La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación física
- Autores
- Ruegger Otermin, Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El título de este artículo refiere explícitamente al trabajo de tesis “Saber y conocimiento del cuerpo: articulaciones entre psicomotricidad y educación física (Uruguay, 1978–2006)” de la Maestría en Enseñanza Universitaria, Área Social, Universidad de la República (UdelaR). Constituye una presen-tación de avances que a modo de primeras conclusiones se busca poner en discusión colectiva. La investigación está centrada en el proceso por el cual un conjunto de saberes que configuran el campo de la psicomotricidad ingresa a la educación física y se constituye como un discurso legitimador de la misma. En este proceso se presta especial atención a la emergencia del cuerpo como objeto de preocupaciones higiénicas y pedagógicas, las que suponen intervenciones específicas tanto educativas como terapéuticas de corte corporal. Esta indagación supone, en la medida que pretende aportar elementos al proceso de constitución de la educación física como campo de saber, observar las posibles diferencias y solidaridades entre ambos discursos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Educación del cuerpo
Psicomotricidad
Educación física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118476
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2280227e0216f3e3600b43e3a0def5e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118476 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación físicaRuegger Otermin, CeciliaEducaciónEducación del cuerpoPsicomotricidadEducación físicaEl título de este artículo refiere explícitamente al trabajo de tesis “Saber y conocimiento del cuerpo: articulaciones entre psicomotricidad y educación física (Uruguay, 1978–2006)” de la Maestría en Enseñanza Universitaria, Área Social, Universidad de la República (UdelaR). Constituye una presen-tación de avances que a modo de primeras conclusiones se busca poner en discusión colectiva. La investigación está centrada en el proceso por el cual un conjunto de saberes que configuran el campo de la psicomotricidad ingresa a la educación física y se constituye como un discurso legitimador de la misma. En este proceso se presta especial atención a la emergencia del cuerpo como objeto de preocupaciones higiénicas y pedagógicas, las que suponen intervenciones específicas tanto educativas como terapéuticas de corte corporal. Esta indagación supone, en la medida que pretende aportar elementos al proceso de constitución de la educación física como campo de saber, observar las posibles diferencias y solidaridades entre ambos discursos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf253-270http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:01.414SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación física |
title |
La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación física |
spellingShingle |
La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación física Ruegger Otermin, Cecilia Educación Educación del cuerpo Psicomotricidad Educación física |
title_short |
La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación física |
title_full |
La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación física |
title_fullStr |
La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación física |
title_full_unstemmed |
La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación física |
title_sort |
La educación del cuerpo : Influencias del discurso de la psicomotricidad en la educación física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruegger Otermin, Cecilia |
author |
Ruegger Otermin, Cecilia |
author_facet |
Ruegger Otermin, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación del cuerpo Psicomotricidad Educación física |
topic |
Educación Educación del cuerpo Psicomotricidad Educación física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El título de este artículo refiere explícitamente al trabajo de tesis “Saber y conocimiento del cuerpo: articulaciones entre psicomotricidad y educación física (Uruguay, 1978–2006)” de la Maestría en Enseñanza Universitaria, Área Social, Universidad de la República (UdelaR). Constituye una presen-tación de avances que a modo de primeras conclusiones se busca poner en discusión colectiva. La investigación está centrada en el proceso por el cual un conjunto de saberes que configuran el campo de la psicomotricidad ingresa a la educación física y se constituye como un discurso legitimador de la misma. En este proceso se presta especial atención a la emergencia del cuerpo como objeto de preocupaciones higiénicas y pedagógicas, las que suponen intervenciones específicas tanto educativas como terapéuticas de corte corporal. Esta indagación supone, en la medida que pretende aportar elementos al proceso de constitución de la educación física como campo de saber, observar las posibles diferencias y solidaridades entre ambos discursos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El título de este artículo refiere explícitamente al trabajo de tesis “Saber y conocimiento del cuerpo: articulaciones entre psicomotricidad y educación física (Uruguay, 1978–2006)” de la Maestría en Enseñanza Universitaria, Área Social, Universidad de la República (UdelaR). Constituye una presen-tación de avances que a modo de primeras conclusiones se busca poner en discusión colectiva. La investigación está centrada en el proceso por el cual un conjunto de saberes que configuran el campo de la psicomotricidad ingresa a la educación física y se constituye como un discurso legitimador de la misma. En este proceso se presta especial atención a la emergencia del cuerpo como objeto de preocupaciones higiénicas y pedagógicas, las que suponen intervenciones específicas tanto educativas como terapéuticas de corte corporal. Esta indagación supone, en la medida que pretende aportar elementos al proceso de constitución de la educación física como campo de saber, observar las posibles diferencias y solidaridades entre ambos discursos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118476 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 253-270 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260494556069888 |
score |
13.13397 |