalismo dispositivo espectador |
topic |
Bellas Artes minimalismo dispositivo espectador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo fue elaborado en respuesta a una consigna propuesta en el contexto de las clases prácticas de la cátedra de Historia de las Artes Visuales VIII, en el segundo semestre de 2015. Consiste en un análisis en el que se observa y se pone en relación el entramado textual que involucra una obra, a través del cual se busca ampliar la comprensión de un movimiento neovanguardista como el minimalismo. Con este objetivo, se estudia la instalación de 1964 de Robert Morris en Green Gallery (Nueva York) en relación con un texto del artista y otro del crítico de arte Michael Fried, publicados posteriormente en la revista Artforum. El análisis focaliza en el funcionamiento del dispositivo, en particular, en cómo los elementos que conforman la instalación y su relación con el espacio generan un ambiente teatral donde el espectador puede considerarse un elemento más de la obra minimalista. Mesa C Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente trabajo fue elaborado en respuesta a una consigna propuesta en el contexto de las clases prácticas de la cátedra de Historia de las Artes Visuales VIII, en el segundo semestre de 2015. Consiste en un análisis en el que se observa y se pone en relación el entramado textual que involucra una obra, a través del cual se busca ampliar la comprensión de un movimiento neovanguardista como el minimalismo. Con este objetivo, se estudia la instalación de 1964 de Robert Morris en Green Gallery (Nueva York) en relación con un texto del artista y otro del crítico de arte Michael Fried, publicados posteriormente en la revista Artforum. El análisis focaliza en el funcionamiento del dispositivo, en particular, en cómo los elementos que conforman la instalación y su relación con el espacio generan un ambiente teatral donde el espectador puede considerarse un elemento más de la obra minimalista. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56589 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_c/MartinezCastillo-Panfili.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260247331209216 |
score |
13.13397 |