Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logros

Autores
Masi, María Agustina; Chale, Walter Ricardo; Berardocco, Marcos Matías
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sucesivas generaciones de estudiantes han incidido en la visión del docente, dado que los estudiantes también traen consigo un modelo docente implícito por encontrar en sus aulas, esperan hallar una imagen de profesor(a) que tienen internalizada y aportan como estudiantes en la clase aquello que saben hacer y que, en definitiva, se les pide usualmente que hagan: escuchar, copiar, reproducir datos o ideas no propias, el llamado oficio del alumno, en términos de Perrenoud (2006). Sin embargo, el escenario se modificó a raíz de la pandemia de COVID-19 y la virtualidad le dio un giro a nuestra cátedra. Durante las mesas de finales desde principios de abril de 2020 hasta la actualidad, implementamos una nueva forma de evaluar a nuestros alumnos, de manera que puedan integrar los temas que atraviesan trasversalmente toda la materia. De este modo, dejamos atrás las típicas preguntas-respuestas para dar lugar a esta nueva metodología de evaluación mediante planteos productivos y situaciones “reales” a campo, aquellas que, en nuestra consideración, serán con las que se topen en el futuro los ingenieros. Los resultados preliminares nos indican que un porcentaje muy bajo (< 12 %) desaprobó la materia en esta instancia, bajo la modalidad virtual. No obstante, se observó que las notas obtenidas durante la presencialidad (tomando como referencia años anteriores) resultaron por encima de las obtenidas durante la pandemia. Poder evidenciar el desempeño académico que tuvo a los alumnos como protagonistas, quienes se involucraron en su propio aprendizaje de manera activa, lo cual arrojó resultados positivos, con calificaciones suficientes durante las mesas de exámenes finales bajo la modalidad virtual, contribuiría a generar un punto de inicio favorable al cambio hacia la era digital.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
Materia
Educación
Docentes
Alumnos
Tecnologías
Pandemia
Mesas de finales virtuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178254

id SEDICI_26315dba148e56aca15795e6d4d479b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178254
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logrosMasi, María AgustinaChale, Walter RicardoBerardocco, Marcos MatíasEducaciónDocentesAlumnosTecnologíasPandemiaMesas de finales virtualesSucesivas generaciones de estudiantes han incidido en la visión del docente, dado que los estudiantes también traen consigo un modelo docente implícito por encontrar en sus aulas, esperan hallar una imagen de profesor(a) que tienen internalizada y aportan como estudiantes en la clase aquello que saben hacer y que, en definitiva, se les pide usualmente que hagan: escuchar, copiar, reproducir datos o ideas no propias, el llamado oficio del alumno, en términos de Perrenoud (2006). Sin embargo, el escenario se modificó a raíz de la pandemia de COVID-19 y la virtualidad le dio un giro a nuestra cátedra. Durante las mesas de finales desde principios de abril de 2020 hasta la actualidad, implementamos una nueva forma de evaluar a nuestros alumnos, de manera que puedan integrar los temas que atraviesan trasversalmente toda la materia. De este modo, dejamos atrás las típicas preguntas-respuestas para dar lugar a esta nueva metodología de evaluación mediante planteos productivos y situaciones “reales” a campo, aquellas que, en nuestra consideración, serán con las que se topen en el futuro los ingenieros. Los resultados preliminares nos indican que un porcentaje muy bajo (&lt; 12 %) desaprobó la materia en esta instancia, bajo la modalidad virtual. No obstante, se observó que las notas obtenidas durante la presencialidad (tomando como referencia años anteriores) resultaron por encima de las obtenidas durante la pandemia. Poder evidenciar el desempeño académico que tuvo a los alumnos como protagonistas, quienes se involucraron en su propio aprendizaje de manera activa, lo cual arrojó resultados positivos, con calificaciones suficientes durante las mesas de exámenes finales bajo la modalidad virtual, contribuiría a generar un punto de inicio favorable al cambio hacia la era digital.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesUniversidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf201-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178254spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-58-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:14.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logros
title Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logros
spellingShingle Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logros
Masi, María Agustina
Educación
Docentes
Alumnos
Tecnologías
