"De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros Educativos

Autores
Bellenda, B.; Bueno, H.; Camacho, E.; García, M.; Gómez, I.; Faroppa, S.; López, S.; Meikle, M.; Viola, M.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Programa Huertas en Centros Educativos (PHCE) desarolla huertas agroecológicas en 48 escuelas primarias de Montevideo, ubicadas en zonas de vulnerabilidad social y 5 escuelas rurales del interior del país. 32 docentes de huerta trabajan junto a 15.000 niños y 500 maestros, vinculando este espacio a las actividades curriculares. Busca desarrollar hábitos de trabajo y de alimentación saludable, prácticas agroecológicas y de educación ambiental y que las mismas se extiendan a los hogares. El Proyecto "De residuo a nutriente", ganador del Premio Nacional Ambiental 2013, trabajó en la clasificación de los residuos orgánicos generados en las escuelas y su compostaje para la nutrición de los cultivos de la huerta, desde una base educativa. El grado de cumplimiento de los objetivos fue variable; en las escuelas con mayores logros, el colectivo docente, auxiliares de servicio, cocineras y familias se comprometieron con el Proyecto y contribuyeron con los objetivos.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología; educación ambiental; escuelas primarias
enseñanza primaria
agroecología
educación medioambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54751

id SEDICI_23921c704ecb5180d131fc8ffb00e0e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54751
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros EducativosBellenda, B.Bueno, H.Camacho, E.García, M.Gómez, I.Faroppa, S.López, S.Meikle, M.Viola, M.Ciencias Agrariasagroecología; educación ambiental; escuelas primariasenseñanza primariaagroecologíaeducación medioambientalEl Programa Huertas en Centros Educativos (PHCE) desarolla huertas agroecológicas en 48 escuelas primarias de Montevideo, ubicadas en zonas de vulnerabilidad social y 5 escuelas rurales del interior del país. 32 docentes de huerta trabajan junto a 15.000 niños y 500 maestros, vinculando este espacio a las actividades curriculares. Busca desarrollar hábitos de trabajo y de alimentación saludable, prácticas agroecológicas y de educación ambiental y que las mismas se extiendan a los hogares. El Proyecto "De residuo a nutriente", ganador del Premio Nacional Ambiental 2013, trabajó en la clasificación de los residuos orgánicos generados en las escuelas y su compostaje para la nutrición de los cultivos de la huerta, desde una base educativa. El grado de cumplimiento de los objetivos fue variable; en las escuelas con mayores logros, el colectivo docente, auxiliares de servicio, cocineras y familias se comprometieron con el Proyecto y contribuyeron con los objetivos.Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54751spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-225.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54751Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:29.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros Educativos
title "De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros Educativos
spellingShingle "De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros Educativos
Bellenda, B.
Ciencias Agrarias
agroecología; educación ambiental; escuelas primarias
enseñanza primaria
agroecología
educación medioambiental
title_short "De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros Educativos
title_full "De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros Educativos
title_fullStr "De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros Educativos
title_full_unstemmed "De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros Educativos
title_sort "De residuo a nutriente", recolección clasificada y compostaje de los residuos orgánicos generados en las escuelas primarias del Programa Huertas en Centros Educativos
dc.creator.none.fl_str_mv Bellenda, B.
Bueno, H.
Camacho, E.
García, M.
Gómez, I.
Faroppa, S.
López, S.
Meikle, M.
Viola, M.
author Bellenda, B.
author_facet Bellenda, B.
Bueno, H.
Camacho, E.
García, M.
Gómez, I.
Faroppa, S.
López, S.
Meikle, M.
Viola, M.
author_role author
author2 Bueno, H.
Camacho, E.
García, M.
Gómez, I.
Faroppa, S.
López, S.
Meikle, M.
Viola, M.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología; educación ambiental; escuelas primarias
enseñanza primaria
agroecología
educación medioambiental
topic Ciencias Agrarias
agroecología; educación ambiental; escuelas primarias
enseñanza primaria
agroecología
educación medioambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El Programa Huertas en Centros Educativos (PHCE) desarolla huertas agroecológicas en 48 escuelas primarias de Montevideo, ubicadas en zonas de vulnerabilidad social y 5 escuelas rurales del interior del país. 32 docentes de huerta trabajan junto a 15.000 niños y 500 maestros, vinculando este espacio a las actividades curriculares. Busca desarrollar hábitos de trabajo y de alimentación saludable, prácticas agroecológicas y de educación ambiental y que las mismas se extiendan a los hogares. El Proyecto "De residuo a nutriente", ganador del Premio Nacional Ambiental 2013, trabajó en la clasificación de los residuos orgánicos generados en las escuelas y su compostaje para la nutrición de los cultivos de la huerta, desde una base educativa. El grado de cumplimiento de los objetivos fue variable; en las escuelas con mayores logros, el colectivo docente, auxiliares de servicio, cocineras y familias se comprometieron con el Proyecto y contribuyeron con los objetivos.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El Programa Huertas en Centros Educativos (PHCE) desarolla huertas agroecológicas en 48 escuelas primarias de Montevideo, ubicadas en zonas de vulnerabilidad social y 5 escuelas rurales del interior del país. 32 docentes de huerta trabajan junto a 15.000 niños y 500 maestros, vinculando este espacio a las actividades curriculares. Busca desarrollar hábitos de trabajo y de alimentación saludable, prácticas agroecológicas y de educación ambiental y que las mismas se extiendan a los hogares. El Proyecto "De residuo a nutriente", ganador del Premio Nacional Ambiental 2013, trabajó en la clasificación de los residuos orgánicos generados en las escuelas y su compostaje para la nutrición de los cultivos de la huerta, desde una base educativa. El grado de cumplimiento de los objetivos fue variable; en las escuelas con mayores logros, el colectivo docente, auxiliares de servicio, cocineras y familias se comprometieron con el Proyecto y contribuyeron con los objetivos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54751
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-225.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615924940800000
score 13.069144