Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos

Autores
Paulete, Valeria; Luna, Fernando; Poggio, Rubén; Martínez, Natacha; Pissani, Diana Soledad; Sayat, Cristina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se encuadra dentro del área de interés “Educación en Tecnología y tiene la finalidad de llevar a la reflexión sobre el Modelo del alumno y del docente en un contexto de cambios tecnológicos, planteando sintéticamente aspectos pedagógicos y sociológicos. Y lo haremos desde la perspectiva del cambio de paradigma de un mundo moderno a un mundo posmoderno donde todo cambia. Cambios que inferimos no se detendrán, caracterizado por las realidades virtuales, la globalización, el calentamiento global, un despertar espiritual. Es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso. De la economía de producción se pasa hacia una economía del consumo, en fin… Quizá es tarde para tener nostalgia por un mundo moderno. Tratar de detener el avance vertiginoso del tiempo y la marea de un mundo posmoderno, es como que quisiéramos alcanzar con las manos una estrella desde el micro espacio que ocupan nuestros pies sobre la tierra, o quizá construir castillos de arena en el mar. Es imposible retroceder el reloj y regresar al siglo XX y quizá de todas maneras no queremos. Tenemos que preguntarnos entonces: ¿y ahora que?... ¿que vamos a hacer? Ya vivimos en un mundo posmoderno. Por cuanto nos queda entonces, construir, reflexionar, analizar y avanzar en este contexto de cambios, que no solo son tecnológicos. Asimismo brevemente analizaremos el concepto de modelo, para especificar el sentido desde el cual adherimos al mismo, unido a ello haremos referencia al concepto de sujeto, hacia quien va destinado el proceso formativo. Ya que partimos del supuesto, que dichos conceptos también deben ser revisados a la luz de estos cambios. Concluiremos planteando una serie de implicancias que dichos cambios promueven, a modo de perfilar un modelo de alumno y docente que oriente nuestras decisiones en la formación para quienes van destinadas nuestras prácticas pedagógicas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Docentes
nueva tecnología
alumno
análisis sociológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20426

id SEDICI_3560efe3668fd3a717cef4b55eecf769
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20426
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicosPaulete, ValeriaLuna, FernandoPoggio, RubénMartínez, NatachaPissani, Diana SoledadSayat, CristinaCiencias InformáticasEducaciónDocentesnueva tecnologíaalumnoanálisis sociológicoEsta ponencia se encuadra dentro del área de interés “Educación en Tecnología y tiene la finalidad de llevar a la reflexión sobre el Modelo del alumno y del docente en un contexto de cambios tecnológicos, planteando sintéticamente aspectos pedagógicos y sociológicos. Y lo haremos desde la perspectiva del cambio de paradigma de un mundo moderno a un mundo posmoderno donde todo cambia. Cambios que inferimos no se detendrán, caracterizado por las realidades virtuales, la globalización, el calentamiento global, un despertar espiritual. Es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso. De la economía de producción se pasa hacia una economía del consumo, en fin… Quizá es tarde para tener nostalgia por un mundo moderno. Tratar de detener el avance vertiginoso del tiempo y la marea de un mundo posmoderno, es como que quisiéramos alcanzar con las manos una estrella desde el micro espacio que ocupan nuestros pies sobre la tierra, o quizá construir castillos de arena en el mar. Es imposible retroceder el reloj y regresar al siglo XX y quizá de todas maneras no queremos. Tenemos que preguntarnos entonces: ¿y ahora que?... ¿que vamos a hacer? Ya vivimos en un mundo posmoderno. Por cuanto nos queda entonces, construir, reflexionar, analizar y avanzar en este contexto de cambios, que no solo son tecnológicos. Asimismo brevemente analizaremos el concepto de modelo, para especificar el sentido desde el cual adherimos al mismo, unido a ello haremos referencia al concepto de sujeto, hacia quien va destinado el proceso formativo. Ya que partimos del supuesto, que dichos conceptos también deben ser revisados a la luz de estos cambios. Concluiremos planteando una serie de implicancias que dichos cambios promueven, a modo de perfilar un modelo de alumno y docente que oriente nuestras decisiones en la formación para quienes van destinadas nuestras prácticas pedagógicasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20426spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20426Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:15.39SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos
title Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos
spellingShingle Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos
Paulete, Valeria
Ciencias Informáticas
Educación
Docentes
nueva tecnología
alumno