Pandemia
Mesas de finales virtuales
title_short Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logros
title_full Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logros
title_fullStr Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logros
title_full_unstemmed Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logros
title_sort Cambio de rumbo: pequeñas modificaciones, grandes logros
dc.creator.none.fl_str_mv Masi, María Agustina
Chale, Walter Ricardo
Berardocco, Marcos Matías
author Masi, María Agustina
author_facet Masi, María Agustina
Chale, Walter Ricardo
Berardocco, Marcos Matías
author_role author
author2 Chale, Walter Ricardo
Berardocco, Marcos Matías
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Docentes
Alumnos
Tecnologías
Pandemia
Mesas de finales virtuales
topic Educación
Docentes
Alumnos
Tecnologías
Pandemia
Mesas de finales virtuales
dc.description.none.fl_txt_mv Sucesivas generaciones de estudiantes han incidido en la visión del docente, dado que los estudiantes también traen consigo un modelo docente implícito por encontrar en sus aulas, esperan hallar una imagen de profesor(a) que tienen internalizada y aportan como estudiantes en la clase aquello que saben hacer y que, en definitiva, se les pide usualmente que hagan: escuchar, copiar, reproducir datos o ideas no propias, el llamado oficio del alumno, en términos de Perrenoud (2006). Sin embargo, el escenario se modificó a raíz de la pandemia de COVID-19 y la virtualidad le dio un giro a nuestra cátedra. Durante las mesas de finales desde principios de abril de 2020 hasta la actualidad, implementamos una nueva forma de evaluar a nuestros alumnos, de manera que puedan integrar los temas que atraviesan trasversalmente toda la materia. De este modo, dejamos atrás las típicas preguntas-respuestas para dar lugar a esta nueva metodología de evaluación mediante planteos productivos y situaciones “reales” a campo, aquellas que, en nuestra consideración, serán con las que se topen en el futuro los ingenieros. Los resultados preliminares nos indican que un porcentaje muy bajo (&lt; 12 %) desaprobó la materia en esta instancia, bajo la modalidad virtual. No obstante, se observó que las notas obtenidas durante la presencialidad (tomando como referencia años anteriores) resultaron por encima de las obtenidas durante la pandemia. Poder evidenciar el desempeño académico que tuvo a los alumnos como protagonistas, quienes se involucraron en su propio aprendizaje de manera activa, lo cual arrojó resultados positivos, con calificaciones suficientes durante las mesas de exámenes finales bajo la modalidad virtual, contribuiría a generar un punto de inicio favorable al cambio hacia la era digital.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
description Sucesivas generaciones de estudiantes han incidido en la visión del docente, dado que los estudiantes también traen consigo un modelo docente implícito por encontrar en sus aulas, esperan hallar una imagen de profesor(a) que tienen internalizada y aportan como estudiantes en la clase aquello que saben hacer y que, en definitiva, se les pide usualmente que hagan: escuchar, copiar, reproducir datos o ideas no propias, el llamado oficio del alumno, en términos de Perrenoud (2006). Sin embargo, el escenario se modificó a raíz de la pandemia de COVID-19 y la virtualidad le dio un giro a nuestra cátedra. Durante las mesas de finales desde principios de abril de 2020 hasta la actualidad, implementamos una nueva forma de evaluar a nuestros alumnos, de manera que puedan integrar los temas que atraviesan trasversalmente toda la materia. De este modo, dejamos atrás las típicas preguntas-respuestas para dar lugar a esta nueva metodología de evaluación mediante planteos productivos y situaciones “reales” a campo, aquellas que, en nuestra consideración, serán con las que se topen en el futuro los ingenieros. Los resultados preliminares nos indican que un porcentaje muy bajo (&lt; 12 %) desaprobó la materia en esta instancia, bajo la modalidad virtual. No obstante, se observó que las notas obtenidas durante la presencialidad (tomando como referencia años anteriores) resultaron por encima de las obtenidas durante la pandemia. Poder evidenciar el desempeño académico que tuvo a los alumnos como protagonistas, quienes se involucraron en su propio aprendizaje de manera activa, lo cual arrojó resultados positivos, con calificaciones suficientes durante las mesas de exámenes finales bajo la modalidad virtual, contribuiría a generar un punto de inicio favorable al cambio hacia la era digital.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178254
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-58-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
201-209
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616345191186432
score 13.070432