análisis sociológico
title_short Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos
title_full Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos
title_fullStr Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos
title_full_unstemmed Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos
title_sort Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Paulete, Valeria
Luna, Fernando
Poggio, Rubén
Martínez, Natacha
Pissani, Diana Soledad
Sayat, Cristina
author Paulete, Valeria
author_facet Paulete, Valeria
Luna, Fernando
Poggio, Rubén
Martínez, Natacha
Pissani, Diana Soledad
Sayat, Cristina
author_role author
author2 Luna, Fernando
Poggio, Rubén
Martínez, Natacha
Pissani, Diana Soledad
Sayat, Cristina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Docentes
nueva tecnología
alumno
análisis sociológico
topic Ciencias Informáticas
Educación
Docentes
nueva tecnología
alumno
análisis sociológico
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se encuadra dentro del área de interés “Educación en Tecnología y tiene la finalidad de llevar a la reflexión sobre el Modelo del alumno y del docente en un contexto de cambios tecnológicos, planteando sintéticamente aspectos pedagógicos y sociológicos. Y lo haremos desde la perspectiva del cambio de paradigma de un mundo moderno a un mundo posmoderno donde todo cambia. Cambios que inferimos no se detendrán, caracterizado por las realidades virtuales, la globalización, el calentamiento global, un despertar espiritual. Es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso. De la economía de producción se pasa hacia una economía del consumo, en fin… Quizá es tarde para tener nostalgia por un mundo moderno. Tratar de detener el avance vertiginoso del tiempo y la marea de un mundo posmoderno, es como que quisiéramos alcanzar con las manos una estrella desde el micro espacio que ocupan nuestros pies sobre la tierra, o quizá construir castillos de arena en el mar. Es imposible retroceder el reloj y regresar al siglo XX y quizá de todas maneras no queremos. Tenemos que preguntarnos entonces: ¿y ahora que?... ¿que vamos a hacer? Ya vivimos en un mundo posmoderno. Por cuanto nos queda entonces, construir, reflexionar, analizar y avanzar en este contexto de cambios, que no solo son tecnológicos. Asimismo brevemente analizaremos el concepto de modelo, para especificar el sentido desde el cual adherimos al mismo, unido a ello haremos referencia al concepto de sujeto, hacia quien va destinado el proceso formativo. Ya que partimos del supuesto, que dichos conceptos también deben ser revisados a la luz de estos cambios. Concluiremos planteando una serie de implicancias que dichos cambios promueven, a modo de perfilar un modelo de alumno y docente que oriente nuestras decisiones en la formación para quienes van destinadas nuestras prácticas pedagógicas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Esta ponencia se encuadra dentro del área de interés “Educación en Tecnología y tiene la finalidad de llevar a la reflexión sobre el Modelo del alumno y del docente en un contexto de cambios tecnológicos, planteando sintéticamente aspectos pedagógicos y sociológicos. Y lo haremos desde la perspectiva del cambio de paradigma de un mundo moderno a un mundo posmoderno donde todo cambia. Cambios que inferimos no se detendrán, caracterizado por las realidades virtuales, la globalización, el calentamiento global, un despertar espiritual. Es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso. De la economía de producción se pasa hacia una economía del consumo, en fin… Quizá es tarde para tener nostalgia por un mundo moderno. Tratar de detener el avance vertiginoso del tiempo y la marea de un mundo posmoderno, es como que quisiéramos alcanzar con las manos una estrella desde el micro espacio que ocupan nuestros pies sobre la tierra, o quizá construir castillos de arena en el mar. Es imposible retroceder el reloj y regresar al siglo XX y quizá de todas maneras no queremos. Tenemos que preguntarnos entonces: ¿y ahora que?... ¿que vamos a hacer? Ya vivimos en un mundo posmoderno. Por cuanto nos queda entonces, construir, reflexionar, analizar y avanzar en este contexto de cambios, que no solo son tecnológicos. Asimismo brevemente analizaremos el concepto de modelo, para especificar el sentido desde el cual adherimos al mismo, unido a ello haremos referencia al concepto de sujeto, hacia quien va destinado el proceso formativo. Ya que partimos del supuesto, que dichos conceptos también deben ser revisados a la luz de estos cambios. Concluiremos planteando una serie de implicancias que dichos cambios promueven, a modo de perfilar un modelo de alumno y docente que oriente nuestras decisiones en la formación para quienes van destinadas nuestras prácticas pedagógicas
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20426
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615799182983168
score 13.070432